Connect with us

META

Festival Llanero en Villavicencio se mantiene acatando nuevas medidas sanitarias

Published

on

La Alcaldía de Villavicencio confirmó que ajustará la programación del Festival Llanero, disminuyendo en más del 50 por ciento la inversión proyectada inicialmente y manteniendo la agenda cultural, artística y deportiva, acatando los lineamientos del Ministerio del Interior, establecidos en el decreto 1550 expedido el 28 de noviembre.

Villavicencio vibrará con espacios digitales que llevarán a las familias, talleres artesanales, shows gastronómicos y presentaciones musicales. El jueves 3 de diciembre se realizará el Encuentro académico virtual de cultura ciudadana: apropiación del patrimonio cultural que contará con el productor y director del programa Los puros criollos, Santiago Rivas, y desde Antioquia estará el fotoperiodista Jesús Abad Colorado, a quienes se sumarán catedráticos y gestores culturales.

Los artesanos locales compartirán la enseñanza de sus saberes en oficios creativos a través de las redes sociales de Alcaldía de Villavicencio, y reconocidos cocineros compartirán sus secretos culinarios. La ruta de Cafestival será un viaje por los olores y sabores que los campesinos del Meta vienen posicionando en el ámbito nacional e internacional, actividad que se realizará en la Galería del Siete de Agosto, del 4 al 6 de diciembre con aforo presencial restringido.

El componente musical a cargo del Cholo Valderrama, Walter Silva, Virginia Rocha, Wilton Gámez estará para el disfrute desde casa del 4 al 6 de diciembre, desde las 6:00 a 8:00 de la noche La diversidad cultural estará presente con el Encuentro étnico, que se compartirá el sábado desde las 2:00 de la tarde para que la ciudadanía interactúe digitalmente.

Los eventos deportivos se realizarán del 8 al 13 de diciembre con inscripción previa. El 1er. Carnaval de Mitos y leyendas se llevará a cabo del 17 al 19 de diciembre, generando las condiciones para las valoraciones individuales de cada inscrito directamente con los jurados, por tal motivo las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 4 de diciembre de 2020.

​Fuente: Alcaldía de Villavicencio

META

Viuda víctima de la violencia en el Meta recibió compensación por predio que tuvo que abandonar

Published

on

By

En cumplimiento de una orden judicial, la Dirección Territorial Meta de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) entregó a María Gladys Castañeda Vargas la resolución que le reconoce una compensación económica por el predio rural “La Esperanza”, ubicado en la vereda Caño Rojo del municipio de Lejanías, el cual abandonó forzadamente junto a su familia a causa del conflicto armado.

Los hechos que dieron origen a esta medida de reparación se remontan al año 2003, cuando los paramilitares incursionaron en la zona y asesinaron a su esposo, Evangelista Hernández. En medio de las amenazas, la señora Castañeda y su hijo lograron huir de la vereda, dejando atrás su vivienda, cultivos y animales. Desde entonces, la familia no pudo regresar y fue reconocida como víctima de homicidio y desplazamiento forzado.

Nos complace cumplir con dignidad a esta familia, que tanto ha esperado justicia. Hoy damos un paso más en la reparación, permitiendo que puedan adquirir una nueva vivienda y reconstruir su proyecto de vida”, dijo Robert Gabriel Barreto, director territorial de la URT en el Meta.

“Pensé que ya no salía”

Por su parte, María Gladys expresó con emoción: “estoy muy feliz de recibir la compensación, esto ha sido muy bonito. Yo pensé que ya no salía, pero gracias a la Unidad se logró”. Su hijo, Jhon Alexander Hernández, recordó el dolor vivido y el significado de este momento: “debimos abandonar nuestra casa en Lejanías hace más de 20 años, por culpa de la violencia. Con el tiempo buscamos ayuda en la Unidad de Restitución. Por la edad de mi mamá no fue posible volver, pero ahora con la compensación ella podrá tener una vejez digna.”

Se resalta que la compensación es un pago o entrega de un predio equivalente que se otorga a las víctimas cuando la restitución del predio original es imposible, debido a impedimentos jurídicos o materiales. Esta figura se aplica cuando el predio original está en zonas de alto riesgo o por otras causales, garantizando que cada familia acceda a una vida en condiciones de seguridad, dignidad y justicia.

Continue Reading

META

Procuraduría le pone la lupa a la elección del Personero Municipal de Puerto López

Published

on

By

La Procuraduría General de la Nación formuló cargos a los miembros de la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Puerto López (Meta), Carlos Ernesto Mogollón Martínez, José Titto Loaiza Viña y Carlos Orlando Heredia Leal, por presuntas irregularidades en la contratación del concurso de méritos para elegir al personero municipal 2024-2028.

El ente de control busca establecer si los funcionarios eligieron a la Corporación Fondo de Apoyo y Gestión de Negocios (Corfaneg), una empresa que, al parecer, no contaba con experiencia ni objeto social para adelantar procesos de selección de personal, como exige el Decreto 1083 de 2015 que dispone la obligación de contratar entidades especializadas.

La Procuraduría calificó, provisionalmente, la conducta de los funcionarios como grave a título de dolo, al tiempo que resaltó la obligación de los cabildantes de proteger el interés colectivo y cumplir con la normativa vigente.

La Entidad puntualizó que los investigados podrán ejercer su derecho a la defensa conforme al régimen disciplinario colombiano.

Continue Reading

META

A la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías envió a la cárcel a Junior Alexander Niño Pérez por su presunta responsabilidad en el asesinato de dos mujeres, en hechos ocurridos el pasado 5 y 6 de abril, en área rural de Puerto Gaitán (Meta). Un fiscal seccional le imputó el delito de feminicidio agravado, el cargo no fue aceptado por el procesado.

El hombre, de 23 años, aprovechando la relación de confianza generada con Leidy Johana Giraldo y su hija Anny Yiseth Lozano Giraldo, que vivían en una casa de su propiedad desde hacía un año, al parecer, las asfixió causándoles la muerte, por una deuda.

La madre habría sido asesinada al interior de la finca donde residían, en la vereda Alto Manacías, el 5 de abril, mientras que su hija de 17 años la mañana del 6 de abril, al parecer, fue atacada cuando se encontraba en un afluente del caño El Ingeniero.

Luego de la muerte de las dos mujeres, los cuerpos habrían sido ocultados por el procesado, en zona despoblada y alejada del casco urbano del municipio.

Los cuerpos fueron encontrados seis días después, el 12 de abril, por las autoridades del sector. Niño Pérez fue capturado por uniformados de la Policía en vía pública del centro de Melgar (Tolima).

Lea también: Conmoción en Puerto Gaitán por feminicidio de madre e hija, capturan un sospechoso

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido