CASANARE
Gestión del Riesgo de Desastres se destacó en Rendición de Cuentas de la Gobernación de Casanare

La oficina que lideró Arvey Méndez durante año y medio, se estableció en Casanare como la mano amiga del gobernador Salomón Sanabria, entregando grandes resultados a la hora de prevenir y atender las emergencias.
Así se evidenció en la jornada de rendición de cuentas, realizada por la Administración Departamental, vigencia 2023. En donde, a través de un llamativo trabajo audiovisual la Dirección de Gestión del Riesgo dio a conocer sus principales logros.
En vías, se estableció un récord en la recuperación de carreteras terciarias afectadas por la lluvia. MÁS DE 450 KM transformados en motores de desarrollo.
Obra en el río Cravo Sur
Esta semana, se culmina la Mega-Obra de protección sobre el río Cravo Sur, que abre paso al soñado malecón de la ciudad de Yopal. Son 2 km lineales en pedraplén y geo-contenedores, desde el parque La Iguana hasta la urbanización El Paraíso. Una gestión ante el Gobierno Nacional.
Salomón ayudó a los más vulnerables
Oportunamente Gestión del Riesgo llegó, hasta los lugares más apartados, con ayudas humanitarias a cerca de 5.400 FAMILIAS DAMNIFICADAS por eventos naturales.
Obras de prevención
Se realizaron 37 obras de prevención y mitigación de emergencias. Entre las que se destaca la canalización de 2.2 km del río Aricaporo en Hato Corozal. La construcción de vías alternas hacia Rincón de La Manga en Yopal y Las Delicias de Nunchía, tras colapso en las comunicaciones. Por inundaciones, se construyó un terraplén de acceso al plantel educativo La Poyata en Maní. Se hizo también la canalización y limpieza de la bocatoma del acueducto de Hato Corozal. Igualmente, la construcción de jarillones y canales a cerca de 20 ríos, quebradas y cañadas en todo el departamento.
Agüita pa’ mi gente
Se hizo la distribución de CASI 6 MILLONES DE LITROS DE AGUA, como mitigación al desabastecimiento, especialmente en comunidades campesinas de seis municipios; y protección de la fauna silvestre en Paz de Ariporo.
Emergencias
De manera oportuna e inmediata, se atendieron emergencias, en las que se removieron deslizamientos y se recuperaron vías en Recetor, Támara, Aguazul, Tauramena, Yopal y Sabanalarga. Continuamente se hizo limpieza y descolmatación del puente La Consigna en Maní. Y se apoyó a Villanueva, Aguazul y Tauramena, en la recuperación de las avalanchas que ocasionaron serias afectaciones en viviendas e infraestructura pública.
Identificación de puntos críticos
Para prevenir desastres, mediante 292 visitas técnicas, se identificaron escenarios de riesgo en los 19 municipios.
Obras de protección
Se amplió, hasta 600 metros, la obra de protección en el río Cravo Sur, sector Morrocolandia, protegiendo a productores y habitantes de inundaciones y socavación. Se salvó de colapso el puente La Manga, mediante la rehabilitación y fortalecimiento a obra de protección. La estructura comunica a familias de La Manga y Rincón de La Manga en Yopal. También se construyó una robusta obra de protección, ante socavación progresiva de la vía que conduce a La Manga y Rincón de La Manga en Yopal.
En Monterrey se inició la construcción de UN DIQUE DE MÁS DE MEDIO KILÓMETRO, sobre el río Túa, para embellecer la zona turística y brindar protección a los regiomontunos.
Gestión Millonaria
De igual manera, se avanzó en la construcción de las 12 obras de protección. Siete finalizadas, y las demás están por concluir. Una gestión histórica con alcaldes, diputados y congresistas, ante la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres, QUE ALCANZA LOS 180 MIL MILLONES DE PESOS. Obras de protección en Paz de Ariporo, Orocué, Pore, Recetor, Sabanalarga, Yopal, Maní, Villanueva y San Luis de Palenque.
Apoyo a los verdaderos héroes
Salomón acompañó a Bomberos Voluntarios de Yopal en la acreditación del 1er grupo especial en búsqueda y rescate de Casanare y la Orinoquía, mediante la dotación de equipos, con una inversión de casi mil millones de pesos. Igualmente, se fortaleció sus comunicaciones con la entrega de 6 antenas (repetidoras) y radios portátiles.
Dique que devolvió la vía el Taladro
Para proteger la vía del corregimiento El Taladro de Yopal. Se formuló y aprobó la segunda fase de la obra de protección. Con la que se está consolidando de UN DIQUE DE 600 METROS EN EL RÍO TOCARÍA, en geotubos y colchacreto. Trabajo articulado con Corporinoquia, donde se benefician cinco comunidades de este corregimiento, quienes enfrentaron desafíos con su vía por más de 20 años.
Un puente con la comunidad
Junto a la Alcaldía de Yopal, la EAAAY y la comunidad, se logró LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE SOBRE EL CAÑO USIVAR, que mejoró la comunicación y tránsito a tres barrios de la vereda San Rafael.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano