Connect with us

REGIÓN

Fiscalía adicionó el delito de feminicidio agravado al asesino de Sara Michel en Sogamoso

Published

on

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez penal de control de garantías a un hombre de 23 años, que estaría involucrado en la desaparición y posterior muerte de la niña Sara Michel Vargas de 11 años, en hechos ocurridos el 25 de diciembre de 2024, en zona rural de Sogamoso.

Inicialmente, esta persona había sido imputada por el delito de desaparición forzada, el cual no aceptó en las audiencias realizadas el pasado 17 de enero. Ahora, compareció nuevamente y reconoció su responsabilidad en esta conducta.

Lea también: Boyacá, a la cárcel presunto responsable de la desaparición de la niña Sara Michel Vargas

Durante la diligencia, un fiscal de la Seccional Boyacá amplió la imputación en contra del procesado y le adicionó el delito de feminicidio agravado, en atención a las nuevas evidencias y elementos materiales probatorios obtenidos.

De acuerdo con la investigación, la menor de edad salió en horas de la madrugada de su lugar de residencia, luego de una discusión familiar, y no regresó. Al parecer, el hoy procesado, quien es familiar de la víctima, se encontró con ella en un sector conocido como Vanegas y a bordo de una motocicleta la llevó a la vereda El Ciral, donde le habría causado la muerte de forma violenta y posteriormente abandonado el cuerpo en una zona boscosa.

Este hombre quien es primo de la menor, fue capturado el pasado 17 de enero, en su lugar de residencia ubicado en la vereda Cartagena, en Firavitoba (Boyacá). Ese mismo día fue judicializado y desde entonces cumple medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

REGIÓN

Pesar en Pisba por muerte en accidente de tránsito en el sitio El Volador, de médica rural del Centro de Salud

Published

on

By

En horas de la tarde del domingo se registró un accidente de tránsito con víctima fatal en la vía que conecta Vadohondo con Labranzagrande, en el departamento de Boyacá, donde una camioneta Toyota cayó a un abismo en el sector conocido como El Volador

Lamentablemente la persona fallecida es la médica rural del municipio de Pisba, Laura Salcedo Ducuara, de 25 años, quien se desplazaba desde Sogamoso con su novio con destino a Pisba, cuando se registró el accidente en el punto antes mencionado.

Organismos de socorro que acudieron al lugar confirmaron el deceso de la médica, quien prestaba sus servicios en la ESE Nuestra Señora del Rosario del municipio de Pisba.

Se conoció que el novio de la joven identificado como Felipe Castillo fue rescatado con heridas de gravedad y trasladado de inmediato al Hospital Regional de Sogamoso.

Las causas del accidente aún son materia de investigación por parte de las autoridades competentes.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

REGIÓN

Boyacá, activan plan de restauración del Parque Natural Regional La Cortadera

Published

on

By

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, junto a Corpoboyacá, los gobiernos municipales y representantes de la academia y las comunidades, acordaron coordinar acciones que contribuyan con el fortalecimiento de la resiliencia del Parque Natural Regional La Cortadera.

Este esfuerzo colectivo involucra particularmente a las alcaldías de Siachoque, Toca, Pesca y Rondón.

El plan consta de dos fases:
1. Restauración pasiva mediante la protección del área afectada.
2. Restauración activa con siembra de especies nativas del mismo páramo.

En la mesa de trabajo se determinó que ambas metas tendrán componentes sociales asociados a la educación y la comunicación. También se propuso que el ecosistema afectado se mantenga protegido para evitar actividades antrópicas en su interior que limiten su capacidad de recuperación.

En el proceso de reforestación que sucederá solo cuando haya transcurrido al menos un año y medio, la Gobernación de Boyacá aporta una parte del proyecto de más de 26.000 millones de pesos, los cuales serán destinados a la protección y conservación de Complejo Paramuno Tota – Bijagual – Mamapacha, que es el que contiene al Parque Natural Regional La Cortadera.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Continue Reading

REGIÓN

Entró en funcionamiento viaducto del kilómetro 58 de la vía Bogotá – Villavicencio

Published

on

By

El Instituto Nacional de Vías, Invías, dio al servicio el viaducto del kilómetro 58 de la vía Bogotá – Villavicencio a la altura del municipio de Guayabetal, una importante obra de infraestructura que soluciona de manera definitiva el problema de transitabilidad en este punto que históricamente ha presentado inconvenientes por las condiciones geológicas de la zona.

Con una inversión de $179.000 millones, el viaducto mejora las condiciones de movilidad de este corredor, facilitando la conexión eficiente entre el centro del país con los departamentos de Cundinamarca, Meta, Casanare, Vichada, Guaviare, Guainía y Vaupés, por donde, según el Registro Nacional de Despachos de Carga, durante el año 2024, se transportaron cerca de 1.600.000 toneladas de productos y mercancía, especialmente bebidas (aguas y cervezas), vidrio, minerales, grasas y aceites, materiales de construcción y alimentos.

Durante la entrega el director General del Invías, Juan Carlos Montenegro Arjona anotó que el contratista de obra terminará los trabajos que hacen falta en el retorno Villavicencio – Villavicencio, debajo del viaducto, de manera que, finalizando el mes de febrero, las obras comprometidas (atención de puntos críticos y obras de atención a la comunidad) sean concluidas y entregadas dentro del marco contractual.

Infraestructura para una movilidad segura

El viaducto cuenta con una longitud de 720 metros y está compuesto por una estructura de 6 apoyos, conformada por 2 estribos y 4 pilas diseñados para soportar las exigencias geológicas y climáticas de la zona. Adicionalmente, consta de 3 luces centrales cada una de 180 metros y 2 de 90 metros cada una, ubicadas estratégicamente para mejorar la visibilidad en la noche y en condiciones climáticas adversas.

Durante su etapa de construcción, esta obra generó 1.653 empleos dinamizando la economía y apalancando el desarrollo laboral de la región. La modernización de este tramo garantiza una conexión estable y termina con los riesgos que ocasionaba este punto crítico de la carretera, evitando cierres de la vía por los eventos de remoción en masa que afectan este sector de la vía.

Con la puesta en servicio del viaducto, se da paso al inicio de la construcción del retorno hacia Villavicencio, y obras complementarias (construcción de cunetas, terminación de señalización, empradización, entre otras) para cumplir con el Plan de Manejo de Tráfico – PMT, en el municipio de Guayabetal, dentro del polígono de ejecución del viaducto.

Fuente: INVIAS

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido