META
Gobernación del Meta lideró tercer comité de seguimiento electoral

El Defensor del Pueblo en el Meta, Jhorman Saldaña, confirmó durante el Tercer Comité de Seguimiento y Garantías Electorales, las amenazas en materia de seguridad y orden público que ha advertido en instancias nacionales el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga.
El funcionario dijo que mediante la Alerta 030 del 2023, se incluyen cinco municipios con riesgo extremo: La Macarena, Vista Hermosa, Puerto Rico, Uribe y Puerto Gaitán, manifestando que estas localidades han tenido características en las elecciones pasadas, como el incremento de la inseguridad y amenazas a candidatos por lo que se busca garantizar el libre desarrollo de las elecciones, pero también, la protección fundamental al voto.
“Desde los Comités Electorales se toman las medidas de acompañamiento, de socialización, solicitando a la Registraduría, Procuraduría, a los mismos partidos, al Consejo Nacional Electoral y a la Fuerza Pública, garantías para que la población pueda ir a votar”, precisó Saldaña.
Informó que en la zona rural de Puerto Gaitán se habilitaron tres puestos de votación que estarán ubicado en los resguardos indígenas de Wacoyo, donde se han inscrito 856 personas; en El Tigre, 651 inscritos y Domo Planas, 1.227, a quienes se les garantizará su votación.
Finalmente, recordó a los candidatos que a través de los correos electrónicos de la entidad, meta@defensoria.gov.co o al personal saldaña@defensoria.gov.co pueden presentar sus denuncias y/o quejas sobre cualquier tipo de amenazas o tema electoral, las que serán remitidas a los competentes y la defensoría hará el seguimiento respectivo.
Fuente: Gobernación del Meta
META
En el Meta, Defensoría y URT buscan que se cumplan fallos de restitución de tierras

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) y la Defensoría del Pueblo adelantaron una Mesa Bilateral en el Meta, con el propósito de analizar casos emblemáticos de restitución y dar cumplimiento a las órdenes judiciales vigentes en la región.
La reunión estuvo presidida por el director territorial de la URT en el departamento, Robert Gabriel Barreto, y la defensora regional del Pueblo, Dorys Ruiz Vanegas, quienes ratificaron el compromiso institucional de garantizar la representación y participación de la población vulnerable en los procesos de restitución de tierras.
Durante la jornada se abordó el caso emblemático del predio ‘El Carpintero’, ubicado en el municipio de Cabuyaro, el cual se encuentra en etapa judicial e involucra a alrededor de 422 terceros intervinientes, cuya representación judicial estará a cargo de la Defensoría del Pueblo. Asimismo, se revisaron seis casos con sentencias que ordenan sucesiones, con el fin de hacer efectivas las órdenes de compensación emitidas por los jueces y magistrados especializados.
Durante la reunión se recordó que un tercero es toda persona que tiene una relación o un interés sobre el predio objeto de reclamación. Dicha persona pasa a ser tercero interviniente cuando decide materializar su participación en el proceso, es decir, cuando solicita ser escuchado o presenta pruebas.
Con esta Mesa Bilateral, se reafirmó el cumplimiento de la Instrucción Administrativa Conjunta 002 de 2019, suscrita entre la URT y la Defensoría del Pueblo, que busca garantizar atención jurídica, asesoría y acompañamiento a terceros intervinientes y a segundos ocupantes reconocidos en etapa posfallo.
Finalmente, las entidades acordaron que la próxima sesión de la mesa se llevará a cabo el 4 de diciembre, con el fin de verificar los avances en los compromisos adquiridos y continuar fortaleciendo la protección de los derechos de las comunidades víctimas y terceros ocupantes en el Meta.
Fuente: Unidad de Restitución de Tierras
META
Condenan a más de 35 años de cárcel a mujer que asesinó a otra por comentarios

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez de conocimiento condenara a Angélica María Romero Manrique, de 26 años, a la pena de 35 años y 6 meses de prisión por el asesinato de una mujer en el barrio Industrial de Villavicencio (Meta), ocurrido el 9 de julio de 2018. La procesada fue hallada culpable del delito de homicidio agravado.
De acuerdo con la investigación de la Unidad de Vida de la Seccional Meta, Romero Manrique interceptó a la víctima cuando caminaba en vía pública junto a su hijo menor de edad. Tras iniciar una riña por supuestos comentarios que habría escuchado, la agresora la atacó con un arma cortopunzante.
La víctima fue trasladada a un centro asistencial, donde falleció debido a la gravedad de las heridas. El juez negó la suspensión condicional de la pena y la sustitución por prisión domiciliaria, por lo que la condenada deberá cumplir la sentencia en centro carcelario.
La decisión es de primera instancia y contra ella proceden los recursos de ley. La Fiscalía destacó que este resultado reafirma su compromiso con la judicialización de los responsables de delitos que afectan la vida y la integridad de las personas.
Fuente: El Diario del Llano
META
Ya se habían separado por violencia intrafamiliar, ahora se fue a la cárcel por feminicidio

A la cárcel fue enviado un hombre de 47 años, como presunto responsable de quitarle la vida a su excompañera sentimental, en hechos ocurridos la noche del pasado 9 de septiembre, en un sector residencial de Acacías (Meta).
Un fiscal de la Seccional Meta le imputó el delito de feminicidio agravado. El procesado no aceptó el cargo.
De acuerdo con los elementos materiales probatorios recaudados por la Fiscalía, en coordinación con la Policía Nacional, el hombre habría llegado a la casa de la víctima, en el barrio La Independencia, donde, al parecer, le causó múltiples heridas con arma cortopunzante en distintas partes del cuerpo, ocasionándole la muerte.
El procesado había sido judicializado y condenado en 2020, por violencia intrafamiliar contra la víctima, quien entonces convivía con él y por esos hechos se separaron.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE21 horas ago
Alerta en Casanare y Meta: Ecopetrol dejó sin Gas Natural Vehicular los dos departamentos a partir de diciembre
-
CASANARE8 horas ago
Alcaldía de Yopal refuerza la prevención vial con planes de movilidad escolares
-
CASANARE7 horas ago
En Yopal, terminó reparcheo entre la vía Matepantano y la calle 40
-
CASANARE6 horas ago
Reprograman Mesas Técnicas de levantamiento de franja porcina en Arauca y Casanare
-
CASANARE6 horas ago
Alcaldía de Yopal y Ecopetrol afianzan alianza para la pavimentación de vías rurales
-
REGIÓN5 horas ago
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
-
CASANARE7 horas ago
Legalización de predios en La Chaparrera depende de que la Gobernación los transfiera al municipio
-
NACIONALES6 horas ago
ICETEX condonará 25% de la deuda a estudiantes de pregrado que realicen labor social