REGIÓN
Fiscalía asegura que lideresa boyacense fingió ataque con ácido
La Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo de Amenazas de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, radicó solicitud de audiencia de imputación en contra de la lideresa social Lilia Patricia Cardozo Cipamocha, como presunta responsable de los delitos de falsa denuncia, fraude procesal y fraude a subvenciones.
El pasado 11 de abril, esta persona denunció que un hombre la abordó en vía pública de Tunja (Boyacá) y le lanzó un agente químico en la cara. Asimismo, señaló que el ataque estaba relacionado con las actividades sociales que desempeña.
Lea también: Lideresa boyacense fue víctima de ataque con ácido
De acuerdo a la Fiscalía, videos de seguridad y otros elementos de prueba permitieron establecer que el día de los hechos reportados, la señora Cardozo Cipamocha no fue interceptada en su recorrido por la calle ni fue víctima de agresión. Asimismo, dan cuenta de que las lesiones que tenía habrían sido causadas con unos productos de aseo que ella misma había comprado.
Al parecer, con esta actuación la líder social buscaba que la Unidad Nacional de Protección (UNP) le otorgara esquema de seguridad a ella y a su familia, como efectivamente ocurrió. La imputación se realizará en la fecha que fije la justicia.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE18 horas agoAsí fue la captura de alias ‘Mamadeo’, principal cabecilla del Tren de Aragua en Casanare
-
CASANARE24 horas agoBuscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes
-
CASANARE20 horas agoAnuncian aumento de lluvias el fin de año en la Orinoquía, prevenga Infecciones Respiratorias Agudas
-
CASANARE23 horas agoMás 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare
-
CASANARE24 horas agoMás de 12 toneladas de residuos posconsumo se recolectaron en Yopal y otros 10 municipios
-
CASANARE24 horas agoAlcaldía de Yopal tendrá atención al público este sábado
-
CASANARE24 horas agoCasanare estará presente en la feria Colombia son las Regiones en Bogotá este fin de semana


