Connect with us

CASANARE

Gerente de Enerca presentó balance de gestión de dos años al frente de la entidad

Published

on

MARÍA NIDIAN LARROTTA

A través de una comunicación dirigida a los Accionistas de la Empresa y demás partes interesadas, la Gerente General de Enerca, María Nidian Larrotta Rofríguez, presentó el balance de logros y proyectos adelantados al frente de la Empresa de Energía y Gas de Casanare, durante los dos años que ha estado al frente de la misma, en el periodo comprendido de mayo de 2018 a mayo de 2020.

La funcionaria, que en pocos días entregará su cargo, agradeció el permanente respaldo del Gobierno Departamental, de los Accionistas, de su equipo de trabajo, y de la comunidad a donde se llegó con proyectos nuevos de energía.

El siguiente es el texto de la comunicación enviada a los Accionistas y demás partes interesadas, por la Gerente de Enerca, María Nidian Larrotta Rodríguez:

ACCIONISTAS Y PARTES INTERESADAS

Durante el periodo comprendido entre mayo de 2018 y mayo del 2020 se consolida los resultados más destacados de la Gerencia de MARIA NIDIAN LARROTTA RODRIGUEZ, todos estos buenos resultados no habrían sido posibles sin el respaldo de nuestros accionistas, la pasión, el esfuerzo y compromiso de nuestros trabajadores y colaboradores y la acogida y el cariño de las comunidades en las que ejecutamos proyectos.

Trabajamos insistentemente en la estrategia de generar y mejorar el flujo de caja, gracias a la gestión realizada ante la DIAN, se logró un reintegro por la suma de 7.728 millones de pesos por concepto de devolución de impuesto de renta de los años 2017 y 2018.

Resultados financieros operacionales y sociales para ENERCA S.A E.S.P., alcanzando la meta y propósitos que todo un equipo de trabajo, liderado por la Gerencia General registramos ingresos operacionales por $ 6.892 millones de pesos, con un crecimiento de 3.4 % frente al 2018, mientras que la utilidad neta aumentó a 1.236 millones.

Por otra parte, se realizan gestiones con la EBSA SA. ESP., se logra el reconocimiento de $6.303 millones de pesos, por varios conceptos: cargos de conexión ISA, cobros retroactivos, remuneración de activos compartidos.

Avanzó en las medidas de fortalecimiento comercial, mostrando un incremento en el número de usuarios del servicio de Energía, presentando un aumento de 4.527 nuevos registros, una tasa de crecimiento del 3%, aumento que también se logró en el servicio de GAS, al registrar 3.631 nuevos usuarios con una tasa de crecimiento del 10%.

Por otro lado, para el servicio de energía, en cumplimiento a los requisitos del esquema de incentivos y compensación establecidos la Resolución CREG 015 de 2018, la empresa siguió desarrollando la actividad de levantamiento del inventario de redes en alta, media y baja tensión y actualización del vínculo cliente transformador junto con las cargas asociadas en la jurisdicción de operación eléctrica de ENERCA S.A. ESP. Con esta acción se da cumplimiento el requisito en un 87.65%.

Se destaca mantenimiento predictivo, preventivo y gestión de riesgo forestal de las líneas 115 kV, para asegurar una operación confiable en las 4 zonas del departamento y reducir los descuentos por Energía No Suministrada –ENS- y por la indisponibilidad que pudieran tener los circuitos y activos asociados, con un cumplimiento del 72% de ejecución en actividades.

En asuntos legales, uno de los logros más relevantes durante el año 2018 por la Oficina Jurídica mediante la Defensa Judicial, corresponde al Laudo Arbitral de fecha 12 de febrero de 2018 emitido por el Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Casanare dentro del trámite N° 2016-002, mediante el cual se declara la terminación por mutuo acuerdo del contrato de prestación de servicios N°009 de 2012 suscrito entre ENERCA S.A. E.S.P. Y CENERCOL S.A.; fallo al cual, la contraparte interpone recurso extraordinario de anulación contra el laudo arbitral, pero el Consejo de Estado, mediante providencia de fecha 1 de octubre de 2018, procede a pronunciarse frente al recurso extraordinario de anulación contra el laudo arbitral, el cual DECLARA INFUNDADO el recurso extraordinario de anulación interpuesto por el Consorcio de Energía de Colombia (CENERCOL), dejando en firme el laudo arbitral a favor de ENERCA S.A. E.S.P., evitando que la compañía fuera condenada por la suma de $2.000 millones de pesos.

