Connect with us

CASANARE

Gestora Social lideró entrega de ayudas humanitarias en puntos vulnerables a inundaciones de Casanare

Published

on

Acompañada de una comisión humanitaria, la esposa del gobernador César Ortiz Zorro, entregó los auxilios a más de 130 familias campesinas de las veredas El Garzón, La Plata, Brisas del Pauto y Mata Larga del municipio de Pore.

Cada hogar recibió un kit alimentario, utensilios de cocina, cobijas, hamaca, toldillo y elementos de aseo, valorizados en más de 400 mil pesos. Trabajo coordinado con el equipo de Gestión del Riesgo de Desastres, personal de la Alcaldía y Bomberos Voluntarios.

De acuerdo con Guillermo Velandia, jefe de la Gestión del Riesgo en Casanare, estas comunidades son consideradas actualmente las de más alta vulnerabilidad a inundaciones, debido al trasvase del Pauto hacia La Curama. “Este fenómeno en menos de siete años ha ocasionado la pérdida de más de 10 viviendas“, indicó Velandia.

Durante el desarrollo de la atención a las familias, la Gestora Social informó que muy pronto se iniciará con la recuperación de las vías más afectadas por las lluvias en este sector y varios puntos del departamento. Igualmente, entregó detalles de la intervención que se adelanta en el río, a la altura de la vereda El Verde donde el Pauto rompió un jarillón, el cual está siendo rehabilitado y reforzado para que continúe protegiendo a las familias de dicha comunidad.

Mientras tanto, Edilson Pinto, presidente de la Junta se Acción Comunal de La Plata, habló sobre las pérdidas de viviendas, cultivos y animales. “Este sector era altamente productivo, pero para nadie es un secreto que se convirtió en las tierras que más se inundan. Las ayudas siempre serán un alivio y un apoyo que recibimos con gran aprecio“, concluyó el dignatario.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Alertan por correos electrónicos fraudulentos que llegan a nombre de la Alcaldía de Yopal

Published

on

By

Desde la Administración Municipal de Yopal se informa a toda la ciudadanía, sobre la circulación de correos electrónicos fraudulentos que están siendo enviados en nombre de la Administración Municipal, mensajes sospechosos que buscan suplantar la identidad de la Alcaldía con el objetivo de engañar a los ciudadanos.

En este sentido, es de vital importancia que la comunidad se mantenga alerta y se abstenga de abrir enlaces, responder a estos correos o descargar cualquier tipo de archivo adjunto que provenga de remitentes desconocidos o que generen desconfianza, ya que la apertura de estos enlaces o archivos puede exponer su información personal a riesgos de seguridad, como el robo de datos, el fraude o la infección con virus informáticos.

La anterior advertencia, se realiza, debido a que la Alcaldía de Yopal ha recibido reportes sobre la llegada de estos correos a los buzones de algunos yopaleños, por lo que se reitera que la Administración Municipal utiliza canales de comunicación oficiales y no solicita información personal o confidencial a través de correos electrónicos de forma inesperada, ni desde direcciones de correos personales o sin el dominio oficial.

Es por eso, que se hace un llamado a la prudencia y a verificar siempre la autenticidad de cualquier comunicación antes de interactuar con ella.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Superávit llegó por cuarta vez a la Asamblea de Casanare, se discutirá en extraordinarias

Published

on

By

El Gobierno departamental instaló este miércoles el periodo de sesiones extraordinarias en la Asamblea de Casanare, que se extenderá hasta el próximo 20 de agosto, con el propósito de sacar adelante dos proyectos de ordenanza de gran relevancia para el departamento: vigencias futuras y superávit.

Durante la instalación, el director de Planeación, Alfonso Cárdenas Silva, en representación del gobernador César Ortiz Zorro, destacó que las vigencias futuras buscan garantizar que desde el primer día del calendario escolar 2026 todos los estudiantes cuenten con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), así como asegurar el correcto funcionamiento de la administración departamental, la protección de bienes públicos, la seguridad de las instalaciones y el bienestar de servidores y visitantes.

Superávit por cuarta vez

En cuanto al proyecto de superávit, Cárdenas explicó que permitirá pagar de forma oportuna las mesadas de 56 pensionados del Fondo Territorial de Pensiones, cumplir con bonos y cuotas partes pensionales, y cubrir el faltante de aproximadamente 22 días del PAE en el calendario escolar del 2025. También beneficiará sectores como salud, deporte, cultura y programas para adultos mayores.

El director de Planeación hizo un llamado a los honorables diputados a trabajar de forma más armónica, dejando de lado las diferencias políticas y priorizando el bienestar de los casanareños. “Estos proyectos no son para el gobierno, son para la gente. Necesitamos debatir y aprobar pensando en el beneficio de todos”, recalcó.

El gobernador Zorro reiteró que otros proyectos solicitados por la Asamblea, como la institucionalización del festival “Pore ilumina su historia”, el reconocimiento de cuidadores de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y la creación del Fondo Departamental de Protección y Apoyo a las personas con discapacidad y sus cuidadores; serán estudiados y tenidos en cuenta para una próxima convocatoria a sesiones extraordinarias, para darles el debate y la atención que merecen.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Riesgo de colapso en puente de Yopal por quema de tubería del alcantarillado pluvial

Published

on

By

Habitantes de los barrioa Buenos Aires y Cañaguate de Yopal, alertaron por la quema de una tubería de PVC del alcantarillado pluvial por parte de habitantes de calle, presuntamente consumidores de estupefacientes, lo cual dejó expuesta la infraestructura al impacto directo de las aguas lluvias, debilitando el terreno a un costado del puente ubicado en la carrera 47 con calle 12, sector de Caño Seco.

Wilson Alfonso Leal, vecino del sector, señaló que los responsables incendiaron el conducto porque allí se esconden a realizar quemas para extraer materiales, lo que ha acelerado el deterioro de la zona. “Con otro aguacero como el del viernes, este puente puede estar colapsando”, advirtió, señalando que la vía es una ruta clave de descongestión para varios barrios y su cierre generaría un caos vial.

Viviendas en riesgo

La comunidad recordó que en Cañaguate ya se presentó un caso similar que puso en riesgo dos viviendas sin que Gestión del Riesgo diera solución. Además, advierten que la falta de mantenimiento en la canalización ha permitido que el caudal, proveniente de todos los canales de aguas lluvias de la ciudad, destruya las losas de concreto, aumentando el riesgo de colapso.

Los habitantes hacen un llamado urgente a la Alcaldía, a la Empresa de Acueducto, a Gestión del Riesgo y a los entes de control para que intervengan de inmediato, reparen la tubería y refuercen la estructura del puente, evitando así una posible tragedia que comprometa la movilidad y la seguridad de las familias cercanas a esta zona estratégica, ubicada próxima a la base de la Fuerza Aérea.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido