Connect with us

CASANARE

Gestionan cerca de 20 mil millones para construir 2 diques en Maní

Published

on

Ya son 10, los proyectos aprobados por el Gobierno Nacional a través de Gestión del Riesgo de Desastres durante el 2021; avaluados en más de 144 mil millones de pesos.El gobernador Salomón Sanabria y el alcalde Jersson Montoya, lograron la aprobación de 19.426 millones por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), destinados a la construcción de dos obras de protección en el municipio de Maní.De acuerdo a lo manifestado por Guillermo Pérez, director de la Gestión del Riesgo en Casanare, con la cuantiosa inversión se realizará un dique de 1.5 km, en la margen izquierda del río Cusiana, frente al casco urbano, desde el puente El Canoero hasta la calle 13. De igual modo, será construida una barrera de protección de 300 metros en geotubos, a la altura de la vereda Santa Helena del Cúsiva, en la margen derecha de esta misma vertiente.En la ciudad de Bogotá el Alcalde Municipal recibió el documento con el cual se garantizan los recursos para dicho proyecto. Con esta última gestión, se completan ya 10 proyectos aprobados por el gobierno de Iván Duque, para ser ejecutados en el departamento de Casanare.  Tal como lo dio a conocer Guillermo Pérez en el mes de octubre, la gestión se discrimina de la siguiente manera:CONSTRUCCIÓN DE UN DIQUE: “Construcción de obras de protección en puntos críticos de la margen izquierda del río Pauto, veredas San Isidro y Matalarga en el municipio de Pore”. Inversión:  $21.517.331.465CONSTRUCCIÓN DE GAVIÓN Y COLCHONETA RENO: “Construcción obras de protección en el río Pore, para mitigar la amenaza por inundación en el casco urbano del municipio de Pore”. Inversión:  $2.981.810.931OBRAS EN GEOTUBO: “Etapa II de las obras de protección y estabilización de la margen izquierda del río Pauto en el casco urbano del municipio de Trinidad”. Inversión:  $8.661.112.713MURO EN VOLADIZO Y BOX COULVERT: “Construcción de obras de mitigación del riesgo asociados a fenómenos de desbordamiento y socavación, en el río Recetoreño, caño Lavapatas y quebrada Agua Buena, que amenazan en el área urbana del municipio de Recetor”. Inversión:  $8.329.420.676OBRA EN GEOTUBO: “Construcción de obras de protección sobre el río Cravo Sur en el centro poblado Algarrobo, municipio de Orocué”. Inversión:  $10.432.179.026CANAL DE AGUAS LLUVIAS EN CONCRETO: “Revestimiento canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón, para los sectores: Marginal de la Selva – Parque del Arroz, Granja del Adulto Mayor – intersección caño Cimarrón, urbanización El Remanso, para la mitigación del riesgo por inundación en el área urbana del municipio de aguazul”.  Inversión:  $19.406.400.129OBRAS TIPO ENROCADO EN CINCO SECTORES DEL RÍO UPÍA: “Estudio hidráulico, diseño y ejecución de obras de protección para minimizar los impactos de socavación lateral sobre la margen izquierda del río Upía, sectores Caracolí y El Horquetón aguas arriba del puente sobre la Marginal del Llano y 22 km aguas abajo en el municipio de Villanueva”. Inversión: $28.851.893.991OBRA GEOTUBO: “Estudios y diseños para la construcción obras de mitigación y protección fluvial sobre la margen derecha del río Pauto en el barrio Guasimal y vereda Macuco del municipio de San Luis de palenque”. Inversión:   $10.322.868.636OBRA EN GEOTUBO: “Estudios y diseños de obras de mitigación y protección fluvial sobre el río Pauto en la vereda Macuco del municipio de San Luis de Palenque Sector 1. inversión:    $ 14.122.212.450Sin incluir la mega-obra de protección valorizada en 40.225 millones de pesos de más de 2 km sobre la margen derecha del río Cravo Sur, frente a la ciudad de Yopal, considerada la 1ra fase del malecón. La cual se venía gestionando desde el gobierno anterior, pero que fue actualizada, socializada y consolidada durante esta Administración. Actualmente en revisión de permisos ambientales por Corporinoquia.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Ministro de Minas nada que le da la cara a Casanare y Meta para definir precios del gas

Published

on

By

Fue suspendido temporalmente el Puesto de Mando Unificado (PMU). convocado para revisar las tarifas del gas en los departamentos de Casanare y Meta. La decisión se tomó con el objetivo de continuar las mesas técnicas esta semana, en busca de una solución definitiva que responda a las necesidades de las comunidades afectadas.