Se cumplió en un 100% con el cierre de acciones correctivas propuestas en el programa de Gestión Voluntaria, de acuerdo a las fechas y directrices de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Cabe resaltar, que gracias al apoyo decidido de la Gobernación de Casanare, que asignó recursos económicos a través de ENERCA como ejecutor del proyecto de “ ampliación de la red eléctrica de 34.5 kV para los municipios de Recetor y Chámeza”, se destaca la terminación de la ejecución y puesta en operación del citado proyecto, con el objetivo de dar cobertura a más de 1.077 usuarios con una inversión de $4.154 millones de pesos, lo cual nos permitió mejorar el servicio e independizar las redes de Boyacá, al conectarlo al Sistema de Distribución Local SDL de Casanare, y disminuyó remuneración a EBSA por el uso de sus activos por un valor de $ 36 millones de pesos al año.

Se gestionaron y contrataron 4 proyectos importantes que darán mayor confiabilidad y calidad a la prestación del servicio de energía, así como al cumplimiento de los requisitos del esquema de incentivos y compensaciones; proyectos formulados a través del equipo de profesionales especializados de la compañía y al apoyo definitivo de la Gobernación de Casanare, que asignó recursos a través del OCAD, designando como ejecutor a ENERCA S.A. E.S.P.; (I) “construcción de subestación Llano Lindo de 10 MVA a 34.5/13.8 kv y alimentador principal a 34.5 kv en el municipio de Yopal, Departamento de Casanare”, con el objetivo de dar cobertura a más de 1.096 usuarios con una inversión de $7.605 millones de pesos; (II) “ Optimización de redes de distribución con tecnología de redes inteligentes y equipos de control automático con elementos de corte y maniobra en circuitos 34.5 Kv y 13,2 Kv con comunicación al centro de control de la Empresa de Energía de Casanare”, con el propósito de instalar de 8 Reconectadores de 34.5 kV Trifásico Modular para Red Inteligente con cubículo de Control y 113 Equipos Reconectadores de 13.2 kV Modular para red inteligente con cubículo de Control, con una inversión de $15.468 millones de pesos; (III) “adquisición, montaje, implementación e integración al centro de control de equipos de potencia operados por ENERCA S.A. E.S.P., en el STR del Departamento de Casanare” con el fin de mejorar la atención en las zonas Norte y Centro del departamento de Casanare, con una inversión de $6.004 millones de pesos; (IV) “construcción de las redes eléctricas de media y baja tensión para la urbanización San Marcos II del municipio de Yopal.”, con el propósito de dar cobertura más de 30.000 usuarios con una inversión de $534 millones de pesos, así mismo, la instalación del alumbrado público.

Se desarrollaron trabajos importantes de mantenimiento en 29 subestaciones: Hato Corozal, Salina, Sácama, El caucho, Tocaría, Taladro, Patimena, Niata, Quebrada seca, Alemania, El morro, Charte, Upamena, San Benito, Monterralo, Cupiagua, Unete, Tauramena, San Carlos, Gemelos, San José del Bubuy, Belgrado, Pirichigua, Maraure, Nunchía, Raizal, Américas, Yopal caseta, Morichal. Con el fin de buscar mantener el sistema confiable, operativo y que garantice la correcta prestación del servicio de energía eléctrica.

Con el fin de mejorar la calidad del servicio, modernizar la infraestructura y cumplir con los compromisos de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, se realizarón inversiones por valor de $ 23.807, millones de pesos. Se destaca mantenimiento predictivo, preventivo y gestión de riesgo forestal sobre la línea doble circuito Yopal – San Antonio 115kV, la terminación de la construcción y puesta en operación de la subestación de los Héroes. Unido a ello, la automatización e integración al centro de control de las subestaciones: Yopal, Paz de Ariporo, Aguazul, Aguaclara, Ciudadela y Héroes.

Adicionalmente a lo anterior, mejoras en la capacidad de carga de las subestaciones: Trinidad, Gemelos, Caucho, Tilodirán, Surimena, Upamena, Guyaque, Corregimiento Morro, Patimena, Charte y Playón. Fortalecimiento de confiabilidad mediante la instalación de 13 reconectadores en las subestaciones: Candelaria, La Esperanza, Gemelos, Pore, Buena Vista, Barranca de Upía, Orocué; así mismo, en los circuitos: alimentador Yopal –Hospital -Charte, Maní – San José del Bubuy, Villanueva urbano, cra 5 con calle 47 Yopal, rural de Tauramena, circuito 3 Aguazul, urbano Tauramena.

Para el servicio de GAS natural domiciliario es de resaltar el compromiso Social de ENERCA S.A ESP., toda vez que desarrollamos 6 proyectos importantes y se amplía la cobertura del servicio de GAS, con inversiones por un valor de $22.529 millones de pesos. Se construyeron redes de gas natural y conexiones domiciliarias, en las Veredas de los municipios de Nunchía, Támara, Yopal, Hato Corozal, San Luis de Palenque, Sácama y La, Salina, beneficiando a 2.489 familias.

Es de resaltar el compromiso Social de ENERCA S.A ESP., toda vez que se amplía la cobertura del servicio de GAS, con inversiones por un valor de $16.843 millones de pesos. Se instalaron 310.838 metros de redes de polietileno PE 80 y 100 para un total de 3.409.596 metros redes de tubería en la Veredas Triunfo, Cachiza, Manogia y Vegana, del Municipio de Aguazul, Municipios de Sácama y la Salina; vereda Capilla, Pedregal y Puerto Payero del Municipio de Nunchia, vereda lagunas del municipio de El Yopal, veredas Alto Grade, Ceiba, Cruz Verde, Florida Blanca, entre otras del municipio de Tamara, beneficiando 1.612 familias.

Adicionalmente, se termina la construcción y puesta de la operación de 2 kilómetros de troncal de tubería de GAS, en el sector de la vereda Altamira y Ramon Nonato, con una inversión de 15 millones de pesos, y gracias al apoyo de la comunidad que aportó la mano de obra, beneficiando a 25 hogares, mejorando la calidad de vida y las finanzas de las familias de estos sectores.

Así mismo, en cumplimiento a los requisitos circular CREG 007 de 2018 del servicio de Gas Natural, se desarrolló la actividad del inventario de redes del sistema de distribución de Gas con una ejecución de 1.020 kilómetros de red georreferenciados.

En el servicio de Gas, trabajamos constantemente en mejorar la calidad de la prestación del servicio. Por eso, en 38 CITY GATES se realizaron mantenimientos preventivos, correctivos y de control, toma de lecturas, adaptación cilindros de mercaptano, parametrización, limpieza y fumigación, de las actividades programadas se ejecutaron el 100%.

Así mismo, en el cumplimiento del proceso de revisiones periódicas de las instalaciones internas de gas natural, según establece la Resolución MINMINAS 90902 de 2013 y CREG 059 de 2012, se certificaron 10.484 instalaciones internas domiciliarias.

Por otro lado, la Contraloría Departamental, practicó durante 2019 una auditoría modalidad especial a ENERCA S.A ESP, a través de la evaluación de los principios de gestión fiscal para la vigencia 2018. Como producto de su auditoría, conceptuó que control de gestión de ENERCA S.A ESP, fue FAVORABLE al obtener una calificación ponderada de 88,6 puntos sobre 100, la cual es el resultado de aplicar de factores de Gestión contractual, rendición y revisión de la cuenta, legalidad y Gestión administrativa.

El 24 de diciembre de 2019, con radicado 20190109884, la Contraloría Departamental, envió los resultados del seguimiento del plan de mejoramiento de la auditoría modalidad especial a ENERCA S.A ESP, para las vigencias 2016 y 2017, alcanzando un resultado de 81.1 puntos sobre 100, se determina un concepto “favorable”, lo cual evidencia que la entidad ha cumplido con la mayoría de las actividades propuestas para solucionar las falencias encontradas y contribuir así al mejoramiento de la gestión administrativa.

El 2 de diciembre del 2019, el Departamento Nacional De Planeación- DNP, envió los resultados de la visita integral de algunos proyectos que fueron objeto de inspección donde ENERCA SA ESP es ejecutora, de acuerdo a unos lineamientos de evaluación alcanzando un resultado MEDIO, puesto No 17 con 55 proyectos ejecutados por la entidad.

Se mantiene la certificación basada en la norma NTC ISO 9001:2015 hasta el año 2021, por el ente certificador Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC.

