CASANARE
Familias de Isla Turbayista, en Aguazul, se formaron en competencias productivas
Ecopetrol a través de la Fundación Amanecer impulsó un proyecto de fortalecimiento en competencias productivas, asociativas y empresariales en la vereda Isla Turbayista, del municipio de Aguazul.
La iniciativa benefició a 32 familias contar con un proceso de formación en temas de asociatividad, educación financiera y administrativa, emprendimiento, y competencias agrícolas, piscícolas y pecuarias.
Así mismo, 30 productores recibieron asesoría en sus unidades productivas familiares y acompañamiento en la formulación de un proyecto denominado ‘Implementación de unidades productivas agropecuarias de cultivos y especies menores en la vereda Isla Turbayista’.
Entre tanto, los miembros de la Junta de Acción Comunal recibieron formación específica en pesca artesanal y en planeación participativa para la autogestión de proyectos, herramientas que les ayudarán a impulsar procesos de organización y participación comunitaria.
“Aprendí cómo hacer que los proyectos sean viables económicamente, ahorrando, invirtiendo y obteniendo mejores utilidades. Los beneficios son muchísimos porque somos una comunidad 100% agrícola y ganadera, la gente aprende, mejora y baja los costos de producción y eso de una u otra forma ayuda a mejorar nuestra calidad de vida”, manifestó Farid Giovanny Chaparro, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Isla Turbayista.
Por su parte, Alexander Álvarez, jefe Regional de Entorno Piedemonte dijo que “para Ecopetrol es muy importante promover el desarrollo económico comunitario y más en estos tiempos de pandemia. Apoyamos la capacitación de las comunidades para apalancar la transformación que requiere el campo y así poder generar recursos que les permitan costear las necesidades de sus familias”.
César Iván Velosa Poveda, director de la Fundación Amanecer resaltó la importancia del proyecto. “Las nuevas capacidades le ayudan a la comunidad a experimentar cambios en la forma de producir, trabajar la tierra y el manejo de los animales, lo cual influye en que sus cosechas sean de mejor calidad y que puedan realizar mejor gestión financiera para asegurar el éxito de sus proyectos”, dijo Velosa.
Entre las unidades productivas asesoradas técnicamente se encuentran cultivos como plátano, yuca, maíz y cacao; y actividades de ganadería y especie menores, entre otros.
En la ejecución de esta iniciativa Ecopetrol aportó más de $90 millones para contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial comunitario. Actualmente se estudia la posibilidad de realizar una segunda etapa de acompañamiento a través de la estrategia Agrosol Soluciones Agropecuarias.
Fuente: Ecopetrol
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE8 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE22 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE6 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE8 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE5 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE7 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