La solicitud de suspensión fue presentada por la Mesa del PMU quienes además propusieron la realización de una nueva reunión antes del 28 de noviembre, con la presencia del Ministro de Minas y Energía y el presidente de Ecopetrol. El propósito: avanzar hacia un acuerdo que garantice tarifas justas y sostenibles para los usuarios del gas en la región.

Se espera que esta semana, con presencia de los dirigentes del orden nacional se pueda avanzar en la solución de la problemática que mantiene en vilo el abastecimiento del combustible para los dos departamentos, irónicamente, los que más gas le aportan a la producción nacional.

La reunión estuvo liderada por el alcalde de Aguazul Nelson Camacho, gremios del gas, Ecopetrol y líderes regionales, Comité Cívico pro Tarifas del Gas de Casanare y Meta.

También estuvieron los Alcaldes de Orocué, Anderson Bernal, Yopal, Marco Tulio Ruiz, Trinidad, Damaris Abril y Villavicencio, Alexander Baquero, representes del Gobernador de Casanare, César Zorro, la Gerente de Enerca, Nubia Castro, y el Secretario de Minas y Energía, Gabriel Felipe Suescun de la Gobernación del Meta.

Se espera que en la próxima sesión, con presencia de los altos funcionarios nacionales, se logren avances concretos que permitan cerrar este capítulo con soluciones reales para Casanare y Meta.

Continue Reading

CASANARE

Autoridades recuerdan que se pueden reportar infracciones viales a través de la plataforma RECORD

Published

on

By

La plataforma Registro de Condiciones de Riesgo en los Desplazamientos (RECORD), del Ministerio de Transporte, ya se encuentra habilitada y sirve como un canal de denuncia para que cualquier ciudadano pueda reportar y documentar comportamientos inseguros o infracciones al Código Nacional de Tránsito en las vías de Yopal.

La plataforma simplifica el proceso de denuncia ciudadana donde el usuario debe ingresar al sistema, seleccionar el tipo de evento a reportar, describir lo ocurrido y adjuntar la evidencia (foto o video). una de las principales ventajas de RECORD es que permite realizar el reporte de manera anónima, ofreciendo seguridad y protección al ciudadano que decide aportar información valiosa para las autoridades.

Una vez enviado el informe, la plataforma lo remite directamente a la Secretaría de Movilidad. es allí donde un equipo técnico se encarga de iniciar los procedimientos correspondientes, que pueden incluir requerimientos al propietario del vehículo, citaciones (comparendos) o la apertura de procesos sancionatorios conforme al Código Nacional de Tránsito.

Además de las sanciones individuales, los reportes coadyuvan al análisis de puntos críticos y comportamientos recurrentes en la ciudad, lo que permite a la Secretaría reforzar los operativos y diseñar estrategias de prevención más efectivas.

Continue Reading

CASANARE

Gobernador Zorro advierte a colaboradores de ‘Mamadeo’ tras su captura

Published

on

By

Tras la reciente captura de alias ‘Mamadeo’, señalado como cabecilla de la red sicarial del Tren de Aragua en Casanare, el gobernador César Ortiz Zorro envió un mensaje directo a quienes hicieron parte de su estructura, asegurando que el delincuente está entregando información y que sus socios ya están identificados.

En rueda de prensa, Ortiz Zorro solicitó a la Fuerza Pública desplegar toda su capacidad operativa para ubicar a los integrantes de esta red criminal, vinculada a extorsiones, intimidaciones y hechos violentos que han impactado a comerciantes y ciudadanos de Yopal y varios municipios del departamento.

El mandatario recordó que la recompensa de $120 millones de pesos incrementó la presión sobre el delincuente y aportó datos determinantes que facilitaron la captura realizada en Perú, mediante cooperación internacional con Interpol y la Policía Nacional del Perú.

El gobernador señaló que los videos extorsivos enviados a comerciantes de Casanare eran grabados en territorio peruano y reiteró el llamado a denunciar sin ceder a exigencias económicas. La detención permitió confirmar que alias ‘Mamadeo’ mantenía operaciones criminales desde el exterior, pese a estar requerido por homicidio y concierto para delinquir.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido