REGIÓN
Este martes apagón de medio día en varios municipios de Casanare, Boyacá y Vichada
Enerca programó mantenimiento de gran impacto el próximo 28 de enero de 2025 en varias zonas del norte y centro de Casanare, así como en los departamentos de Vichada y Boyacá.
Este mantenimiento está enfocado en realizar los trabajos correspondientes para determinar las pérdidas técnicas y no técnicas de energía eléctrica en los circuitos cód. 15359 y cód. 15364.
Municipios afectados:
Casanare: Yopal (urbano y rural), Nunchía (urbano y rural), Orocué (urbano y rural), Pore (urbano y rural), San Luis de Palenque (urbano y rural), Támara (urbano y rural), Trinidad (urbano y rural), Paz de Ariporo (urbano y rural) y Hato Corozal (urbano y rural).
Vichada: Sectores de Santa Rosalía y Primavera.
Boyacá: Municipios de Pisba, Paya y Labranzagrande.
Horario del mantenimiento:
Los trabajos se realizarán entre las 6:00 a.m. y las 12:00 del mediodía. Durante este período, se desarrollarán las actividades necesarias para determinar las pérdidas técnicas y no técnicas de energía eléctrica en el circuito cód. 15364.
Recomendaciones para los usuarios:
Mantener desconectados los electrodomésticos durante el tiempo de suspensión del servicio y durante los primeros 5 minutos posteriores a su restablecimiento.
No intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que el avance y las condiciones propias de la actividad podrían permitir la normalización del servicio en un menor tiempo.
Para consultas o información adicional, los usuarios pueden comunicarse con la línea de fallas y emergencias: 115 (operador Claro) – (608) 6328812 (otros operadores).
Fuente: Enerca S.A. E.S.P.
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
NACIONALES18 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez
-
CASANARE1 hora agoSenador Alirio Barrera denuncia que grupos políticos “lo quieren encochinar” a el y su familia
-
CASANARE53 minutos agoTribunal ordena a la Alcaldía de Yopal cobrar estampillas omitidas en convenios con ASOSUPRO


