CASANARE
Fenómeno de La Niña causaría lluvias superiores a las tradicionales en Casanare
Agencias Internacionales y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, informaron que a raíz de este fenómeno natural se estiman precipitaciones superiores a los registros históricos en la región de la Orinoquía, esperando incrementos que oscilarían entre el 10% y 40%.
“El fenómeno La Niña, es el causante de las lluvias esporádicas registradas durante este mes de marzo en Casanare, algo que no sucedía hace muchos años; lo que nos hace pensar aún más en las fuertes y prolongadas lluvias que nos espera en los próximos meses”, mencionó Guillermo Pérez, Director de Gestión del Riesgo departamental.
La Circular recomienda:
A través de la circular 06 del 16 de marzo del 2021, dirigida a alcaldes municipales, miembros del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, miembros de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, comunidad y medios de comunicación; se conmina a tomar medidas preventivas frente a las inundaciones, avenidas torrenciales (avalanchas), deslizamientos, vendavales y tormentas eléctricas que impactarían drásticamente este territorio.
En apartes de este documento, se solicita a la comunidad revisar los planes comunales y familiares de emergencias; a las empresas e instituciones a actualizar y activar sus planes de contingencia; y las autoridades, a revisar los planes de contingencia existentes y actualizarlos de ser necesario, tantos los municipios como los diferentes sectores, especialmente sector de salud, sector energético, sector productivo, servicios públicos y transporte.
Puntualmente se hace el llamado a los ganaderos a trasladar sus animales a zonas seguras; a los agricultores, se les pide planificar su siembra y la recolección de cultivos.
De manera general, se insta a los casanareños a revisar y asegurar sus viviendas, a limpiar canales, limpiar desagües. “Recuerden que la construcción de viviendas en las rondas de los afluentes está prohibida. No compre, alquile o construya en zonas inundables”, señala Pérez.
Así mismo, solicitan especialmente a las autoridades municipales de Pore, Orocué, Yopal, Aguazul, Maní, Tauramena, Monterrey, Villanueva y Paz de Ariporo, en donde históricamente se presentan inundaciones en los cascos urbanos, a realizar la debida limpieza de drenajes, canales y alcantarillas.
Los alcaldes deben asignar recursos a los fondos de Gestión del Riesgo de Desastres, contribuir con el fortalecimiento de los organismos de socorro y establecer los bancos de ayudas humanitarias.
¿Cómo está preparado el Departamento?
Ante la alerta y la llegada de la lluvia, el gobierno de Salomón Sanabria informa cómo se ha venido preparando para hacer frente a las emergencias, mediante la construcción de obras de prevención y mitigación, como la mega-obra entregada recientemente en el río Tocaría que beneficia el corregimiento El Taladro, de Yopal; la construcción de un puente en Recetor y obras de protección en otros puentes de este mismo municipio; entre otros trabajos que se adelantan en Hato Corozal, Paz de Ariporo, Nunchía, Támara, Yopal, Aguazul y Tauramena.
También, se cuenta con un banco de ayudas humanitarias; el equipo de maquinaria de Gestión del Riesgo, operativo; y un contrato por el sistema de monto agotable, con el cual se vienen interviniendo puntos críticos y que estará disponible para recuperar sitios que resulten afectados por las precipitaciones.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


