CASANARE
Frontera Energy firmó acuerdo para adquirir PetroSud
Frontera Energy firmó un acuerdo para adquirir el 100% de las acciones de Petróleos Sudamericanos Energy (PetroSud) por una contraprestación total en efectivo de aproximadamente 9 millones de dólares más la asunción de cerca de 18 millones de dólares de deuda existente de PetroSud. Se espera que la transacción se cierre el 30 de diciembre de 2021, sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones.
Orlando Cabrales Segovia, CEO de Frontera Energy, manifestó: “Esta transacción respalda nuestra estrategia de aumentar la producción de gas y nuestro esfuerzo de reducir las emisiones de carbono. También incluye facilidades de alta calidad ubicadas estratégicamente en un área clave que puede mejorar la capacidad para comercializar nuestros recientes descubrimientos de gas en VIM-1”.
A precios Brent promedio de 70 dólares por barril, Frontera anticipa que la adquisición de PetroSud generará entre 8 y 10 millones de dólares de EBITDA anual a un bajo costo de producción de entre 7.50 y 8.50 dólares por barril equivalente. Inmediatamente al cierre de la transacción, agregará producción por cerca de 1.300 barriles de petróleo equivalente por día.
Esta producción está compuesta por cerca de 5 millones de pies cúbicos por día de gas natural convencional, 80 barriles por día de líquidos de gas natural, 260 barriles por día de petróleo pesado y 60 barriles equivalentes por día de gas natural liviano y crudo medio. La compañía tiene como objetivo aumentar la producción de PetroSud a 2.000 – 3.000 barriles de petróleo equivalentes por día entre 2022 y 2024.
PetroSud tiene operaciones en el bloque El Difícil, ubicado en un área cercana a los bloques La Creciente, VIM-22 y VIM-1, y en los bloques Entrerríos y Río Meta que están localizados cerca a los activos productores de Cravoviejo, Cachicamo y Casimena de Frontera Energy. Más información medios@fronteraenergy.ca
Fuente: Frontera Energy
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE19 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE17 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE19 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
NACIONALES10 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez


