CASANARE
Foro de Transición Energética Justa se realizará en Casanare
Ecopetrol, la Gobernación de Casanare, la Cámara de Comercio de Casanare y la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) invitan al Foro de Transición Energética Justa: Oportunidades y Retos para Casanare, que se realizará en Yopal, el próximo martes 13 de diciembre de 2022, en el salón Quiripa de la entidad gremial, a partir de las 8:00 a. m.
El ejercicio pedagógico busca propiciar espacios de diálogo y reflexión sobre el proceso de transición energética justa y sus impactos para la región; así como visibilizar el rol del sector hidrocarburos en esta.
Está dirigido a las comunidades, autoridades locales y regionales, organizaciones sociales, academia, empresarios, líderes sociales y comunitarios, medios de comunicación y población en general.
El encuentro tendrá una agenda de conferencias y paneles que reunirá a representantes del Gobierno nacional y regional, academia, instituciones, empresas y expertos en el sector energético del país, para abordar temáticas como: transición y seguridad energética alternativas para Colombia, la importancia de avanzar en tres transiciones simultáneas, cambio climático, causas y gestión: una breve visión nacional.
De igual forma, reflexionar sobre la política laboral en el sector hidrocarburos, el papel de las regalías en la transición, el rol de Casanare en esta y la percepción de los casanareños frente a la industria del petróleo y gas.
Entre los conferencistas se destaca la participación de Francisco José Lloreda Mera, presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas, ACP; Amat Zuluaga, docente de la Universidad Fundación Área Andina y experto ambiental; Jaime Arteaga de J&A Asociados, así como representantes de alto nivel de Ecopetrol.
Como panelistas invitados estarán: Humberto Alirio Martínez Pérez, director del Departamento Administrativo de Planeación de la Gobernación de Casanare; Édison Vladimir Olaya Mancipe, representante a la Cámara; Eliana González, vicepresidente de Competitividad y Sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Casanare; Flover Rodríguez Portillo, director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos del Petróleo, ACGGP; Marcela Vega, directora de Educación para la Gobernanza de ABC Colombia – Somos Territorio; Alejandro Ospina Angarita, presidente UTIPEC; Amylkar Acosta, experto sector minero energético, Sandra Tobo, empresaria de Molinos Tobo, entre otros.
Las personas interesadas en participar pueden hacer su inscripción a través del siguiente enlace: https://acortar.link/d0b7BU
Fuente: Ecopetrol
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE9 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE23 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE7 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE9 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE6 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE8 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


