CASANARE
Familias afectadas por inundaciones en Trinidad recibieron ayudas humanitarias

En un esfuerzo significativo por mitigar el impacto de las recientes inundaciones que afectaron las veredas de Matapalo, El Valle y Guamal, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, ha gestionado la entrega de las primeras ayudas humanitarias de un total de 5.600, ante el Gobierno nacional. Con una inversión de más de 600 millones de pesos, cada familia beneficiada recibirá un apoyo estimado en 450 mil pesos.
Este apoyo humanitario está dirigido a 115 familias campesinas del municipio de Trinidad que se encuentran en situación de vulnerabilidad debido a las inundaciones del río Pauto. Las ayudas fueron suministradas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y fueron entregadas durante un trabajo conjunto realizado el fin de semana por el gobierno de César Ortiz Zorro, a través de su oficina de Gestión del Riesgo, y la Alcaldía municipal, encabezada por la alcaldesa Dámaris Abril.
Cada hogar campesino recibió un kit de asistencia que incluye utensilios de cocina, artículos de aseo, alimentos, hamacas, cobijas y toldillos, con el fin de resarcir las pérdidas en cultivos ocasionadas por las severas inundaciones.
Guillermo Velandia, jefe de Gestión del Riesgo en Casanare, anunció que este apoyo será extendido a 1.300 familias en los municipios de Pore, Paz de Ariporo, Orocué, Nunchía, Aguazul, Tauramena y Villanueva. “No solo estamos dando cumplimiento a este compromiso con las familias censadas por los organismos de socorro, sino que también, en pocos días, iniciaremos la intervención de los puntos que generaron emergencias en los 19 municipios“, destacó el ingeniero Velandia.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Alcaldía de Yopal y Ecopetrol afianzan alianza para la pavimentación de vías rurales

La Alcaldía de Yopal y Ecopetrol avanzan en la estructuración de un Convenio Marco, que permitirá aunar esfuerzos económicos, técnicos y administrativos para la pavimentación de un importante tramo de la vía Marginal de la Selva, entre La Niata y el centro poblado El Morro.
Inicialmente este acuerdo busca materializar la intervención de vías terciarias, entre los sectores de Caño Seco y Caño Rico en el corregimiento de Mata de Limón; dichas etapas fueron socializadas por el alcalde Marco Tulio Ruiz, representantes de Ecopetrol y el presidente de la vereda El Palmar ante la comunidad.
“Hemos hecho unas reuniones previas con Ecopetrol, para el tema de la pavimentación desde Caño Seco a Caño Rico y la posibilidad de dejar abierto el camino para extender la obra hasta El Morro, una vez tengamos apropiados otros recursos”, aseguró el alcalde durante su intervención.
Cabe destacar que, este convenio contempla que la Alcaldía de Yopal será el ejecutor del proyecto, lo que permitirá adelantar los trámites precontractuales, una vez se suscriba el Acuerdo de Cooperación con Ecopetrol, proceso que debe llevarse a cabo a la par, debido a los tiempos establecidos por la ley de garantías, con el fin de no retrasar la materialización de las obras.
“Estamos trabajando de la mano con el sector privado para cerrar brechas en materia de infraestructura vial. Esta alianza con Ecopetrol permitirá no solo mejorar la conectividad, sino también garantizar mayor seguridad y bienestar a las comunidades de este sector rural de Yopal”, indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Reprograman Mesas Técnicas de levantamiento de franja porcina en Arauca y Casanare

En el debate de la Comisión Segunda de Senado sobre el levantamiento de la franja porcina en Arauca y Casanare, la directora del ICA Paula Cepeda y el Senador José Vicente Carreño, acordaron convocar nuevamente las mesas técnicas en Tame (Arauca) y Yopal (Casanare), que permita establecer con exactitud el plan de acción y el cronograma del mencionado proceso, contando de manera permanente con la activa participación de los productores.
Estas mesas técnicas serán coordinadas por una Subcomisión de la Comisión Segunda, que igualmente será presidida por el Senador Carreño Castro, quien advirtió que a los productores de Arauca no se le puede dar como solución el establecimiento de compartimientos, porque estos requieren un sinnúmero de requerimientos legales, técnicos y económicos, que están “fuera del alcance de nuestros pequeños productores”, y además se debe iniciar cuanto antes el muestreo para arrancar el proceso del mencionado levantamiento de la franja.
Carreño igualmente advirtió que el inicio del proceso de levantamiento en Casanare –con el muestreo preliminar- debe contar además con los productores en cada una de las etapas del mismo, a lo que el Presidente de la Asociación Por Yopal, Sergio Latorre, pidió mantener totalmente informados a los productores, como por ejemplo en las fechas de los muestreos, como también las muestras que se van a tomar en cada uno de los once (11) municipios afectados.
CASANARE
Legalización de predios en La Chaparrera depende de que la Gobernación los transfiera al municipio

Ante el interés de varias familias del centro poblado de La Chaparrera por iniciar la legalización de los predios que habitan, la Secretaría de Planeación Municipal informa que, en el marco del proceso de saneamiento de la propiedad, actualmente no es posible adelantar trámites para otorgar títulos sobre los inmuebles cuyo titular formal es el Departamento de Casanare. Esta situación se mantendrá hasta tanto se perfeccione la transferencia del derecho real de dominio a favor del Municipio.
En consecuencia, la radicación de documentos por parte de los hogares ocupantes ante la Alcaldía se realizará únicamente después de surtido dicho trámite interadministrativo, para lo cual la Administración Municipal, en cabeza del alcalde Marco Tulio Ruiz Riaño, trabaja de manera articulada con la Gobernación de Casanare para avanzar en dicho proceso y materializar el anhelo de las familias chaparritanas, por lo que una vez se formalice la transferencia, el Municipio estará habilitado para continuar con los trámites administrativos correspondientes.
Solo cuando entreguen los inmuebles
En este sentido, cuando la Gobernación oficialice la entrega de los inmuebles al Municipio de Yopal, la Alcaldía publicará el cronograma y los requisitos para la recepción de documentos de los hogares ocupantes. Esta información se difundirá a través de los canales oficiales de la Administración Municipal, incluyendo redes sociales y carteleras comunitarias en el centro poblado de La Chaparrera.
Mientras tanto, se recomienda a la ciudadanía no entregar documentación antes de una convocatoria oficial y se recuerda que, para resolver inquietudes sobre estos procesos, la Secretaría de Planeación tiene habilitadas la línea (60 + 8) 6345913 y el correo electrónico contactenos@yopal-casanare.gov.com.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE20 horas ago
Alerta en Casanare y Meta: Ecopetrol dejó sin Gas Natural Vehicular los dos departamentos a partir de diciembre
-
CASANARE7 horas ago
Alcaldía de Yopal refuerza la prevención vial con planes de movilidad escolares
-
CASANARE6 horas ago
En Yopal, terminó reparcheo entre la vía Matepantano y la calle 40
-
CASANARE5 horas ago
Reprograman Mesas Técnicas de levantamiento de franja porcina en Arauca y Casanare
-
CASANARE5 horas ago
Alcaldía de Yopal y Ecopetrol afianzan alianza para la pavimentación de vías rurales
-
CASANARE6 horas ago
Legalización de predios en La Chaparrera depende de que la Gobernación los transfiera al municipio
-
REGIÓN4 horas ago
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
-
NACIONALES5 horas ago
ICETEX condonará 25% de la deuda a estudiantes de pregrado que realicen labor social