Cordialmente, 

MARIA NIDIAN LARROTTA RODRIGUEZ
Gerente General

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Personería de Yopal verificó avances de obra en la construcción del CAPS de la Comuna 6

Published

on

By

La Personería Municipal de Yopal participó en la mesa de seguimiento a la ejecución del contrato de obra del Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS) de la Comuna VI, espacio en el que el gerente de la ESE Salud Yopal presentó aspectos generales de la ejecución, mientras que el contratista de obra y la interventoría socializaron los avances alcanzados.

Durante la jornada se evidenció progreso en la instalación de la red contra incendios, cableado eléctrico y otras adecuaciones, lo que representa un avance del 50%, con proyección al 60% en el corto plazo.

En el encuentro se dio participación a representantes comunales y ediles, quienes manifestaron satisfacción por el ritmo de trabajo y los avances que se observan diariamente en la obra.

La mesa contó además con la presencia de ediles, presidentes de JAC, la Gerencia de la ESE Salud Yopal, contratistas y líderes comunitarios, quienes coincidieron en resaltar la importancia de este proyecto para garantizar un mejor acceso a los servicios de salud en el sector.

La Personería Municipal, en su calidad de Ministerio Público, reiteró su compromiso de acompañar de cerca a la comunidad y ejercer vigilancia sobre el cumplimiento de lo efectivamente contratado, priorizando en todo momento la garantía del derecho fundamental a la salud de los yopaleños.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Procuraduría pide repetir caracterización de predios en Yopal para cobrar el predial

Published

on

By

La Procuraduría Regional de Casanare emitió un pronunciamiento dentro de la Acción Popular interpuesta por el concejal Jorge Leonardo Infante y otros cabildantes de Yopal, en relación con la polémica actualización catastral adelantada en el municipio por la empresa Catasig.

Según el pronunciamiento del órgano de control, el cobro del impuesto predial en Yopal podría no estar ajustado a la realidad de los contribuyentes. Esta situación, señaló, estaría afectando derechos colectivos de la comunidad yopaleña.

El procurador regional, Juan Pablo Rincón Camacho, advirtió que en numerosos casos no se tuvo en cuenta la situación actual de los predios, ni su destinación económica, lo que ha generado que los avalúos fijados no correspondan con las condiciones reales de los bienes.

Ante esta problemática, la Procuraduría solicitó al Tribunal Administrativo de Casanare, que tramita la Acción Popular, amparar los derechos de los ciudadanos frente al cobro del impuesto predial y al convenio suscrito con la empresa Catasig. Asimismo, pidió que se ordené que la caracterización de los predios urbanos y rurales se realice nuevamente bajo criterios objetivos y avalúos ajustados a la realidad.

El pronunciamiento se da en medio de un creciente inconformismo de la ciudadanía, que ha expresado su malestar por los altos incrementos en el predial tras la actualización catastral. Ahora será el despacho judicial competente el que decida sobre las medidas que deberán adoptarse para garantizar un cobro justo y proporcional.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

En veredas de Orocué se atendieron más de 200 familias damnificadas con ayudas humanitarias

Published

on

By

La caravana humanitaria, liderada por la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Casanare, llegó hasta el municipio de Orocué donde entregó ayudas a 212 familias de las veredas Mariara, Algarrobo, Carrizales, Claveles y La Venturosa. El recorrido hace parte de las acciones de atención inmediata que buscan mitigar los efectos de los recientes aguaceros en el departamento.

Este trabajo implementado por el gobernador César Ortiz Zorro y coordinado en campo por Guillermo Velandia, director de Gestión del Riesgo, contó con el apoyo del diputado Eduardo Antolínez, la Alcaldía de Orocué, la Defensa Civil, la Cruz Roja y la concejal Sandy Pérez. En cada vereda las familias recibieron kits alimentarios y elementos de aseo.

Los campesinos expresaron su agradecimiento por la respuesta oportuna. Historias como la de Inelda Maldonado, una abuela de 91 años y madre de 14 hijos, conmovió a los equipos de trabajo. Con energía y buen humor, aseguró que el secreto para su longevidad es madrugar a trabajar y “estirar los huesos” todos los días, mientras recibía las ayudas con una sonrisa que reflejaba la gratitud de toda la comunidad.

Además de la entrega humanitaria, la caravana inspeccionó el estado de las vías y la seguridad de los puentes en la zona, con el fin de avanzar en soluciones que permitan mejorar la conectividad y reducir los riesgos en futuras temporadas de lluvias.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido