CASANARE
Gestionan cerca de 20 mil millones para construir 2 diques en Maní
Ya son 10, los proyectos aprobados por el Gobierno Nacional a través de Gestión del Riesgo de Desastres durante el 2021; avaluados en más de 144 mil millones de pesos.El gobernador Salomón Sanabria y el alcalde Jersson Montoya, lograron la aprobación de 19.426 millones por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), destinados a la construcción de dos obras de protección en el municipio de Maní.De acuerdo a lo manifestado por Guillermo Pérez, director de la Gestión del Riesgo en Casanare, con la cuantiosa inversión se realizará un dique de 1.5 km, en la margen izquierda del río Cusiana, frente al casco urbano, desde el puente El Canoero hasta la calle 13. De igual modo, será construida una barrera de protección de 300 metros en geotubos, a la altura de la vereda Santa Helena del Cúsiva, en la margen derecha de esta misma vertiente.En la ciudad de Bogotá el Alcalde Municipal recibió el documento con el cual se garantizan los recursos para dicho proyecto. Con esta última gestión, se completan ya 10 proyectos aprobados por el gobierno de Iván Duque, para ser ejecutados en el departamento de Casanare. Tal como lo dio a conocer Guillermo Pérez en el mes de octubre, la gestión se discrimina de la siguiente manera:CONSTRUCCIÓN DE UN DIQUE: “Construcción de obras de protección en puntos críticos de la margen izquierda del río Pauto, veredas San Isidro y Matalarga en el municipio de Pore”. Inversión: $21.517.331.465CONSTRUCCIÓN DE GAVIÓN Y COLCHONETA RENO: “Construcción obras de protección en el río Pore, para mitigar la amenaza por inundación en el casco urbano del municipio de Pore”. Inversión: $2.981.810.931OBRAS EN GEOTUBO: “Etapa II de las obras de protección y estabilización de la margen izquierda del río Pauto en el casco urbano del municipio de Trinidad”. Inversión: $8.661.112.713MURO EN VOLADIZO Y BOX COULVERT: “Construcción de obras de mitigación del riesgo asociados a fenómenos de desbordamiento y socavación, en el río Recetoreño, caño Lavapatas y quebrada Agua Buena, que amenazan en el área urbana del municipio de Recetor”. Inversión: $8.329.420.676OBRA EN GEOTUBO: “Construcción de obras de protección sobre el río Cravo Sur en el centro poblado Algarrobo, municipio de Orocué”. Inversión: $10.432.179.026CANAL DE AGUAS LLUVIAS EN CONCRETO: “Revestimiento canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón, para los sectores: Marginal de la Selva – Parque del Arroz, Granja del Adulto Mayor – intersección caño Cimarrón, urbanización El Remanso, para la mitigación del riesgo por inundación en el área urbana del municipio de aguazul”. Inversión: $19.406.400.129OBRAS TIPO ENROCADO EN CINCO SECTORES DEL RÍO UPÍA: “Estudio hidráulico, diseño y ejecución de obras de protección para minimizar los impactos de socavación lateral sobre la margen izquierda del río Upía, sectores Caracolí y El Horquetón aguas arriba del puente sobre la Marginal del Llano y 22 km aguas abajo en el municipio de Villanueva”. Inversión: $28.851.893.991OBRA GEOTUBO: “Estudios y diseños para la construcción obras de mitigación y protección fluvial sobre la margen derecha del río Pauto en el barrio Guasimal y vereda Macuco del municipio de San Luis de palenque”. Inversión: $10.322.868.636OBRA EN GEOTUBO: “Estudios y diseños de obras de mitigación y protección fluvial sobre el río Pauto en la vereda Macuco del municipio de San Luis de Palenque Sector 1. inversión: $ 14.122.212.450Sin incluir la mega-obra de protección valorizada en 40.225 millones de pesos de más de 2 km sobre la margen derecha del río Cravo Sur, frente a la ciudad de Yopal, considerada la 1ra fase del malecón. La cual se venía gestionando desde el gobierno anterior, pero que fue actualizada, socializada y consolidada durante esta Administración. Actualmente en revisión de permisos ambientales por Corporinoquia.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Autoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Sácama el fin de semana
En la noche de este viernes 17 de octubre fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en zona rural del municipio de Sácama, de acuerdo con el reporte de las autoridades.
Aunque inicialmente no se pudo identificar a la nueva víctima fatal de este hecho de sangre, posteriormente se conoció que respondía al nombre de Santos Manuel Camuán Abril, de 31 años y oriundo de la vereda Corocito, del municipio de Tame.
Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para establecer las circunstancias del hecho y dar con los responsables de este nuevo caso de homicidio en la región.
CASANARE
Gerente de Enerca confía en cerrar el año sin pérdidas y con posible utilidad
CASANARE
Esto se sabe del asesinato de tres personas en zona rural de Aguazul, víctimas fueron torturadas
-
CASANARE7 horas agoEsto se sabe del asesinato de tres personas en zona rural de Aguazul, víctimas fueron torturadas
-
CASANARE6 horas agoAutoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Sácama el fin de semana
-
CASANARE8 horas agoHistórico déficit y pérdidas en el negocio del gas afectan las finanzas de Enerca
-
CASANARE6 horas agoGerente de Enerca confía en cerrar el año sin pérdidas y con posible utilidad
-
CASANARE8 horas agoAlcaldía de Yopal analiza estrategias para optimizar planta de tratamiento de agua en Marroquín
-
CASANARE8 horas agoSecretario de Educación de Yopal reconoce históricas inversiones del gobierno nacional en la capital casanareña
-
CASANARE8 horas agoAvanzan estudios y diseños de la Planta de Tostado de Café que se construirá en Támara



