REGIÓN
Finalizó reparación del túnel de Quebradablanca en la vía Bogotá – Villavicencio
Coviandina informó que terminó los trabajo de reparación en el túnel falso 1 y el túnel 1 del tramo vial conocido como Túneles de Quebradablanca”, ubicados en la calzada existente de la vía Bogotá-Villavicencio, los cuales resultaron seriamente afectados por el incendio que se produjo tras el trágico accidente de un vehículo de carga pesada que transportaba nafta, un material altamente explosivo y de alto poder de combustión.
El incendio afectó aproximadamente 80 metros del túnel falso y 320 metros del túnel, dañando no solo los elementos eléctricos, de iluminación y los sistemas inteligentes de transporte (ITS), sino también el componente estructural, dejando este sector fuera de operación.
Coviandina inició los trabajos de reparación teniendo como soporte los análisis de las pruebas especializadas realizadas a la infraestructura afectada y a los diseños del reforzamiento estructural tanto para el tramo de túnel , como para el túnel falso del lado Bogotá, logrando culminarlos el viernes 9 de agosto.
El túnel no está en servicio
Es importante aclarar que este túnel aún no se pondrá al servicio de los usuarios, ya que el tránsito por el sector estará vinculado a las actividades e intervenciones que realizará el Instituto Nacional de Vías (Invías) en el K56+900, uno de los puntos críticos de la zona. Mientras tanto, la movilidad y el tránsito vehicular continuarán de manera bidireccional a través de los túneles 7, 8, 9, 10 y 11, entre el Peaje de Naranjal y la Intersección Mesa Grande, según lo estipulado en el Plan de Contingencia Operativa (PCO). Recomendamos seguir las indicaciones de las autoridades de tránsito y del personal de Coviandina.
En cuanto a las actividades realizadas por la concesión para dejar operativo nuevamente el túnel, se reparó toda la sección de la bóveda con concreto lanzado reforzado con fibra y, en algunos puntos específicos, se instaló malla electrosoldada y pernos. También se restituyó todo el sistema de semáforos, cámaras e iluminación led, con lo que se garantizará una mayor seguridad a los usuarios de la vía.
Asimismo, en el túnel falso se repararon siete pórticos que resultaron más afectados por el siniestro. El proceso consistió en retirar la primera sección para acceder al acero y aplicar un inhibidor de corrosión para proteger la estructura. Se realizó también un encamisado de vigas y columnas para una mayor protección, y se reforzó la cimentación, igualmente se instalaron defensas metálicas y se colocó la señalización correspondiente.
Fuente: Coviandina
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE14 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE11 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE17 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE9 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


