Connect with us

CASANARE

Este sábado 26 de marzo Jornada de vacunación contra el virus del papiloma humano

Published

on

Siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, el departamento de Casanare, realizará la jornada de vacunación contra el virus del papiloma humano que se llevará a cabo el próximo sábado, 26 de marzo, en el Día de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, para niñas y adolescentes entre los 9 y 17 años; además, serán aplicadas otras vacunas que hacen parte del Programa Ampliado de Inmunización – PAI.Esta actividad que se adelantará en jornada continua de 8:00 a 4:00 p.m., contará con 23 puntos intramurales y 35 extramurales, para completar o iniciar el esquema de vacunación, los cuales estarán disponibles en los 19 municipios del departamento de Casanare.La manera más efectiva de prevenir el cáncer de cuello uterino es la vacuna contra el VPH. Cabe señalar que, esta es gratis para las niñas y adolescentes entre los 9 y los 17 años, ya que está incluida en el Plan Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud y Protección Social.María Nieves Díaz, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización – PAI, señaló que “la vacuna tiene un 97% de efectividad. Es posible que se presenten molestias leves, como dolor de cabeza, fiebre, enrojecimiento o dolor en la zona donde se administró la inyección, que no representan ningún riesgo. En el caso de las personas que se hayan aplicado la vacuna contra el Covid-19, es necesario que dejen pasar 14 días para aplicarse la vacuna contra el VPH”.Por su parte, el Profesional Universitario de la Secretaría Departamental de Salud, Pedro Cruz, explicó que el cáncer de cuello uterino en etapa temprana no causa síntomas, es vital que las mujeres se realicen pruebas de detección regulares para descubrir cualquier irregularidad.En cuanto a los casos de cáncer de cuello uterino notificados en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA, en lo que va corrido de este año 2022 en Casanare, es de 8 pacientes de los municipios de Paz de Ariporo (2), Villanueva (4), Yopal (1) y Nunchía (1).El VPH, principal causante del cáncer de cuello uterino puede ser detectado de dos maneras: citología anual y prueba de ADN – VPH. Ambos exámenes están incluidos dentro del Plan de Beneficios de Salud, por lo que son gratuitos.

Fuente: Gobernación de Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 + 2 =

CASANARE

180 lideresas casanareñas se graduaron del programa de empoderamiento “Podemos Ser”

Published

on

By

180 lideresas de los 19 municipios de Casanare culminaron su proceso de formación en el programa “Podemos Ser” de la Fundación Konrad Adenauer. Esta iniciativa impulsa la autonomía, el liderazgo y la participación activa de las mujeres en los escenarios políticos, comunitarios y sociales del departamento.

A lo largo de varios meses de formación, las participantes fortalecieron sus capacidades mediante talleres vivenciales, espacios de diálogo y metodologías participativas que les permitieron desarrollar herramientas para la gestión pública, la incidencia social y el trabajo colaborativo en sus comunidades.

Durante el acto de graduación, la gestora social de Casanare, Diana Soler, resaltó la labor de las participantes al afirmar que cada una representa una semilla de cambio en su territorio y que el programa fomenta redes de solidaridad, acción y esperanza entre las mujeres.

De igual forma, la secretaria de Integración, Desarrollo Social y Mujer, Adriana Alfonso, destacó el enfoque territorial de la iniciativa, que llegó hasta zonas rurales y comunidades históricamente marginadas, promoviendo la equidad y el reconocimiento del poder transformador de las mujeres casanareñas.

La puesta en marcha del programa ha sido posible gracias a la articulación con la KAS Colombia y al acompañamiento de Luisa Fernanda Uribe, referente de liderazgo político de jóvenes y mujeres, quien ha contribuido a identificar nuevos liderazgos y conectar procesos sociales en todo el territorio.

El programa “Podemos Ser” se consolida como un modelo de formación que fortalece el tejido social de Casanare y proyecta a sus lideresas como protagonistas de los cambios que requiere el departamento.

Continue Reading

CASANARE

Aprehenden licor ilegal en Yopal, con estampillas de otros departamentos o deterioradas

Published

on

By

A pocos días de la noche de Halloween, el Grupo Anticontrabando de la Secretaría de Hacienda de Casanare realizó la aprehensión de varias botellas de licor que ingresaron de forma irregular al departamento. Algunas presentaban estampillas de otras zonas del país, deterioradas y con señales que despertaron sospechas sobre su autenticidad. Entre los productos incautados se encontraron vinos, sabajón, tequila y vodka, con un valor comercial superior a un millón cien mil pesos.

En desarrollo de las acciones de control y vigilancia al comercio en Yopal, el operativo se efectuó con el objetivo de prevenir la distribución y venta de bebidas que no cumplan con los requisitos legales y sanitarios exigidos, especialmente durante las celebraciones de fin de mes.

Por esta razón, la Secretaría de Hacienda departamental reiteró el llamado a comerciantes y consumidores para verificar que cada botella de licor cuente con la estampilla oficial de Casanare, distintivo que garantiza su procedencia legal y aporta al fortalecimiento de los recursos públicos destinados a proyectos de inversión en el departamento.

Continue Reading

CASANARE

Minsalud comprometió $100 mil millones para cofinanciar el Hospital de Alta Complejidad para Casanare

Published

on

By

Desde el aeropuerto El Dorado, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció el respaldo del Gobierno Nacional al Hospital de Alta Complejidad para Casanare, considerado el proyecto más importante en materia de salud para la Orinoquia y una de las grandes prioridades del gobernador César Ortiz Zorro.

Aunque la visita oficial del ministro al departamento debió reprogramarse por las condiciones climáticas que afectaron el aeropuerto de Bogotá, el alto funcionario confirmó la cofinanciación de la obra, que contará con recursos compartidos entre la Nación y la Gobernación, cada una con un aporte de 100 mil millones de pesos.

Durante su declaración, Jaramillo resaltó la gestión y el liderazgo del mandatario casanareño, señalando que “el gobernador ha estado muy dedicado con este proyecto”. También destacó la calidad técnica y estructural de la iniciativa, afirmando que “cuando se termine, será una obra de una magnitud sumamente importante para Casanare”.

El ministro precisó que la Gobernación podrá avanzar en la contratación de la construcción, ya que el proyecto cuenta con los recursos garantizados.

Con esta infraestructura se fortalecerá la atención médica en toda la Orinoquia. El hospital contará con seis pisos, 20 consultorios y servicios especializados en 23 áreas médicas, entre ellas anestesiología, cardiología, cirugía general, pediátrica, plástica y oncológica, así como oncología clínica, neonatología, neurocirugía, ginecoobstetricia, nefrología, otorrinolaringología, urología y hematología.

El diseño incluye una unidad oncológica, una unidad renal, banco de sangre, central de mezclas, unidades de cuidados intensivos e intermedios, dos pisos de hospitalización y un área académica destinada a la formación médica.

Al cierre del anuncio, el gobernador Zorro destacó que este logro es resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos nacional y departamental. Expresó su gratitud al presidente Gustavo Petro, al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, a la senadora Sonia Bernal, al alcalde Marco Tulio Ruiz y a todo el equipo que ha hecho posible este avance para la salud y el bienestar de los casanareños.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido