REGIÓN
Estufas ecoeficientes llegan a Cundinamarca por convenio con Corporinoquia
El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, y el director (e) de Corporinoquia, José Armando Suárez, socializaron en el municipio de Gutiérrez, la firma de un convenio que entregará 20 estufas ecoeficientes a cada uno de los 10 municipios del oriente de Cundinamarca, que hacen parte de la jurisdicción de la Corporación.
El convenio de asociación por $636 millones de pesos garantizará la protección del recurso hídrico y la disminución de la reforestación.
Cada cocina tendrá un banco dendroenergético que consiste en plantaciones de individuos forestales que se encargan de producir el combustible para que la cocine funcione, evitando la tala de bosques.
Es importante mencionar que estos bancos dendroenergéticos además de su alto valor calórico poseen un rápido crecimiento.
Para el proyecto que se viene desarrollando junto con la Gobernación de Cundinamarca se tendrán bancos dendroenergéticos en áreas de un cuarto de hectárea, los cuales podrán ser sembrados como cercas vivas para disminuir su ocupación en el predio.
El convenio se implementará en los municipios de Guayabetal, Quetame, Une. Paratebueno, Chipaque, Cáqueza, Fosca, Gutiérrez, Choachí y Ubaque.
Fuente: Cormacarena
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


