REGIÓN
Finalizó cerco humanitario a militares que erradican cultivos ilicitos en sur del Meta y Guaviare
Después de varias jornadas de diálogo propiciado por la Defensoría del Pueblo, se dio por terminado el cerco humanitario que se había instalado en la vereda Lejanías, en San José del Guaviare.
Desde que se dio inicio a esta situación, funcionarios de la Regional Guaviare acudieron al lugar para buscar salidas concertadas, que a la postre permitieron que 1.200 campesinos de 42 organizaciones del territorio y 30 militares retornaron a sus jornadas cotidianas.
Se realizaron con total éxito los diálogos entre el campesinado de Caquetá, Guaviare y sur del Meta y el Gobierno Nacional.
En la mesa de trabajo, de la cual fue garante la Defensoría del Pueblo, los campesinos pudieron expresar a la delegación del Gobierno Nacional sus inquietudes y problemas generados por la erradicación forzada de cultivos ilícitos, y la necesidad que tienen de acceder al mínimo vital para subsistir con sus familias.
La delegación de alto nivel del Gobierno Nacional escuchó las problemáticas y realizó acuerdos, los cuales serán objeto de seguimiento y acompañamiento desde la Defensoría del Pueblo, como garante del proceso.
La delegación del Gobierno Nacional estuvo encabezada por la viceministra del interior Lilia Solano; la conformaban también funcionarios de los ministerios de Defensa y de Ambiente, Parques Naturales Nacionales y de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
Se espera, según manifestaron los campesinos, que en los próximos días se desarrolle una reunión de los líderes de la protesta social con el Presidente de la República.
La Defensoría del Pueblo manifestó que ejercicios de este tipo permitan resolver de una vez por todas las situaciones de conflictividad social que se han venido repitiendo en la región.
Fuente: Defensoría del Pueblo
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE7 horas agoAlcaldía de Yopal identifica vías de la Comuna VI que serán pavimentadas
-
CASANARE4 horas agoSENA Casanare abre quinta oferta de formación 2025, inscripciones hasta el 18 de noviembre
-
NACIONALES6 horas agoEcopetrol libera cerca de 60 millones de barriles diarios de gas natural para garantizar suministro nacional


