REGIÓN
Ganadería en áreas de páramo y parques naturales continuará pero con condiciones
Con el fin de contribuir a la lucha contra la deforestación y al desarrollo de un campo legal, competitivo y productivo, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, expidió una resolución por medio de la cual se modifican algunos apartes de la resolución que establece las medidas encaminadas a la cancelación del Registro Sanitario de Predio Pecuario de los predios que desarrollen su actividad ganadera de bovinos y bufalinos, dentro de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales y Parques Naturales Regionales del país.
Estas modificaciones se realizaron teniendo en cuenta el resultado de las mesas de trabajo interinstitucionales que se han adelantado en diferentes regiones del país, con la participación de comunidades y organizaciones campesinas, la Procuraduría General de la Nación, Parques Nacionales Naturales, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el ICA, las cuales han sido fundamentales en la concertación del plazo para la implementación de las medidas tendientes a la cancelación de Registros Sanitarios de Predios Pecuarios- RSPP en estas áreas protegidas.
- Con esta resolución, el ámbito de aplicación de las medidas adoptadas estarán dirigidas de manera prioritaria sobre los puntos activos de deforestación al interior de estas áreas.
- Los titulares de predios pecuarios ubicados al interior de los puntos activos de deforestación tendrán hasta el 31 de diciembre de 2022, para retirar los bovinos y bufalinos de estos puntos activos de deforestación, tiempo durante el cual el Instituto seguirá generando las respectivas Guías Sanitarias de Movilización Interna- GSMI, para la salida de los animales por fuera de estas áreas o a una planta de beneficio autorizada por el INVIMA.
- Las autoridades ambientales continuarán trabajando en la suscripción de los acuerdos de conservación con la población campesina vulnerable al interior de las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales y Parques Naturales Regionales, acorde con los lineamientos legales establecidos. Estos le serán comunicados al Instituto, con el propósito de validar la procedencia o no de las actuaciones administrativas tendientes a la cancelación de los RSPP, una vez superado el plazo de implementación establecido (31 diciembre de 2022).
Cabe recalcar que los predios pecuarios que no se encuentren ubicados dentro de los puntos activos de deforestación al interior de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales y Parques Naturales Regionales en el territorio nacional, serán objeto de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina en los ciclos oficiales establecidos, y no estarán sujetos a la cancelación de los Registros Sanitarios de Predio Pecuario- RSPP.
Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario, ICA
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE8 horas agoCaquetá el gran ganador de los Juegos Deportivos de la Orinoquía y Amazonía con 27 medallas
-
CASANARE6 horas agoCasanareña Camila Nieto integrará la Selección Colombia de Tenis de Mesa
-
CASANARE7 horas agoCasanare tiene la primera Red de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres de Colombia


