CASANARE
Este año disminuyeron incendios forestales en Casanare, 90 mil hectáreas menos se afectaron con respecto a 2022

La Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Casanare presentó el balance de eventos naturales y/o antrópicos registrados durante esta temporada seca, basado en el reporte entregado por los organismos de socorro y las oficinas de Gestión del Riesgo de las alcaldías municipales.
En este sentido, el director Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres Arvey Méndez, informó que a la fecha se han reportado 45 incendios forestales, incinerando 7.543 hectáreas de vegetación. No obstante, en comparación con la cifra registrada el 15 de enero del 2022, correspondiente a 98.432 ha, la disminución en la afectación durante este 2023 ha sido notable, pues la diferencia corresponde a 90 mil hectáreas menos que el año pasado. Situación que se estaría viendo favorecida por el fenómeno La Niña.
En cuanto a incendios estructurales, se han reportado nueve eventos, en los que se ha presentado pérdida parcial y total de viviendas en Paz de Ariporo, Nunchía, Támara, Yopal, Trinidad, Aguazul, Pore y San Luis de Palenque.
En el reporte, se refiere un sismo con epicentro en el municipio de Támara, que por su magnitud de 2.9, no presentó afectación; y un vendaval, el cual generó daños en la estructura del plantel educativo de la vereda Cafifies del municipio de Pore.Cifras de atención a emergencias:
• 45 incendios forestales.
• 9 incendios estructurales. • Un sismo con epicentro en Támara. • Un vendaval. • 7.543 hectáreas afectadas por incendios forestales.ALERTAS VIGENTES
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), ha generado las siguientes alertas por ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal. ROJA: En Casanare se encuentran en alerta roja por alto riesgo de incendios forestales los municipios de Aguazul, Hato Corozal, Maní, Monterrey, Paz de Ariporo, Sabanalarga, Tauramena y Yopal. NARANJA: En alerta Naranja, para informarse y prepararse, los municipios de Orocué y Villanueva. Ante esta amenaza de tipo antrópico intencional y no intencional, Arvey Méndez recomendó, evitar arrojar colillas encendidas de cigarrillo al suelo, apagar debidamente las fogatas y no dejar residuos tipo vidrio que sirvan como elementos concentradores de la radiación solar. A los alcaldes, solicitó mantener vigentes los convenios con Bomberos Voluntarios, para la atención efectiva de estas emergencias. Fuente: Gobernación de CasanareCASANARE
Víctimas de accidentes en Yopal sobreviven, pero las secuelas cambian su vida para siempre

Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Especialistas hablarán hoy en Yopal de la importancia de fortalecer la Lactancia Materna

La Secretaría de Salud de Yopal, a través del programa de Salud Nutricional, realizará este viernes 29 de agosto la Jornada de Actualización en Lactancia Materna “Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenible”, un espacio académico diseñado para fortalecer los conocimientos en la promoción, protección y fomento de esta práctica vital para el desarrollo integral de la niñez.
La actividad se organiza en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 y se llevará a cabo en el auditorio de la Institución Educativa Braulio González (carrera 23 #14-51), desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m., con la participación de destacados especialistas en ginecología, pediatría, neonatología y enfermería, quienes abordarán temas como:
- Determinantes sociales en salud y lactancia materna exclusiva.
- Lactancia y anticoncepción.
- Beneficios de la lactancia en los primeros meses de vida.
- Razones médicas para el uso de fórmulas lácteas.
- Impacto del apoyo profesional en el camino maternal.
Además, las autoridades institucionales socializarán las acciones desarrolladas en la ciudad para la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destacando la importancia de generar sistemas de apoyo sostenibles desde el sector salud, el ámbito educativo y la comunidad en general.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Servicios de la Secretaría de Hacienda de Yopal estarán hoy en el Barrio Las Américas

Con el objetivo de acercar la Administración a la comunidad, la Secretaría de Hacienda de Yopal, realizará una jornada descentralizada de servicios este viernes 29 de agosto, en el Parque del barrio Las Américas, desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.
Asesoría e información en el impuesto de industria y comercio (ICA), beneficios para el pago del impuesto predial, con pago alternativo por cuotas, información acerca de contribuyentes en cobro coactivo y acuerdos de pago, son algunos de los servicios que llevará la Secretaría de Hacienda al parque del Barrio las Américas, ubicado en la carrera 31 con calle 50, junto a la Iglesia Santa Rita de Casia.
Esta es una iniciativa que le permitirá a los ciudadanos, acceder a un amplio portafolio de servicios sin tener que desplazarse hasta el centro de la ciudad, ahorrando costos de transporte y tiempo en la realización de sus trámites.
“Este tipo de ejercicios se realizan como parte de las estrategias implementadas por la Secretaría de Hacienda para estar más cerca de la comunidad y poder llegar a la puerta de sus casas con soluciones a sus inquietudes”, afirmó Jennifer Torres, Directora de Rentas de la Alcaldía de Yopal.
La Administración Municipal invita a todos los vecinos del sector para que acudan a esta jornada especial para resolver sus dudas y ponerse al día con sus compromisos tributarios de manera fácil y conveniente.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE15 horas ago
Víctimas de accidentes en Yopal sobreviven, pero las secuelas cambian su vida para siempre
-
CASANARE16 horas ago
Servicios de la Secretaría de Hacienda de Yopal estarán hoy en el Barrio Las Américas
-
CASANARE15 horas ago
Especialistas hablarán hoy en Yopal de la importancia de fortalecer la Lactancia Materna