REGIÓN
Formulan cargos a exalcaldesa de Puerto Carreño por posibles irregularidades en ejecución de proyecto
La Procuraduría General de la Nación formuló cargos disciplinarios contra la exalcaldesa (e) de Puerto Carreño (Vichada), Guadalupe Figueroa Cruz, por posibles irregularidades en el proyecto de construcción de la Planta de Tratamiento de Casuarito, en Puerto Carreño (Vichada), que supera los $ 2 mil millones.
La decisión también cobija a la entonces directora de infraestructura de la Alcaldía y supervisora del contrato, Valentina Granada Giraldo, quien elaboró los estudios previos.
Se trata de un contrato de consultoría para la elaboración de un diagnóstico que permita la optimización de la planta de tratamiento de agua potable y el diseño de la red de distribución de la inspección del citado municipio el cual, al parecer, se habría adelantado con base en unos estudios del sector elaborados para la “Infraestructura del centro de integración ciudadana”.
Se cuestiona entonces a la exalcaldesa por suscribir el cuestionado bilateral con base en unos estudios que no correspondían a un contrato de consultoría y aparentemente, haber calculado de manera errónea los costos de personal, situaciones que habrían generado sobrecostos.
La Procuraduría también formuló cargos a la supervisora de este contrato quien, al parecer, habría elaborado los aludidos estudios previos y del sector con criterios que presentaron las fallas ya mencionadas.
Adicionalmente, no habría adelantado el seguimiento, control y vigilancia correspondiente, lo que se evidenció en las deficiencias técnicas presentadas los productos entregados, los cuales “no contaban con la totalidad de la información requerida que permitiera viabilizar la ejecución de un proyecto futuro como, en efecto sucedió”.
Así mismo, la supervisora Granada Giraldo, al parecer, no exigió al contratista subsanar los requerimientos del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, tras la presentación del diagnóstico y tampoco habría utilizado los mecanismos legales y contractuales para garantizar el cumplimiento óptimo del contrato.
Fuente: Procuraduría General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
NACIONALES21 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez
-
CASANARE5 horas agoSenador Alirio Barrera denuncia que grupos políticos “lo quieren encochinar” a el y su familia
-
CASANARE5 horas agoTribunal ordena a la Alcaldía de Yopal cobrar estampillas omitidas en convenios con ASOSUPRO


