Connect with us

CASANARE

Estos son los cortes de energía programados para esta semana

Published

on

enerca-mantenimiento-2

Enerca informa a sus usuarios los mantenimientos de redes eléctricas programados para la semana que comprende del 8 al 14 de marzo de 2021.

A su vez, recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

Lunes 8 de Marzo de 2021 – Área urbana y rural del municipio de Nunchía. Yopal – Rural: Guayaque, Niata, El Cravo, Araguaney, Reserva, Palobajito, Mata de Limón, Villa del Carmen, Patimena, Taladro, Rincon del Moriche, San Antonio, San Nicolás, Lagunas, Los Aceites, Chaparrera, Yopalosa. Industriales: Molinos Yopal (Patimena), Valvula 1,2 y 3 Oleoducto Bicentenario Ecopetrol, Planta Ecopetrol Araguaney, Molinos Casanare, Graveras Miko y Petroriente. En el Departamento de Boyacá en Morcote. Mantenimiento que comprende de 7:30 am a 1:00 pm.

Martes 9 de Marzo de 2021 –Aguazul – Rural: Centro Poblado Cupiagua, Vereda Triunfo, Vereda Cunama. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 4:00 pm.

Martes 9 de Marzo de 2021  Yopal-Rural: Yopitos, Porfía, Arenosa, Mapora, Argelia, Milagro. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 1:00 pm.

Miércoles 10 de Marzo de 2021-  Yopal – Rural: Vereda Los Mangos. Orocué – Rural: Surimena, Guariamena, Pradera.  Industriales:  Emerald Potros, Colombia Energy, Pozo Mauritia Este (13,2kv). Mantenimiento que comprende de 8:00 am a  1:00 pm.

Miércoles 10 de Marzo de 2021- Paz de Ariporo – Rural: Candelaria Baja, La Palmita, La Veremos, El Totumo, El Porvenir, Ranchitos y Las Guamas, Parte de Candelaria Baja, Candelaria Alta, Caño Chiquito, La Chapa, Las Mercedes, Cañadotes, Rincón Hondo, Florida, El Vesia, Gaviotas, Labrancitas. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a    5:00 pm.

Jueves 11 de Marzo de 2021– Área urbana y rural del municipio de Maní. Emerald.  Aguazul – Rural: San José del Bubuy, Esmeralda, Rincón de La Esmeralda, Rincón del Bubuy, El Tesoro, Palmarito, La Esperanza, Salítrico, Leche Miel, Salpicón, Santa Marta, Coralia, Sabanales, San Lorenzo. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a    4:00 pm.

Jueves 11 de Marzo de 2021- Yopal – Rural: Veredas Alemania, Arenal.  Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 1:00 pm.

Jueves 11 de Marzo de 2021 – Área urbana y rural de los municipios de Villanueva y Barranca de Upía, y las siguientes veredas del sur de Tauramena asociadas a la subestación Gemelos: La Esmeralda, Piñalito Alto y Bajo, Carupana, Tunupe, La Urama, Vigía y Trompillos. Empresas,  Orf Flor Huila, Palmera Santa Ana,  Soceagro, Palmera Casanare, Palmera Tunupe,. Usuarios No Regulados,  Refocosta, Arroz Flor Huila, Gas Cusiana Villanueva, Comunicaciones Celular S.A Comcel S A, Serpet Jr& Cia Base Guaratar Villa Nueva. Mantenimiento que comprende de 7:00 am a 5:00 pm.

Viernes 12 de Marzo de 2021-Yopal – Urbano:  Barrios: Gabán, La Esperanza, La Amistad, Provivienda, Villa Rocío, Villa del Prado, Covisedca, Apartamentos Vencedores, Primero de Mayo, Casas Vencedores, Apartamentos Flor Amarillo, Sector de la Carrera 14 entre calles 17 y 34. Usuarios Especiales: Empresa de Acueducto y Alcantarillado, Asamblea Departamental, Colegio Jorge Eliecer Gaitán, Colegio Manuela Beltrán, CusianaGas SA ESP. Instituto Financiero del Casanare, Purificadora Agua del Casanare, Edificio de la Antigua Sede Cámara de Comercio del Casanare, Terminal, Alcaldía Municipal, Policía Departamental, Hospital Local Yopal (Antiguo Materno Infantil), y usuarios asociados al circuito código 15353.Mantenimiento que comprende de 7:00 am a    1:30 pm.

Viernes 12 de Marzo de 2021 – Área urbana y rural de los municipios de Pore, Trinidad, San Luis de Palenque, Orocué, Tamara y Hato Corozal. De igual forma las veredas asociadas a la subestación El Caucho del municipio de Nunchía.  Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 4:00 pm.

Sábado 13 de Marzo de 2021 –Yopal – Urbano: Aerocivil, Oasis, Urbanización Villa Consuelo, Urbanización San Carlos, 15 de Octubre, El Yopo, Manga de Coleo Victor Hugo Prieto, Polideportivo Cra 23 con 35, Apartamentos de Comfacasanare,  Laureles, Mastranto, María Paz, Pozo de Agua El Estadio, 20 de Julio, Nogal, La Primavera, Casa Blanca Etapa 1, Colegio Itey, Sena Regional Casanare, Sena Regional Casanare Talleres, Cusiana Yopal Gnv V.1, Aeropuerto Yopal (Aeronáutica Civil), Grupo Aéreo del Casanare y usuarios asociados al circuito código 15453.  Mantenimiento que comprende de 7:00 am a 1:30 pm.

