Connect with us

CASANARE

Familia casanareña recibió dignamente el cuerpo de su familiar desaparecido hace más de dos décadas

Published

on

Como resultado de un trabajo coordinado entre la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y el Grupo interno de trabajo de búsqueda, identificación y entrega de personas desaparecidas (Grube) de la Fiscalía General de la Nación, el cuerpo de José Manuel Suárez fue entregado dignamente a su familia en el municipio de Sácama, en el Casanare, después de más de dos décadas de su desaparición.

“Como familia nunca perdimos la fe de que él alguna vez llegara y se reuniera con nosotros”, comenta uno de los sobrinos que viajó desde el municipio de Hato Corozal, Casanare, para participar en este momento familiar.

Al sospechar que algo había ocurrido con José Manuel, la familia Suárez interpuso la denuncia ante la Fiscalía. Pasaron años tocando puertas y esperando estas respuestas a estas preguntas: ¿quién se lo llevó y por qué?

Fue en 2021 cuando el equipo de la UBPD en Arauca desarrolló una jornada de atención en ese municipio y entre las solicitudes de búsqueda recibidas estuvo la de Ceci, hermana de José Manuel. De ahí partió la investigación humanitaria y extrajudicial que avanzó con la toma de muestra de sangre de sus padres.

Con esa información recolectada, el equipo de la UBPD en Casanare impulsó la identificación de un cuerpo que fue recuperado por el Grube de la Fiscalía en el antiguo cementerio de Yopal. El análisis forense permitió asegurar que se trata de José Manuel, lo cual facilitó la entrega digna a su familia.

La fecha de la entrega digna fue un momento para el reencuentro familiar. Previo a los actos de reconocimiento, la mamá de José Manuel recordó el último día que lo vio. “Yo estaba en Socha (un municipio de Boyacá) y él vino de su casa y me dijo: “me voy, mamá”. Yo le dije: “no se demore”, mientras él se subía al bus y me quedé mirándole la espalda”.

José Manuel trabajaba como operario y era el único hombre de seis hermanos. Ya había formado su propio hogar junto con su esposa y sus dos hijos menores. Fue en marzo de 2003 cuando salió con un amigo a cumplir una supuesta cita en Yopal. De esa cita nunca regresó.

Los días siguientes, la familia recibió una llamada telefónica con una información muy confusa sobre la desaparición de José Manuel. Incluso dos años después, las hermanas recibieron llamadas en las que nadie hablaba. Siempre pensaron que era su hermano.

Marly y Jair son los hijos de José Manuel. Siendo niños tuvieron que enfrentarse a la ausencia de su padre. De él recuerdan que era consentidor y su particular silbido, una forma inconfundible de llamarlos y hacerles saber que estaba cerca. Acostumbraba a usar poncho y gorra, de ahí nació el apodo puesto por sus amigos: ‘el Pija’. Ese sobrenombre aún se conserva con cariño en la memoria de su familia y sus amigos y conocidos.

Luego de 21 años, el Grube de la Fiscalía lideró esta acción humanitaria de entrega digna del cuerpo de José Manuel, en apoyo con la Unidad de Búsqueda y la Unidad para las Víctimas que prestó atención psicosocial. Igualmente, la Alcaldía de Sacamá facilitó los espacios físicos para llevar a cabo los actos fúnebres para que la familia Suárez pudiera dar una despedida digna y rodeada de amor a su hijo, hermano y padre. Además de contar con un lugar a donde dejarle flores.

Carolina Olmos, coordinadora del equipo de la Unidad de Búsqueda en el Casanare, enfatizó que las acciones de la entidad continuarán de manera permanente en los 19 municipios del departamento. Por eso, extendió la invitación a quienes tengan sus queridos desaparecidos en razón del conflicto armado, antes del 1 de diciembre de 2016, para que se comuniquen con la UBPD e inicien el trámite de solicitud de búsqueda, el cual no tiene ningún costo.

Olmos, además, explicó que para hacer la solicitud de búsqueda no se requiere aparecer en el Registro Único de Víctimas ni en ningún otro sistema. Solo se necesita la voluntad de querer encontrar a sus seres queridos desaparecidos. La línea celular de la Unidad de Búsqueda en Casanare es 3162809395.

Fuente: Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD)

CASANARE

Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore

Published

on

By

mazo juez

La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.

La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.

A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.

Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.

Contra esta decisión procede el recurso de casación.

Continue Reading

CASANARE

Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud

Published

on

By

El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.

La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.

Nueva Agente Interventora de Capresoca

En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.

La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.

Continue Reading

CASANARE

A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.

Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.

Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.

La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido