CASANARE
Gobernación de Casanare y MinAgricultura entregaron insumos y herramientas a colegio rural en Tauramena

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, acompañado por el secretario de Agricultura, Alexi Yesid Duarte, visitó el municipio de Tauramena para entregar activos productivos que fortalecerán la vocación agroindustrial de los jóvenes rurales.
Esta acción se llevó a cabo en alianza con el Ministerio de Agricultura y Agrosavia, como parte de un proyecto que busca impulsar el desarrollo de las nuevas generaciones en el sector agropecuario.
El evento tuvo lugar en la Institución Educativa Centro Regional de Investigación, Educación y Extensión de Tauramena (Crieet), seleccionada como una de las 50 instituciones a nivel nacional que lideran procesos de formación para jóvenes rurales. Inicialmente, el proyecto beneficiará a 120 estudiantes de los grados octavo, noveno y décimo, quienes serán capacitados en cinco líneas estratégicas: ganadería doble propósito, porcicultura, transformación de materias primas, renovación de potreros con sistemas silvopastoriles, y mejoramiento de praderas y bancos de forraje.
Durante la jornada, el secretario Alexi Duarte expresó “estamos apoyando la agroindustrialización desde las bases. Este colegio fue seleccionado para formar a los jóvenes en su vocación rural, garantizando un relevo generacional que beneficiará al departamento. Celebramos esta alianza con Agrosavia, la Alcaldía y la comunidad educativa”.
El proyecto incluyó la entrega de una amplia dotación de insumos y herramientas como herbicidas, fertilizantes, alambres, bebederos plásticos, equipamiento para el manejo de carne, básculas industriales, congeladores, afiladores eléctricos, y otros materiales necesarios para los procesos productivos. Según Cristian Cifuentes, director de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, la Gobernación cofinanció esta iniciativa junto al Ministerio de Agricultura y Agrosavia, garantizando la dotación adecuada para el desarrollo del proyecto.
El rector del Crieet, Faver Ruiz, destacó el impacto de esta entrega, señalando: “Esta dotación fortalece los proyectos de la media técnica institucional y reafirma el compromiso del Gobernador y el secretario de Agricultura con la educación en el sur de Casanare. Gracias a este apoyo, nuestros jóvenes rurales tendrán mayores oportunidades para desarrollarse en el sector agropecuario”.
Esta iniciativa es un paso significativo hacia la agroindustrialización del departamento, promoviendo la formación y el empoderamiento de los jóvenes rurales para consolidar un futuro sostenible en el campo casanareño.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal
CASANARE
Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos

La Procuraduría General de la Nación encontró responsable disciplinariamente y suspendió e inhabilitó en el ejercicio del cargo por doce (12) meses, a la coronel (r) Sandra Yaneth Mora Morales, en su condición de comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta para la época de los hechos.
El Ministerio Público investigó que la entonces coronel se dirigió a una patrullera (subalterna), utilizando vocabulario soez y maltratándola de manera verbal y física, vulnerando la normativa disciplinaria del personal de la Policía Nacional, en especial lo previsto en el artículo 46-3 de la Ley 2196 de 2022. (Estatuto Disciplinario de la Policía).
La conducta de la oficial fue calificada como falta grave cometida con dolo, por lo que deberá responder disciplinariamente.
En aplicación del principio de proporcionalidad y valorando los criterios de graduación de la falta y de la sanción, se determinó que en este caso existían un atenuante y dos agravantes.
Contra esta decisión, la disciplinada interpuso recurso de apelación que será resuelto por la Sala Ordinaria de Juzgamiento de la PGN.
La Coronel (r) Sandra Mora estuvo como Subcomandante en el Departamento de Policía Casanare en años anteriores.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Vuelve restricción de motocicletas en horas nocturnas los fines de semana en Yopal

A través del Decreto 116 del 13 de agosto del 2025, la Alcaldía de Yopal prohibió la circulación de motocicletas durante los fines de semana en el municipio, esto con el propósito de evitar que se presenten siniestros viales y por ende pérdidas fatales.
El primer fin de semana en el que se aplicará la medida será el comprendido entre el viernes 15 y el lunes 18 de agosto.
Los horarios de restricción y los demás días de prohibición se relacionan en la siguiente tabla.
De esta medida quedan exceptuadas la fuerza pública, los organismos de seguridad del Estado, la Policía Judicial, las autoridades de tránsito y transporte, los organismos de emergencia y socorro, prevención y salud. Además, personal de empresas de seguridades privadas debidamente identificadas, personas con movilidad reducida, domiciliarios, hotelería y turismo con sus identificaciones que acrediten la prestación del servicio.
El incumplimiento de las medidas adoptadas en este Decreto conllevará a las sanciones correspondientes, la imposición de comparendos de tránsito conforme a lo dispuesto en el literal C numeral 14 del artículo 131 de la ley 769 de 2002, modificado por el artículo 21 de la ley 1383 de 2010 y demás normas aplicables según el caso.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE9 horas ago
Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal
-
CASANARE10 horas ago
Vuelve restricción de motocicletas en horas nocturnas los fines de semana en Yopal
-
CASANARE10 horas ago
Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos
-
CASANARE10 horas ago
Convocan a colegios públicos de Casanare a ser Colegios Amigos del Turismo