Fuente: Prensa y Comunicaciones Enerca

CASANARE

Autoridades recuerdan que se pueden reportar infracciones viales a través de la plataforma RECORD

Published

on

By

La plataforma Registro de Condiciones de Riesgo en los Desplazamientos (RECORD), del Ministerio de Transporte, ya se encuentra habilitada y sirve como un canal de denuncia para que cualquier ciudadano pueda reportar y documentar comportamientos inseguros o infracciones al Código Nacional de Tránsito en las vías de Yopal.

La plataforma simplifica el proceso de denuncia ciudadana donde el usuario debe ingresar al sistema, seleccionar el tipo de evento a reportar, describir lo ocurrido y adjuntar la evidencia (foto o video). una de las principales ventajas de RECORD es que permite realizar el reporte de manera anónima, ofreciendo seguridad y protección al ciudadano que decide aportar información valiosa para las autoridades.

Una vez enviado el informe, la plataforma lo remite directamente a la Secretaría de Movilidad. es allí donde un equipo técnico se encarga de iniciar los procedimientos correspondientes, que pueden incluir requerimientos al propietario del vehículo, citaciones (comparendos) o la apertura de procesos sancionatorios conforme al Código Nacional de Tránsito.

Además de las sanciones individuales, los reportes coadyuvan al análisis de puntos críticos y comportamientos recurrentes en la ciudad, lo que permite a la Secretaría reforzar los operativos y diseñar estrategias de prevención más efectivas.

Continue Reading

CASANARE

Gobernador Zorro advierte a colaboradores de ‘Mamadeo’ tras su captura

Published

on

By

Tras la reciente captura de alias ‘Mamadeo’, señalado como cabecilla de la red sicarial del Tren de Aragua en Casanare, el gobernador César Ortiz Zorro envió un mensaje directo a quienes hicieron parte de su estructura, asegurando que el delincuente está entregando información y que sus socios ya están identificados.

En rueda de prensa, Ortiz Zorro solicitó a la Fuerza Pública desplegar toda su capacidad operativa para ubicar a los integrantes de esta red criminal, vinculada a extorsiones, intimidaciones y hechos violentos que han impactado a comerciantes y ciudadanos de Yopal y varios municipios del departamento.

El mandatario recordó que la recompensa de $120 millones de pesos incrementó la presión sobre el delincuente y aportó datos determinantes que facilitaron la captura realizada en Perú, mediante cooperación internacional con Interpol y la Policía Nacional del Perú.

El gobernador señaló que los videos extorsivos enviados a comerciantes de Casanare eran grabados en territorio peruano y reiteró el llamado a denunciar sin ceder a exigencias económicas. La detención permitió confirmar que alias ‘Mamadeo’ mantenía operaciones criminales desde el exterior, pese a estar requerido por homicidio y concierto para delinquir.

Continue Reading

CASANARE

De esta manera GeoPark apoyó a la educación en Casanare durante 2025

Published

on

By

GeoPark presentó el balance de su apuesta por fortalecer la educación en Casanare, mediante iniciativas que abarcan infraestructura escolar, formación docente, acceso a educación superior y dotación de herramientas para el aprendizaje.

Estas acciones hacen parte de la estrategia de inversión socioambiental de la Compañía, orientada a promover mejores condiciones de vida y a ampliar oportunidades para sus comunidades vecinas, en línea con su propósito de Crear Valor y Retribuir.

Solo en 2025, GeoPark ha destinado más de $21.000 millones de pesos a iniciativas educativas en los territorios donde está presente, consolidando una visión integral que prioriza el fortalecimiento de capacidades locales y la creación de oportunidades de desarrollo a largo plazo. Esta apuesta se articula con la alianza recientemente firmada entre la Gobernación de Casanare y GeoPark, orientada a fortalecer la educación rural y la permanencia escolar en el departamento.

En los municipios de Hato Corozal y La Salina, la Compañía invirtió más de $5.800 millones de pesos, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, para fortalecer 14 instituciones educativas rurales mediante la entrega de material escolar y equipamientos. La dotación incluyó instrumentos musicales que impulsan la identidad cultural, implementos deportivos que promueven hábitos saludables y trabajo en equipo, mobiliario escolar que mejora las condiciones de aprendizaje, y procesos de acompañamiento pedagógico para docentes. Esta inversión beneficia a más de 4.500
estudiantes y miembros de la comunidad educativa en zonas rurales del departamento.

De manera complementaria, en Tauramena, la alianza con la Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente permitió mejorar las oportunidades de aprendizaje de más de 520 niños y niñas en siete sedes rurales, mediante la implementación de metodologías activas y colaborativas, el fortalecimiento del liderazgo docente y la participación de las familias en el proceso educativo. Así mismo, GeoPark realizó la entrega de 7.000 kits escolares en Casanare, Meta y Putumayo para
apoyar la continuidad educativa en comunidades rurales.

En cuanto al acceso a educación superior, la Compañía impulsa el Programa de Becas Universitarias para Mujeres en Ciencias e Ingenierías, que desde 2014 ha beneficiado a 14 jóvenes en América Latina, seis de ellas en Colombia, de las cuales tres ya se han graduado en el país.

GeoPark también desarrolla un convenio con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), que actualmente permite que 20 jóvenes casanareños cursen estudios profesionales en distintas áreas, ampliando las oportunidades de formación superior en el departamento.

“Cuando invertimos en educación rural, invertimos en el futuro de las regiones. Nuestra estrategia de inversión socioambiental busca ampliar capacidades locales y abrir oportunidades que permanezcan en el tiempo. Para GeoPark, esa es una manera de Crear Valor y Retribuir,” señaló Aníbal Fernández de Soto, Director de Naturaleza y Vecinos de GeoPark.

GeoPark continuará fortaleciendo alianzas público-privadas orientadas al desarrollo territorial sostenible y a la generación de oportunidades educativas para las comunidades donde está presente.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido