CASANARE
Este fin de semana llega Casanare Palpita con una extraordinaria programación cultural llanera

Del 20 al 24 de noviembre, Casanare se llenará de vida, música y tradición con el 3er Festival Mundial del Arraigo Llanero “Casanare Palpita 2024”, una celebración que exalta las raíces, costumbres y el folclor llanero. Este evento reunirá a grandes artistas, exponentes culturales y talento local en una fiesta que promete ser inolvidable.
El festival, que este año rinde homenaje al legendario Carlos “El Mocho” Pérez, tendrá como escenario principal el Parque Nacua de Yopal, donde se desarrollarán actividades culturales, artísticas y recreativas, además de una feria artesanal, gastronómica, empresarial, literaria y turística, para ofrecer a los asistentes una experiencia única.
La programación inicia el miércoles 20 de noviembre con una jornada de Cine al Aire. El jueves 21 de noviembre continúa con el Encuentro Departamental de Reservas de la Sociedad Civil y una nueva noche de Cine al Aire.
El viernes 22 de noviembre, desde las 2:00 p.m., se realizará en Aguazul la gran cabalgata y caravana “No más violencia contra la mujer”, una muestra ecuestre que exalta las tradiciones llaneras. En el Parque Nacua, los asistentes podrán disfrutar de la apertura de la feria artesanal, gastronómica, empresarial, literaria y turística, exposiciones de artes plásticas, stand interactivo, zona infantil, Congresillo Técnico y del inicio de los concursos, además de una noche de conciertos con artistas como Juancho Rosas y Jesús “El Catire” Morales.
El sábado 23 de noviembre, desde las 5:00 a.m., el mercado campesino abrirá sus puertas con lo mejor del campo casanareño, mientras que el aparte y encierro de ganado serán protagonistas desde las 9:00 a.m. La programación incluirá un festival de teatro, un show humorístico y un concierto de bandolas de Maní. En la noche, la parranda será hasta el amanecer con artistas como Walter Silva, Yaguazo, Vitico Castillo, Cholo Valderrama, Jhon Onofre, Villamil Torres y muchos más.
El domingo 24 de noviembre inicia con la competencia equina de varas y barriles. Más de 1.000 bailarines llenarán las calles de Yopal en el XIV Yoródromo, el desfile más grande de su historia, que comenzará en el centro comercial Unicentro y culminará en el Parque Nacua. La jornada cerrará con presentaciones de Joseito Oviedo, Huber Paredes, Daniel Gualdrón, Virginia Rocha y otros grandes exponentes del folclor.
La entrada a todas las actividades es gratuita, haciendo de este evento un regalo para los habitantes y visitantes de Casanare. Los artistas y folcloristas participantes recibirán estímulos económicos como reconocimiento a su labor en la preservación y expansión de la riqueza cultural del Llano.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano