CASANARE
Gestión del Riesgo entregó más de 1.600 mercados a adultos mayores en Casanare

Más de 1.600 familias casanareñas recibieron mercado por parte de Gestión del Riesgo, de acuerdo con el anuncio de la Gobernación de Casanare las ayudas alimenticias fueron distribuidas en hogares donde habitan abuelos de 70 años, censados previamente por no pertenecer a ninguna red de apoyo del Estado.
En el trabajo desarrollado, la comisión compuesta por la Gobernación de Casanare (Dirección Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres), Alcaldías Municipales y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, recorrió casa a casa, cada una de las familias beneficiadas.
En lugares como Puerto Colombia, a más de seis horas desde el casco urbano de Hato Corozal, se llegó con el auxilio alimenticio, establecido como soporte a las acciones implementadas para contener la pandemia del COVID-19.
Don Luis Parra, campesino de la vereda Sevilla de Aguazul, es tan solo uno de los 1.693 abuelos que recibieron el kit establecido para alimentar un núcleo familiar entre cuatro y seis personas durante 15 días.
Hasta la puerta de la casa de este humilde campesino de 70 años de edad, llegó el mercado compuesto por 27 productos de 13 categorías diferentes, entre arroz, azúcar, sal, café, frijol, panela, atún, harina de trigo, chocolate, pasta, lenteja, leche en polvo y aceite vegetal.
“Con este mercado ya suplimos muchas necesidades, ya tenemos con qué acompañar la yuca”, palabras con las que el señor Luis agradeció la gestión del gobernador Salomón Sanabria.
Recordemos que los adultos mayores fueron censados y caracterizados por las Alcaldías en convocatoria pública bajo los siguientes requisitos: adultos mayores de 70 años, no beneficiarios de los programas que tiene el Estado: (Adulto Mayor, Centros Larga Estancia, Centros Vida y Centros Día) y no pensionados.
De acuerdo con Guillermo Pérez, director Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, estas familias serán atendidas en dos oportunidades mientras dure el aislamiento obligatorio.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.
Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.
Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.
Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano