Connect with us

CASANARE

Atleta casanareño Giancarlos Mosquera ganó beca entregada por Caterine Ibargüen

Published

on

Giancarlos-Mosquera

La medallista olímpica oriunda de Apartadó, Antioquia, Caterin Ibargüen, se puso cita con los jóvenes promesas del deporte finalistas de la campaña “Inspirados Para Vivir” impulsada por Oster junto al Comité Olímpico Colombiano (COC).

“Inspirados Para Vivir” es el concurso donde atletas de las diferentes disciplinas olímpicas demuestran sus habilidades para ganarse becas por 25 millones de pesos para inspirar sus pasiones y hacer realidad sus sueños.

De ahí que la tarde del pasado 29 de septiembre en Alkosto de Venecia en Bogotá, entre la multitud ansiosa y ferviente por la compañía de Caterin Ibargüen, se disfrutara de la presentación de los cinco finalistas: el velocista Giancarlos Moquera de Yopal, Casanare; la karateca capitalina Roxane Hernández; Marcos Ramón Aguilar, Gimnasta Artístico santandereano; el boxeador Sebastián Díaz y la esgrimista Juanita Gualtero, ambos tolimenses.

giancarlos

Entre banderitas de Colombia y euforicos aplausos que desafiaban el viento y armonizaban el ambiente competitivo, Andrea Guerrero presentó a los tres jurados: Juan Carlos Padilla, metodólogo del Comité Olímpico Colombiano; Adrián Magnolio, periodista deportivo de Fox Sports y la tan esperada atleta nacional, Caterin Ibargüen.

Para Baltazar Medina, presidente del COC. “Con este tipo de iniciativas, como Inspirados para Vivir, logramos que los futuros medallistas de nuestro país mejoren sus condiciones deportivas. Creemos que las empresas que apoyan a las nuevas generaciones de atletas generan un importante impacto social, al ser percibidas por los ciudadanos como compañías con un firme propósito social”.

Para comenzar con el derrame de carisma que caracterizó a todos los finalistas, el primer llamado al escenario fue el boxeador tolimense que extendió par de Jabs, golpes directos y los famosos ganchos. Después, el atleta casanareño que con su porte realizó una pequeña salida rápida y dio un salto del tamaño de sus anhelos. En continuación pasó la esgrimista que entre la guardia y la marcha deleitó al público de un combate peculiar. La emoción seguía su curso con la karateca bogotana que vertía sus largas piernas en la cabeza de su contricante que cayó varias veces al suelo y la gran sonrisa en el corazón la puso el gimnasta con sus manos y piernas como un péndulo en sintonía.

Inspirados Para Vivir y entrenar

En conversación con Kienyke.com, Caterin Ibargüen invitó a los jóvenes a “que sigan inspirados, que sueñen, que adquieran mucha responsabilidad, disciplina en lo que es el deporte. Esa es la clave del éxito. Es un camino difícil pero con muchas satisfacciones” y resaltó que tras ser becada en la Universidad Metropolitana de San Juan, Puerto Rico y catalogarse como una de las mejores deportistas en su disciplina, pertenecer a estos proyecto ” es una gran causa que está haciendo esta gran empresa privada, porque estoy segura que veremos a estos grandes atletas con grandes resultados a nivel internacional y porque no, con una medalla olímpica.”

Los ganadores de “Inspirados Para Vivir” fueron el atleta Giancarlos Moquera y la karateca Roxane Hernández, los demás recibieron un millón en productos Oster. Se espera que el próximo 20 de octubre en Barranquilla y el 17 de noviembre se entreguen las becas faltantes.

Fuente: www.kienyke.com

CASANARE

Insólito, se perdieron las pruebas de conocimiento del concurso de Secretario del Concejo de Yopal

Published

on

By

En un hecho insólito e inédito en la historia del Concejo Municipal de Yopal, el presidente de la Corporación, Ángello Castellanos, anunció la suspensión temporal del concurso público para elegir al secretario general del órgano colegiado para el periodo 2026–2027, luego de que la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), encargada de aplicar las pruebas de conocimiento, reportara la pérdida de los exámenes antes de ser calificados, los cuales fueron presentados por los aspirantes el fin de semana anterior.

El hecho se conoció justo el día en que, según el cronograma del proceso, debían publicarse los resultados preliminares. De acuerdo con la Resolución 183 de 2025, el Concejo decidió suspender por seis días calendario la convocatoria, mientras la universidad presenta un informe técnico y certificado que detalle lo ocurrido, identifique a los responsables de la custodia del material y precise cuándo se rompió la cadena de custodia.

“El hecho es de suma gravedad y afecta directamente la credibilidad del proceso”, afirmó Castellanos, al señalar que la medida busca salvaguardar la transparencia y legalidad del concurso. La decisión fue comunicada a la Personería Municipal, la Procuraduría Regional de Instrucción de Casanare y publicada en la página web y la Gaceta del Concejo.

La pérdida de las pruebas generó inconformidad entre los aspirantes y la opinión pública, que esperaba conocer los resultados el pasado 12 de noviembre. El presidente del Concejo insistió en que la corporación no tiene responsabilidad directa en el incidente, pues la UPTC era la entidad contratada para la aplicación y custodia de los exámenes.

Continue Reading

CASANARE

Casanare el mejor del país en desempeño fiscal, único departamento calificado como “solvente”

Published

on

By

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) dio a conocer los resultados del Índice de Desempeño Fiscal (IDF) 2024, y Casanare fue el gran protagonista al alcanzar el primer lugar a nivel nacional con un puntaje de 70,9; siendo el único departamento del país calificado como “Solvente”.

Este resultado es un antes y un después en la historia financiera del departamento, pues en solo un año, Casanare pasó del puesto 14 al número 1, superando a 31 territorios y demostrando que la disciplina, la transparencia y la buena planeación pueden transformar la administración pública cuando hay liderazgo y compromiso.

El logro posiciona al Gobierno de César Ortiz Zorro como un referente nacional en el uso responsable de los recursos, en un momento donde la confianza ciudadana en las instituciones cobra especial relevancia.

Logros de desempeño:

El IDF evalúa ocho variables que miden la salud fiscal y la capacidad de gestión de los gobiernos territoriales, agrupadas en dos grandes dimensiones: resultados fiscales y gestión financiera.

En esta medición, Casanare sobresalió con cifras que hablan por sí solas: 88,1 puntos en recaudo y programación de ingresos propios, reflejo de una administración ordenada y con metas claras; y 68,1 puntos en el cumplimiento de los límites de gasto, lo que demuestra responsabilidad en el manejo del dinero público.

Aunque el DNP señala que la dependencia de las transferencias nacionales (56,8 %) sigue siendo un reto, los avances del departamento demuestran que Casanare está construyendo bases sólidas para su sostenibilidad fiscal.

¿Qué representa esto para Casanare?

Más que un reconocimiento técnico, este logro tiene un profundo significado para los casanareños, pues se traduce en la confianza recuperada en un gobierno que administra con criterio y compromiso, y que trabaja para que cada peso invertido se convierta en obras, oportunidades y bienestar.

El Gobierno de Zorro ha logrado que el nombre de Casanare suene en todo el país por buenas razones: por su buena gestión, su responsabilidad fiscal y su visión de futuro.

Hoy, el departamento se abre paso como un modelo de administración territorial, capaz de atraer inversión, generar desarrollo y garantizar que los recursos públicos lleguen a donde más se necesitan.

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, Jornadas Gratuitas de Cirugías de Labio Fisurado y Paladar Hendido

Published

on

By

La gestión social de Casanare, en articulación con la Fundación Dibujando Alegría y el Hospital Regional de la Orinoquia (HORO), dio inicio a una nueva edición de las Jornadas Gratuitas de Cirugías de Labio Fisurado y Paladar Hendido, una iniciativa que transforma vidas y reitera el compromiso con la niñez más vulnerable del departamento.

Durante esta jornada, se han recibido pacientes desde los dos meses de edad, quienes ingresarán por primera vez al quirófano, hasta niños y jóvenes que han atravesado más de 25 procedimientos quirúrgicos. Muchos de ellos enfrentan dificultades para alimentarse, respirar o comunicarse, y en algunos casos, han dejado de asistir al colegio debido al impacto emocional de su condición. Esta campaña representa una oportunidad concreta para dignificar sus vidas y abrirles nuevas posibilidades.

La gestora Social de Casanare, Diana Soler, expresó que, como madre y servidora, comprende profundamente el valor de estas intervenciones. “Cada cirugía es un acto de amor y justicia. No solo se corrige una condición física, se restaura la confianza, la sonrisa y el derecho a soñar”, afirmó.

Las valoraciones médicas se realizaron hoy, y las cirugías se llevarán a cabo desde mañana hasta el domingo. Los pacientes provienen de distintos municipios de Casanare, así como de departamentos vecinos como Boyacá, Meta, Cundinamarca y Guainía, lo que evidencia el alcance regional de esta labor solidaria.

Este esfuerzo no sería posible sin el compromiso de un equipo de voluntarios excepcionales y el apoyo generoso de empresarios y ciudadanos que, con su energía y aportes, hacen realidad esta misión. La gestión social agradece profundamente a todos quienes se han sumado con corazón y convicción.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido