La Gobernación de Casanare sostuvo en Yopal la primera Mesa de Seguridad y Convivencia con el gremio palmicultor, con el objetivo de articular acciones frente a los riesgos de seguridad que enfrenta el sector en zonas rurales.
Este encuentro hace parte de la implementación de la hoja de ruta rural de seguridad, estrategia con la que se busca fortalecer la presencia institucional y generar condiciones para el desarrollo económico en el departamento.
Durante la jornada, participaron productores, autoridades civiles, la Fuerza Pública y entidades nacionales, quienes revisaron el panorama actual del gremio y concertaron compromisos para mejorar la respuesta estatal ante las amenazas que enfrentan. Se destacó la necesidad de una participación activa del gremio en la estrategia territorial para que sus necesidades sean atendidas con mayor eficacia.
Trabajo articulado
El coronel (r) Edgar Ricardo Bernal Martínez, director del Programa Departamental de Convivencia y Seguridad Ciudadana, explicó que este modelo impulsa relaciones directas entre autoridades y sectores económicos, lo que permite generar entornos de confianza y protección para la inversión rural. A su vez, Nicolás Pérez Marulanda, presidente de Fedepalma, valoró el respaldo institucional y el trabajo articulado como factores clave para proteger tanto al sector como a las comunidades.
Las autoridades militares y policiales del departamento también resaltaron la importancia de estos espacios. El coronel Carlos Mauricio Peña Jiménez, comandante de la Décima Sexta Brigada del Ejército, aseguró que estos encuentros permiten enfocar mejor los despliegues operativos, mientras que el coronel Giovanni Barrero Unigarro, comandante del Departamento de Policía de Casanare, consideró que la hoja de ruta mejora la eficacia de las labores de inteligencia y prevención.
Esta estrategia, coordinada por la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana, también involucra a otros sectores clave como el petrolero, arrocero, ganadero, piscícola y frutícola. En Casanare, el gremio palmicultor tiene presencia en municipios como Maní, Aguazul, Villanueva, Monterrey y Yopal, y representa una importante fuente de empleo y dinamismo para las economías rurales.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare