CASANARE
Evocando a los Granados de Chámeza, Casanare recordó a sus víctimas de desaparición forzada
A partir de la experiencia de búsqueda de los miembros de la familia Granados, oriunda de Chámeza (Casanare), parientes, amigos y demás allegados de las víctimas de desaparición forzada, en compañía de entidades como la Unidad para las Víctimas, recordaron a sus seres queridos.
La historia de los Granados resume el pasado de violencia que vivieron los residentes de ese municipio casanareño. Marcela Granados Ballesteros, quien presidió el encuentro, narró la suerte de cada uno de sus nueve familiares desaparecidos, algunos asesinados y otros de los que simplemente nunca volvieron a recibir noticias.
Entre las víctimas de ese delito está José Roselino Granados Galindo (centro en la foto), padre de Marcela, un campesino de 60 años que fue retenido por grupos armados ilegales el 11 de marzo de 2003, y cuyo paradero sigue siendo un misterio. Lo último que se supo de él, es que fue llevado al Cerro de San José, en el municipio de Tauramena.
Memoria Colectiva
En torno a las historias particulares de los miembros de esta familia, diferentes organizaciones han desarrollado instrumentos que honran la dignidad de las víctimas y les permiten seguir presentes a través de la memoria colectiva. La Asociación Otras Voces, por ejemplo, presentó una galería virtual que recoge aspectos esenciales de la vida, gustos y costumbres de varios de los desaparecidos de la familia Granados.
Entidades como la Unidad para las Víctimas, en cambio, han focalizado su esfuerzo en el proceso de acompañamiento a los familiares de los desaparecidos que desean vincularse a la búsqueda de sus seres queridos.
Marcela reconoció el apoyo brindado durante todos estos años, agradeció el compromiso de la Unidad con las víctimas y en especial con la familia Granados, y agregó que “por supuesto, seguimos en la búsqueda de la memoria. Necesitamos del apoyo de las instituciones para visibilizar el tema de la desaparición forzada y en el caso de nosotros, también el de asesinato”.
De acuerdo con el Registro Único de Víctimas, Casanare tiene 4.293 víctimas directas e indirectas de desaparición forzada, y 156 de ellas corresponden al municipio de Chámeza.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Durante jueves, viernes y sábado llega Joropo Fest 2025 con cultura, creatividad e innovación
La Cámara de Comercio de Casanare, en alianza con la Superintendencia de Sociedades, el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal (ICTY) y la Dirección Departamental de Cultura, anuncia la realización de Joropo Fest 2025, un evento que fortalece los escenarios culturales de la región al integrar arte, cultura, turismo, emprendimiento e innovación en un mismo espacio.
Durante los días 27, 28 y 29 de noviembre, el Centro de Convenciones y Negocios de la Cámara de Comercio de Casanare abrirá sus puertas para recibir a artistas, emprendedores, gestores culturales, empresas creativas, instituciones y a toda la comunidad que encuentra en el joropo un símbolo de identidad y expresión territorial.
Joropo Fest 2025 ofrecerá una programación diversa que incluye:
• Muestras culturales y artísticas, con más de 100 artistas invitados y tres noches de presentaciones musicales con Camila Ángel, Marlon Silva, Pío Abril, Lady Arias, Ivo Díaz, Almes Granados, Laura Ramos, The Criollos, Dulver Hernández, Yostimar Prada, Óscar Curvelo y ParrandoTronic.
• Agenda académica y formativa en temas de cultura, emprendimiento y creatividad, con 20 talleres, 4 paneles, 8 conversatorios y 7 conferencias.
• Muestra de turismo permanente, que permitirá conocer los productos y atractivos turísticos de 12 municipios de Casanare.
• Galería de arte, con 48 obras de 14 artistas de la región Orinoquia.
• Muestra gastronómica experiencial, que exalta los sabores tradicionales del territorio.
• Espacios comerciales y de networking para emprendedores y empresarios.
• Activaciones innovadoras y propuestas de arte digital, que conectan la tradición con nuevas formas de creación.
• Literatura, un espacio de creación y reflexión que reúne a reconocidos autores del departamento y a escritores emergentes.
• Exhibiciones continuas de danza, moda y vestuario tradicional.
