CASANARE
Gobernación de Casanare rindió homenaje a los veteranos de la Fuerza Pública en su día

En una ceremonia solemne que contó con la asistencia de más de 220 personas, la Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Gobierno, Convivencia y Seguridad Ciudadana, rindió homenaje a 37 veteranos de la Fuerza Pública. Estos valientes, en uso de buen retiro, han servido en el Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional.
El evento estuvo presidido por el secretario de Gobierno, Julio Ramos Prieto, quien, en representación del gobernador César Ortiz Zorro, destacó el valor y sacrificio de los veteranos: “Quienes amamos a nuestro departamento y a nuestro país, seremos militares y policías hasta el último día de nuestras vidas… hoy les habla el nieto de un gran militar, de quien recuerdo con orgullo cada una de sus historias, encaminadas a ese incansable servicio que le prestó a nuestra Patria. Gracias por mantener viva la democracia de este país. Si eso es un hecho, es gracias a ustedes. Por servirle a mi departamento, gracias y mil gracias“.
El evento contó con la presencia de importantes autoridades, entre ellas el Coronel Juan Carlos Bernal Gómez, jefe del Departamento de Inteligencia del Comando Conjunto No. 4 de la Orinoquia; el Coronel Carlos Andrés Realpe Trujillo, comandante de la XVI Brigada del Ejército; el Coronel Andrés Rosero, comandante del Grupo Aéreo del Casanare; el Mayor Alejandro Murcia, comandante de la Estación de Policía de Yopal; Jorge Rodríguez, secretario de Gobierno municipal, y Heyder Silva, presidente de la Asamblea Departamental.
En el marco del evento, los veteranos fueron honrados bajo el Decreto 164 del 2022, que establece la “Gran Orden al Mérito Cívico”, la más alta distinción otorgada por la Gobernación de Casanare.
Los homenajeados expresaron su agradecimiento y reafirmaron su compromiso de seguir sirviendo a Casanare y a Colombia en diferentes ámbitos profesionales. Un ejemplo de ello es su participación en el equipo departamental de Gestores de Convivencia y Diálogo Social, una estrategia liderada por el Ministerio del Interior.
Este emotivo homenaje es una muestra de gratitud hacia quienes, con su valentía y dedicación, han contribuido a preservar la democracia y la seguridad del país. ¡Honor y gloria a nuestros veteranos!
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
En Yopal, cierres temporales de vías por obras de la glorieta en la carrera 29 con calle 11

Debido a las obras que se realizan en la intersección de la carrera 29 con calle 11, se estima que durante el próximo mes, quienes circulen hacia este sector deberán tomar nuevas rutas mientras avanzan las obras de optimización, ya que se presentarán varios cierres que aunque generan incomodidad, son temporales y hacen parte de un proceso necesario para esta construcción que traerá una movilidad más ordenada y eficiente.
La Secretaría de Movilidad de Yopal avaló los permisos de cierres viales al contratista RUMA INGENIERÍA S.A.S, con No. de Resolución 07619 del 15 de agosto del 2025, debido a que desde el 17 de agosto y hasta el 15 de septiembre, se llevarán a cabo trabajos de Optimización Hidráulica y Mejoramiento del Sistema Vial en la intersección de la carrera 29 con calle 11, vía Sirivana y que para garantizar el desarrollo de las obras, se implementarán cierres parciales y totales, acompañados de desvíos urbanos debidamente señalizados.
Cierres y horarios
Las intervenciones se ejecutarán en horario diurno de lunes a viernes, entre las 7:00 a.m. y 5:00 p.m., y los sábados de 7:30 a.m. a 5:00 p.m, de acuerdo con el cronograma de actividades programado. Los puntos de cierre comprenden sectores como la calle 11 entre carreras 27 y 29, intersección calle 11 con carrera 29, carrera 27A con calle 11, calle 11 con Carrera 27, con desvío en la intersección de la calle 11 con carrera 30, destacando que la carrera 29, entre calle 11 y calle 13, quedará en sentido contrario mientras se ejecuta y finaliza la construcción de la glorieta.
La obra contará con un kit de señalización fija en los ingresos y salidas de vehículos, con el fin de garantizar la seguridad de todos y una vez culminadas las actividades programadas, las vías serán habilitadas nuevamente para el tránsito normal.
Desde la Administración Municipal se agradece a la ciudadanía la comprensión frente a estas medidas y se pide a los conductores tener la mayor precaución posible en torno al uso de las rutas alternas habilitadas y los límites de velocidad permitidos.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
“Un acto de odio que golpea directamente a la comunidad”: César Ortiz Zorro, sobre hundimiento del superávit

Con cuatro votos en contra de los diputados Juan Fernando Mancipe, Jorge Eduardo García, Germán Pinzón y Marisela Duarte Rodríguez, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Departamental archivó nuevamente el proyecto de ordenanza 015 de 2025. La propuesta buscaba incorporar más de 133 mil millones de pesos del superávit 2024 al presupuesto del departamento para financiar programas sociales, obras de infraestructura, la atención de emergencias, entre otros.
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, rechazó la decisión y la calificó como un acto de odio que golpea directamente a la comunidad. “Un sector de la Asamblea Departamental ha condenado al pueblo de Casanare a padecer las consecuencias de un odio y revanchismo político”, señaló.
“Revanchismo hiere a todos los sectores del departamento”
El mandatario agregó que este revanchismo enceguecido no solo afecta a un gobierno, sino que hiere a todos los sectores del departamento al negarle recursos indispensables para atender necesidades tan sensibles como la alimentación escolar de los niños, una vivienda digna para las familias más vulnerables, el fortalecimiento de la Unidad Renal del HORO, la respuesta frente a la fiebre amarilla, la atención inmediata a la ola invernal y los paquetes nutricionales de los adultos mayores.
La negativa al superávit pone en riesgo programas deportivos, proyectos educativos, culturales y de salud, además de la atención a la juventud y el mejoramiento de las vías. También limita la compra de equipos biomédicos, los paquetes nutricionales para adultos mayores, la respuesta a emergencias por la ola invernal, el pago de la nómina de pensionados, la contratación de personal, el Plan de Alimentación Escolar y el mantenimiento de las sedes educativas, junto con otras prioridades esenciales para la población.
Adultos mayores sin paquetes nutricionales
La gestora social, Diana Soler, advirtió que la negativa golpea de manera directa a la población más vulnerable. “Más de 16.000 adultos mayores dejarán de recibir sus paquetes nutricionales. Con cuatro votos negativos se afecta a miles de casanareños. Desde la Oficina de Gestión Social impulsaremos una campaña para mitigar esta necesidad”, expresó.
“Negligencia y falta de voluntad”
La secretaria de Hacienda, Gloria Lucía Rivera, defendió la legalidad del proyecto. “La iniciativa no tenía impacto fiscal y todas las observaciones habían sido resueltas. Hubo negligencia y falta de voluntad”, indicó.
El director de Planeación Departamental, Alfonso Cárdenas, lamentó lo sucedido. “Aquí no hubo errores ni fallas técnicas, simplemente no hubo voluntad. Esto le hace un enorme daño al departamento”, aseguró.
Con esta decisión, recursos destinados a sectores sociales y estratégicos permanecen represados, lo que deja a miles de familias casanareñas sin soluciones inmediatas y frena programas que ya contaban con financiación asegurada.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Por autoconstrucción la Alcaldía de Yopal mejorará el próximo año las vías de la Comuna IV

Atendiendo la convocatoria hecha por los presidentes de Juntas de Acción Comunal de la Comuna IV, el alcalde de Yopal Marco Tulio Ruíz sostuvo una reunión con los líderes de este sector, para tratar temas relacionados con mejoramiento de vías y alumbrado público, entre otros.
Dentro de los compromisos a los que se llegaron, se estableció que la Administración destinará recursos para que, el próximo año bajo la modalidad de autoconstrucción, se realice el mejoramiento de algunas vías de la Comuna, para esto, ya se inició el censo para identificar los tramos que requieran la intervención.
Además, se realizará gestión para que las lozas del sistema pluvial, ubicadas sobre la carrera 12 con calle 24, que ya están en mal estado, sean sustituidas, aliviando esta problemática.
Respecto al alumbrado público, se acordó que a través de SAYOP, se trabajará en garantizar la optimización del servicio.
El encuentro adelantado en el despacho del mandatario, tuvo la participación de la secretaria de infraestructura, Adriana Hernández, y de la secretaria privada, Andrea Tibabija, con la intención de articular el trabajo de todas las dependencias de la Administración en beneficio de la comunidad.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE22 horas ago
“Un acto de odio que golpea directamente a la comunidad”: César Ortiz Zorro, sobre hundimiento del superávit
-
CASANARE22 horas ago
Por autoconstrucción la Alcaldía de Yopal mejorará el próximo año las vías de la Comuna IV
-
META22 horas ago
Casa por cárcel para mujer que suministró burundanga a un extranjero para robarlo
-
CASANARE23 horas ago
Avanza construcción de la glorieta de la carrera 29 con calle 11 de Yopal
-
CASANARE24 horas ago
Yopal se alista para la XX Feria Ganadera, Comercial Doble Propósito, del 29 al 31 de agosto
-
CASANARE24 horas ago
IFC convoca a estudiantes para que financien sus pregrados o posgrados con crédito FESCA
-
CASANARE18 horas ago
En Yopal, cierres temporales de vías por obras de la glorieta en la carrera 29 con calle 11