CASANARE
Exoneran por desacato al Director de Invías en Casanare y al Secretario de Tránsito de Yopal
El Tribunal Administrativo de Casanare exoneró por desacato al director Territorial del Invías Ricardo Alonso Avella Chaparro, y al secretario de Tránsito de Yopal, Jeremías Viviescas, contra quienes había abierto incidente de desacato por no cumplir una orden judicial emanada de esa Corporación.
La orden inicial estaba relacionada con una sentencia del pasado 09 de noviembre de 2017 ante una Acción Popular incoada por la Defensoría del Pueblo, para buscar que en el cruce o intersección que sirve para el ingreso al Hospital Regional de la Orinoquia (Yopal) y la Ciudadela La Decisión, se mejoraran las condiciones viales y la señalización para evitar accidentes por la congestión que allí se presenta.
En la mencionada Sentencia se ordenó por parte del Tribunal Administrativo de Casanare, como medidas cautelares o previas, que el Invías disponía de un mes para mejorar la señalización horizontal y vertical a lado y lado de la mencionada intersección. Igualmente, el Invías debería colocar a lado y lado de la Marginal de la Selva, 4 señales visibles en donde se alertara a los conductores de bicicleta, motocicleta y vehículos sobre la existencia de la intersección y posible paso de peatones, para que reduzcan la velocidad. Estas señales deberán estar a lado y lado de la vía, dos en sentido Yopal – Aguazul y dos en sentido contrario, y aun distancia de 100 metros en dirección sur y norte desde la intersección. El municipio de Yopal contaba también con un mes para adoptar en norma técnicamente sustentada, el límite de velocidad vehicular en el tramo de riesgo.
No obstante, hasta el pasado 20 de abril de 2018 no se habían cumplido las medidas cautelares ya mencionadas, por lo que el Tribunal Administrativo de Casanare abrió el incidente de desacato contra los dos funcionarios, y les ordenó nuevamente que en quince (15) días debían cumplir lo ya preceptuado. Inicialmente, la Secretaría de Tránsito de Yopal ni siquiera se pronunció sobre las órdenes emitidas por el Tribunal.
Demuestran cumplimiento
Posteriormente, el Director Territorial del Invías demostró que realizó las acciones presupuestales necesarias para cumplir con las medidas cautelares, y fue realizada la señalización horizontal y vertical ordenada, así como el mejoramiento de la existente y se instalaron las señales relacionadas con el límite de velocidad del sector, además de las señales para alertar sobre la existencia de la intersección y el posible paso de peatones.
También el Secretario de Tránsito de Yopal, demostró que como resultado de un estudio contratado por la Alcaldía de Yopal, se expidió el Decreto 072 del 24 de abril de 2018, por medio del cual se adoptó y determinó como límite máximo de velocidad en el tramo ya indicado de la Marginal de la Selva y en los cruces ya señalados, 30 kilómetros por hora.
De esta manera, se dan por cumplidas las medidas cautelares ordenadas inicialmente por el Tribunal Administrativo de Casanare, y se exoneran los funcionarios implicados o incidentados en el incidente por desacato.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Adolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
														Una profunda tristeza embarga a Yopal tras conocerse la muerte de una adolescente de 14 años, ocurrida la noche del domingo en el barrio Villa Vargas. La noticia conmocionó a familiares, amigos, vecinos y a toda una comunidad que hoy lamenta el silencioso sufrimiento que pudo llevar a una menor a tomar una decisión tan dolorosa.
Hasta el lugar llegaron las autoridades para adelantar los actos urgentes y brindar acompañamiento a la familia, que enfrenta un momento de inmenso dolor. Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mirar con más sensibilidad lo que viven los jóvenes, de escuchar con empatía, de no pasar por alto los signos de angustia o soledad que muchas veces se esconden detrás de una sonrisa.
El suceso ha despertado mensajes de solidaridad y reflexión en la comunidad yopaleña. Docentes, líderes sociales y ciudadanos han coincidido en que este tipo de tragedias deben movernos a reforzar el apoyo emocional, tanto en los hogares como en las instituciones educativas.
Las autoridades recordaron que existen líneas de atención y ayuda psicológica disponibles las 24 horas, donde profesionales pueden brindar orientación a quienes se sientan sobrepasados por la tristeza o la desesperanza. “Hablar salva vidas”, reiteraron, invitando a toda la sociedad a estar más cerca, más atentos y más humanos.
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
- 
																	
										
																			META16 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
 - 
																	
										
																			CASANARE6 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
 - 
																	
										
																			CASANARE5 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
 

																	
																															
														
														
														
			