El festival cuenta con el apoyo de Optisalud, Clínica Simalink, Colpensiones, el Fondo Nacional de Garantías, Ingenio Verde, la Fundación Universitaria del Área Andina, Mafes Gourmet, Soluciones Verticales, Consensus, Solón Ingeniería, Pradotec, Electriaires, y más de 10 aliados que impulsan y fortalecen la economía cultural y creativa de los Llanos de Colombia.
“Joropo Fest es un punto de encuentro que conecta la tradición con las nuevas formas de creación. Cada edición es una oportunidad para seguir mostrando el talento que nace en nuestro territorio y abrir caminos que fortalezcan la industria cultural y creativa del Casanare”, afirmó Carlos Rojas Arenas, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare.
Con esta edición, Joropo Fest continúa consolidándose como un festival referente en la Orinoquia, impulsando el turismo cultural, la economía creativa y la visibilización del talento regional.
Regístrate y conoce toda la programación en: www.joropofest.co
CASANARE
Más de 160 atenciones en diferentes aspectos durante “Yopal a tu servicio” en Quebradaseca
La comunidad del corregimiento de Quebradaseca atendió la invitación de la Administración Municipal a la feria “Yopal a tu servicio”, una estrategia que acerca la institucionalidad a los territorios rurales y que en esta quinta jornada, logro atender a cerca de 160 personas que accedieron a más de 100 trámites y servicios dispuestos para facilitar su gestión sin necesidad de desplazarse hasta el casco urbano.
Los asistentes pudieron acceder a oferta en educación y formación, apoyo al emprendimiento, vacunación para perros y gatos, pago de impuestos, peluquería y a una completa jornada de salud integral que incluyó servicios en nutrición, vacunación, medicina general, psicología, fisioterapia y odontología.
A la jornada también se vincularon entidades aliadas como el SENA, Unitrópico, Uniremington, Comfacasanare, el ICA, Enerca, la Personería Municipal, la Agencia Nacional de Tierras, el Fondo Nacional del Ahorro y Colpensiones, ampliando así el alcance de la oferta institucional para beneficio de la comunidad.
“El objetivo de estas ferias es acercar la institucionalidad a las comunidades, fortalecer la confianza, evitar filas y ahorrar incluso lo que cuesta a las familias un pasaje hasta Yopal para realizar sus trámites”, afirmó Carina Rojas, secretaria General de Yopal.
La Alcaldía de Yopal continuará llevando esta estrategia a diferentes sectores rurales, fortaleciendo la atención oportuna, cercana y eficiente para todos los yopaleños.
CASANARE
Universidad de Cartagena se retira del proceso y obliga a ampliar plazo para elección del Contralor de Casanare
Un nuevo capítulo se suma al accidentado proceso de elección del nuevo Contralor Departamental de Casanare adelantado por la Asamblea Departamental, al conocerse la decisión de la Universidad de Cartagena de solicitar la terminación del contrato que tenía con la Duma para hacer el acompañamiento técnico necesario para adelantar este proceso.
Ante esta situación, la Mesa Directiva de la Asamblea Departamental amplió el plazo para expedir una nueva convocatoria pública para la elección del Contralor. Además, la institución académica no entregó el cronograma de actividades requerido, un documento clave para garantizar la legalidad y transparencia del acto administrativo.
La Asamblea expidió la Resolución No. 082, mediante la cual otorga cinco días hábiles adicionales al plazo fijado en la Resolución No. 069 del 13 de noviembre de 2025, o hasta que se adopten las decisiones administrativas y contractuales necesarias frente al retiro de la Universidad de Cartagena. La falta de este acompañamiento técnico obligó a reprogramar las etapas del proceso electoral.
El presidente de la corporación, Juan Fernando Mancipe Pérez, asumirá las actuaciones administrativas pertinentes para definir la continuidad del contrato o la contratación de un nuevo operador académico que permita avanzar con la planeación de la elección. La resolución recuerda que contra esta decisión no procede recurso alguno, de acuerdo con la Ley 1437 de 2011.
-
CASANARE23 horas agoUniversidad de Cartagena se retira del proceso y obliga a ampliar plazo para elección del Contralor de Casanare
-
CASANARE58 minutos agoMás de 160 atenciones en diferentes aspectos durante “Yopal a tu servicio” en Quebradaseca
-
CASANARE24 minutos agoDurante jueves, viernes y sábado llega Joropo Fest 2025 con cultura, creatividad e innovación


