CASANARE
Familia Equión celebró su sexto aniversario y renovó energías congregándose en la Base Yopal
En una jornada denominada “Piedemonte: mucho más que descubrir con corazón, Tú haces parte de esta historia“, los empleados de Equión Energía Limited se reunieron en la Base Yopal, para celebrar el sexto aniversario de la Empresa.
Durante la jornada se realizó una reflexión interna sobre el trabajo de la compañía, sus resultados, logros y proyección. Equión cumplió seis años de operaciones el 24 de enero, luego de que en el 2011 se convirtiera en la nueva marca de la sucursal establecida en Colombia por BP.
La presidente de la compañía, María Victoria Riaño, destacó que es la primera vez que toda la compañía se congrega en Yopal para la celebración del aniversario, como una importante oportunidad para conocer de cerca la gestión de los diferentes equipos de trabajo y que cada miembro de Equión pueda sentirse orgulloso de las acciones realizadas y los logros alcanzados en el propósito de transformar vidas en Casanare.
Del evento hicieron parte importante algunos beneficiarios de los diferentes proyectos de inversión social que la Empresa viene ejecutando en su área de influencia: Sembrando Joropo que forma a alrededor de 2.500 niños y jóvenes, Brazo Presta’o que apoya el fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal y Emprende con Equión, quienes dieron a conocer sus historias y productos. Por ejemplo, el café que se ofreció durante la jornada fue cultivado y producido por la señora Maritza Pérez, de El Morro, y su empresa el Café de la Peña, y el refrigerio estuvo a cargo de Típicas Llaneradas, empresa de Sonia Catalina Suárez.
“Son seis años de Equión y casi 30 años de operaciones, en los que como huéspedes de Casanare hemos levantado un proyecto de talla mundial, aprendimos sobre los secretos del Piedemonte y generamos valor a Casanare y a Colombia”, manifestó María Victoria Riaño al cierre de la programación, que también incluyó joropoterapia y juegos autóctonos.
Fuente: Prensa Equión
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.


