CASANARE
Fedearroz reitera su preocupación por bajos precios del grano, que afectan al agricultor

La Federación Nacional de Arroceros reiteró su preocupación ante la situación que siguen padeciendo los productores del grano, como consecuencia de los bajos precios a los que se sigue pagando su cosecha, con los cuales no se están cubriendo los costos de producción.
“Esta circunstancia que se constituye en una gran injusticia para miles de hombres y mujeres dedicados al cultivo del arroz, se está convirtiendo en una verdadera amenaza a la sostenibilidad de esta actividad productiva, y por lo tanto a la seguridad alimentaria nacional”, ha manifestado enfáticamente el Gerente General de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano.
El dirigente gremial señaló con preocupación que “pagar precios de compra que ni siquiera cubren los costos en que incurren los agricultores, es una injusticia de grandes proporciones que puede desincentivar las siembras en todas las regiones productivas”.
En medio de este difícil panorama que se viene presentando desde finales del 2024, Fedearroz ha sostenido reuniones con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para proponer mecanismos como el incentivo al almacenamiento, medida que en el pasado ha demostrado su efectividad, al permitir retirar del mercado los excedentes temporales.
De igual forma, la agremiación ha solicitado al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo la toma inmediata de medidas urgentes frente a las importaciones provenientes de la Comunidad Andina, teniendo en cuenta la inequidad que se ha generado en este marco, especialmente con Ecuador.
Es de recordar que este país a pesar de su déficit de producción optó en el 2023 por abrir un contingente libre de aranceles para los países del Mercosur, excluyendo la oferta colombiana de su mercado, decisiones que también han perjudicado en forma grave a nuestros productores, lo que también requiere una respuesta inmediata.
Desde Fedearroz se ha reiterado en la importancia de realizar acciones por parte de todos los actores de la cadena, con el fin de buscar salidas urgentes que preserven la producción nacional, lo cual incluye una invitación a la industria molinera para que paguen precios equitativos y justos a los productores.
Así lo ha señalado el Gerente General de Fedearroz, quien también hizo un llamado a los agricultores para que, al planificar las siembras del primer semestre de 2025, sean prudentes en las áreas a sembrar para evitar que un exceso de las mismas se constituya en otra circunstancia que afecte la situación económica y financiera durante la cosecha del segundo semestre.
Hernández Lozano puntualizó que la Federación seguirá trabajando incansablemente para representar los intereses de los productores, buscando soluciones sostenibles que promuevan un equilibrio en el sector y aseguren la estabilidad económica y social de todos los que trabajan por la seguridad alimentaria del país. “Invitamos a todos los actores del sector y a las autoridades competentes a aunar esfuerzos para superar los desafíos actuales”.
Fuente: Comunicaciones Fedearroz
CASANARE
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.
Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.
Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.
Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE24 horas ago
Homicidio en zona rural de Hato Corozal tras riña entre cuñados
-
CASANARE11 horas ago
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE32 minutos ago
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena
-
CASANARE8 minutos ago
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal