Connect with us

CASANARE

Finalizó el fenómeno La Niña y llega la temporada invernal, se entregan recomendaciones a la comunidad

Published

on

Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Casanare, informa que según agencias meteorológicas internacionales y el IDEAM, se ha dado el cierre de La Niña, que estuvo vigente en el país por varios meses. Asimismo, anunció la consolidación de la primera temporada de lluvias en este Departamento.

El fenómeno La Niña estuvo presente en el país durante todo el 2022, incidiendo en el aumento en las precipitaciones, lo que generó grandes afectaciones en el departamento. Pero también acompañó la época de sequía, impactando positivamente en la reducción de incendios forestales, estructurales y desabastecimiento de agua.

Cierre de la temporada seca

Durante la época de sequía se presentaron 85 reportes de emergencias, discriminados en 13 incendios estructurales, con pérdida parcial y total de viviendas; 68 incendios de la cobertura vegetal, dos sismos y dos vendavales.

Gracias a la influencia de La Niña, durante la época seca (finales de noviembre – inicios de abril), se incineraron solo 10.151 hectáreas de vegetación, lo que representa una disminución del 90%, frente a la cifra registrada el año anterior, en el que se quemaron 98.432 ha de bosques.

Predicción climática abril

Abril hace parte de la primera temporada lluviosa del año, época en la cual la zona de convergencia intertropical (ZCIT) se ubica en el centro del territorio nacional, favoreciendo la transición de la época seca a la temporada de precipitaciones en la Orinoquía, especialmente en el Piedemonte Llanero del Meta.

Los ríos de la región de la Orinoquía se mantendrán con una condición generalizada de niveles en descenso con valores en el rango de niveles medios; a pesar de ello, no se descartan aumentos puntuales de nivel en algunos afluentes de la zona del piedemonte debido a eventos de lluvia localizados.

Predicción climática mayo

En el territorio nacional se esperan lluvias dentro de los valores NORMALES.  Históricamente en el departamento de Casanare, este hace parte de uno de los meses más lluviosos del año.

Primeras emergencias

Con el inicio de la época invernal, en el municipio de Hato Corozal se conocieron los primeros reportes de emergencias. Tras un fuerte vendaval se afectó una humilde vivienda ubicada en el sector El Corral. Y se presentó la caída de un árbol que ocasionó el colapso de un poste de energía, lo que afectó el servicio en la localidad.

Recomendaciones

Estar atento a la información proveniente de Gestión del Riesgo de Desastres, IDEAM, UNGRD, Consejos Departamentales y Municipales de Gestión de Riesgo y entidades operativas.

Reportar cualquier novedad a los entes operativos del Sistema de Gestión del Riesgo (Bomberos 119, Cruz Roja 132 y Defensa Civil 144) o a la oficina de Gestión del Riesgo de su municipio.

Realizar campañas de limpieza de canales o ríos. En las viviendas verificar el estado de las canaletas, realizar la limpieza requerida, recolección de residuos sólidos. Reforzar techos, de manera que puedan soportar las lluvias y vientos fuertes.

Realizar mantenimiento preventivo de acueductos veredales y los sistemas de recolección de aguas lluvias y/o alcantarillados. Informar a las autoridades señales de peligro o cambios importantes que permitan la emisión de alertas oportunas.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Ataque sicarial deja dos personas heridas en el barrio Villa David de Yopal

Published

on

By

arma disparo

Un violento ataque con arma de fuego se registró en la noche de este sábado 23 de agosto en una vivienda ubicada en el barrio Villa David de Yopal, donde resultaron heridos Juan Carlos Romero Pérez y su esposa María Sorineida Palacios Pérez. Según el reporte preliminar, Romero recibió nueve impactos de bala y tuvo que ser ingresado de urgencia a cirugía, mientras que su pareja también sufrió lesiones en el hecho.

De acuerdo con la información suministrada por las autoridades, las víctimas se encontraban compartiendo con familiares en el andén de la residencia, cuando dos hombres en una motocicleta negro con rojo llegaron hasta la residencia. El parrillero descendió del vehículo y abrió fuego de manera indiscriminada contra los presentes, para luego huir del lugar.

¿El ataque era para otra persona?

En el sitio se encontraba también Javier Palacios Pérez, quien actualmente cumple detención domiciliaria por homicidio y registra varios antecedentes judiciales, al parecer, contra el iba dirigido el ataque pero salió ileso. Este hombre es hermano de la esposa de Juan Carlos Romero Pérez, quien recibió los impactos de arma de fuego.

Palacios Pérez, quien hace poco había llegado a vivir en la residencia, manifestó que alcanzó a resguardarse dentro del inmueble cerrando la puerta, mientras el agresor golpeaba la puerta y lo insultaba antes de escapar.

Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para establecer los móviles del hecho y dar con el paradero de los responsables, mientras la comunidad del sector expresó su preocupación por la creciente inseguridad que afecta a este populoso barrio de la capital casanareña.

Fuente: El diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Estos son los compromisos asumidos por el Secretario de Educación de Casanare con los estudiantes de Aguazul

Published

on

By

Tras la protesta pacífica adelantada el pasado viernes por estudiantes de instituciones públicas en Aguazul, el secretario de Educación de Casanare, Diego Ardila Plazas, sostuvo un encuentro con la comunidad educativa en el que aseguró que el servicio de transporte escolar continuará sin interrupciones en todo el departamento. El funcionario explicó que, aunque el contrato anterior culminó recientemente, ya fue adjudicado uno nuevo que permitirá mantener en funcionamiento las 320 rutas activas, entre terrestres y fluviales, de las cuales 45 operan en Aguazul, uno de los municipios con mayor inversión en este servicio.

Ardila Plazas aclaró que los estudiantes no deben preocuparse por la suspensión del transporte escolar, dado que la nueva contratación garantizará la prestación normal durante el resto del calendario académico. En el encuentro también se revisaron temas como la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE), la contratación de personal administrativo, las inversiones en dotación tecnológica y mobiliario, y el fortalecimiento de las juntas municipales de educación como espacios de participación.

Compromisos adquiridos

El Secretario se comprometió con los personeros estudiantiles a buscar soluciones inmediatas a la contingencia de aseo en las instituciones educativas mientras se adjudica el contrato respectivo. Además, anunció la articulación de estrategias con la Secretaría de Gobierno para mejorar la seguridad en los entornos escolares y la integración de representantes estudiantiles en las mesas de trabajo.

Finalmente, Ardila ofreció gestionar un diálogo directo con el gobernador de Casanare y con la Asamblea Departamental, con el propósito de escuchar de primera mano las inquietudes de los jóvenes y avanzar en la construcción de políticas que fortalezcan la educación pública en Aguazul y el resto del departamento.

Finalmente, Carlos Orjuela, secretario de Educación del municipio de Aguazul, expuso los avances en el proyecto de obras por impuestos, que entregará dotación a todas las Instituciones del municipio, por un valor cercano a los 24 mil millones de pesos.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Personas con discapacidad en Yopal recibieron taller para fortalecer su autonomía

Published

on

By

Con el propósito de fortalecer la autonomía y la participación activa de las personas con discapacidad en la vida cotidiana, la Alcaldía de Yopal, a través del programa de Discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Social, llevó a cabo una jornada práctica con el taller “Movilidad para todos, un paso hacia la inclusión”, en la que participaron 50 personas con discapacidad y sus cuidadores.

Durante el encuentro se desarrollaron ejercicios prácticos para reforzar habilidades en movilidad segura, uso adecuado de ayudas técnicas y orientación espacial, aportando a la independencia y calidad de vida de los participantes.

De igual manera, gracias a la gestión del alcalde Marco Tulio Ruíz, y la Gestora Social, Paula Ruíz, se realizó la entrega de ayudas técnicas que contribuyen en la calidad de vida y en la movilidad de quienes más lo necesitan, entre ellas, 04 sillas de ruedas, 01 caminador y 03 bastones

La Administración Municipal mantiene su compromiso con la inclusión social y la construcción de un Yopal más accesible y solidario, y desde el Programa de Discapacidad y la Secretaría de Desarrollo Social continuará desarrollando talleres de inclusión pensados en ofrecer herramientas para la convivencia, el bienestar, salud física y mental, autonomía, entre otros temas para las personas que se encuentran inscritas.

Los interesados en obtener mayor información sobre este tipo de acciones pueden acercarse a La Casa de la Mujer y la Familia.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido