ARAUCA
Festivales culturales en Arauca serán Patrimonio Cultural de la Nación

Por unanimidad, la Comisión Sexta del Senado, aprobó la ponencia de la senadora Amanda Rocío González al Proyecto de Ley para declarar Patrimonio Cultural de la Nación el Festival Araucano de la frontera Torneo Internacional del Joropo y el Contrapunteo Reinado Internacional de la Belleza Llanera.
Esta iniciativa busca una contribución del gobierno para la promoción del Festival, su sostenimiento, conservación, divulgación desarrollo y fomento, nacional e internacional. Además, destaca que el Reinado de la Belleza Llanera, es un espacio de integración colombo venezolano, en donde se fortalece el común denominador cultural, sociológico y folklórico
“Soy una llanera orgullosa y estoy muy feliz de trabajar por enaltecer nuestra cultura para que esté en la cima del entorno nacional”, afirmó la Senadora casanareña y manifestó su agradecimiento con los senadores de la Comisión Sexta por aprobar su ponencia para que el proyecto avance en su trámite.
El Proyecto, autoría del Representante a la Cámara por Arauca, José Vicente Carreño, establece la remodelación, recuperación, construcción y terminación del Complejo cultural “Alma llanera”, del Museo “Festival del Joropo”, del monumento múltiple “Festival del Joropo” y del sendero y parque lineal histórico del Festival del Joropo, que incluye las cápsulas virtuales para proyección de la obra en 3D, entre otras disposiciones…
Amanda Rocío González, presidenta de la Comisión, dijo que esta iniciativa es necesaria y pertinente, puesto que “el Festival tiene 60 años de historia ofreciendo espectáculos, siendo plataforma para grandes artistas y fomentando nuestro folclor”.
https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/1617075841823536
Fuente: Comunicaciones Senadora Amanda Rocío González
ARAUCA
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
ARAUCA
Hasta miniteléfonos tenían los internos de la cárcel de Arauca para hacer llamadas extorsivas

Varias sorpresas se llevaron las autoridades, en el allanamiento adelantado al interior del Centro Penitenciario y Carcelario del municipio de Arauca, con el objetivo de combatir el delito de la extorsión.
Allí fueron incautados equipos celulares, entre ellos dos teléfonos de tan solo 0.66 pulgadas de tamaño, lo que dificulta su deteccion en las requisas de ingreso. Así mismo se hallaron cargadores, simcards y material alusivo al ELN.
Tropas del Gaula Militar, de manera conjunta y coordinada con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, adelantaron el allanamiento.
En las celdas, los uniformados hallaron 83 equipos celulares, 68 cargadores, 10 cables usb y 30 simcards. De acuerdo a las primeras investigaciones, estos elementos eran empleados por internos de este centro de reclusión para contactar a comerciantes, empresarios y transportadores con el fin de exigir el pago de millonarias cuotas extorsivas. En el mismo hecho, se incautaron 10 armas cortopunzantes.
Según lo establecido de manera preliminar, las víctimas eran contactadas mediante llamadas, así como mensajes de texto o whatsapp, en donde haciéndose pasar por integrantes de grupos criminales, pedían que se les transfirieran altas sumas de dinero, como pago de extorsiones a cambio de, presuntamente, no atentar contra su vida, familiares ni bienes.
Durante el procedimiento, en donde se inspeccionaron todos los espacios como celdas, pasillos, baños, cocinas, áreas deportivas, patios, salones etc., las Fuerzas Militares también hallaron brazaletes, manillas, banderas, un libro y hasta letreros pintados en muros con mensajes alusivos al grupo armado organizado ELN.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
ELN reconoce tener en su poder a madre e hija secuestradas en zona rural de Arauquita

El Ejército de Liberación Nacional ELN, reconoció tener en su poder a madre e hija secuestradas durante el fin de semana en zona rural de Arauquita.
Como se dio a conocer, varios hombres armados llegaron hasta la vereda El Oasis en el municipio de Arauquita, de donde se llevaron a la señora Mariluz Perez Osorio y a su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez con rumbo desconocido.
Los habitantes de la vereda El Oasis realizaron una velatón por las calles de la vereda en rechazo al plagio de las dos mujeres, reclamando a sus captores que las devuelvan al seno de su hogar sanas y salvas.
En un reciente comunicado a través de sus redes sociales, el ELN reconoció tener en su poder a las dos mujeres, señalando que “Las señoras Mariluz Pérez Osorio y su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez, fueron detenidas por unidades nuestras para adelantarles un proceso investigativo, luego del cual serán entregadas a una comisión humanitaria”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE15 horas ago
Secretario de Educación aclaró que en tablets se invirtieron $27 mil millones, no $50 mil
-
NACIONALES17 horas ago
Casanare y Meta entre los departamentos donde se titularán tierras a firmantes de paz
-
CASANARE17 horas ago
Plan de Mejoramiento Vial de Gobernación de Casanare ha intervenido 250 km de vías en Hato Corozal