CASANARE
Fedearroz recomienda a productores no aumentar áreas de siembra en Casanare
Según el gerente de la Federación, se debe ser cauto a la hora de sembrar para evitar bajos precios al final de la cosecha.
El gerente general de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, le recordó a los cultivadores en Casanare, que deben ser cautelosos a la hora de sembrar este año, para evitar contratiempos por sobreproducción y por ende bajos precios al final de la cosecha.
El dirigente gremial se reunió con cultivadores en los municipios de Aguazul y Yopal, donde les entregó suficiente información respecto del mercado actual, cuáles fueron las áreas sembradas el año anterior, y cuál es la demanda actual por parte del mercado colombiano, para que los productores conozcan el mercado y de esta forma se eviten contratiempos generando sobre oferta.
“Si se aumente el área de arroz en el país, especialmente en Meta y Casanare, que son los dos departamentos que crecen o decrecen con más facilidad, vamos a tener un mayor excedente a finales de este año, y un excedente grande es más complicado que cualquier otra cosa porque eso pesa sobre el precio a nivel nacional. Uno tiene que mirar el entorno de donde está su negocio”, indicó el gerente de Fedearroz.
Añadió Hernández Lozano, que los productores deber tener claro que en este momento es muy difícil pensar en exportar arroz, porque según la FAO el año anterior fue un año récord de producción de cereales en el mundo, entre ellos el arroz. “Nosotros tenemos que llegar en los próximos dos años o máximo tres años, a tener todo el país competitivo, con costos de producción por debajo de 350 dólares la tonelada”.
Según el gerente de Fedearroz, estos costos de producción se han logrado ya en las fincas donde se ha implementado el AMTEC (Adopción Masiva de Tecnología), donde se ha llegado a producir una tonelada de arroz en 291 dólares. “Eso quiere decir que contra los 352 a precio de la semana pasada, que cuesta traer arroz americano a Colombia, somos competitivos, lo que pasa es que debemos tener por lo menos el 90% del área en los próximos dos o tres años competitivos, para poder llegar a decir que Colombia podría ser exportador de arroz”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE7 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE21 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE5 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE7 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE4 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE6 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal



