CASANARE
Estas son las cifras de Capresoca durante la vigencia 2023, según su Rendición de Cuentas
 
																								
												
												
											El gerente de Capresoca, Haison Carillo Lemus, presentó el informe de gestión de las acciones desarrolladas el año anterior durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2023.
Según el funcionario, la EPS durante el 2023 cumplió con el giro de recursos contemplado en el plan de pagos que avaló la Superintendencia Nacional de Salud respecto al proyecto de capitalización, con una transferencia de $17.500 millones de pesos.
Capitalización salvó a Capresoca
El proyecto de capitalización fue avalado en 2022 por $140 mil millones, distribuidos de la siguiente manera: $89 mil millones destinados al pago de la deuda antigua de la entidad con prestadores de servicios de salud de la red pública y privada y $59 mil millones a la provisión e inversión de la reserva técnica; la EPS a partir de 2026, debe generar más un peso de rentabilidad, así lograr un equilibrio financiero.
“Pese a las dificultades que presenta la EPS en materia financiera, hoy puedo decirles que está más viva que nunca, que tiene un gran futuro por delante. Estamos trabajando para lograr transformarla en Gestora de Salud y Vida, garantizando así el acceso a servicios de salud con calidad y oportunidad para sus afiliados… Esta es la EPS de los menos favorecidos del departamento, de la población en pobreza moderada y extrema, porque la mayor parte de la población está en el régimen subsidiado; en riesgo de vulnerabilidad. También tenemos la mayor cantidad de usuarios de alto costo, con enfermedades de cáncer, hipertensión, diabetes, entre otras”, expresó Carrillo Lemus.
Durante el año anterior, se tramitaron 537.376 solicitudes de autorizaciones a usuarios, en diferentes complejidades de prestación de servicios de salud, así: ambulatorio (443.866), hospitalización (62.646), domiciliario (23.878), urgencias (6.986).
Las cifras de atención
Mediante las actividades enmarcadas en el programa de demanda inducida se lograron 76.679 atenciones directas, 95.370 vía telefónica y 1.499 agendamientos, para orientar a los usuarios a la oferta de servicios de detección temprana y cuidado de su salud.
5.105 usuarios fueron visitados casa a casa en los 19 municipios en la identificación y búsqueda de riesgos en salud pública (afecciones de salud mental, visual, discapacidad, zoonosis, riesgo materno perinatal, cardiovascular, enfermedades respiratorias y demanda inducida a los servicios).
Desde la ruta de atención integral materno perinatal ingresaron a control prenatal 2.006 usuarias y se presentaron 1.007 partos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
 
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
 
														Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.
- 
																	   CASANARE24 horas ago CASANARE24 horas agoEn el resguardo Caño Mochuelo, equipo de salud atendió parto en plena jornada médica 
- 
																	   CASANARE4 horas ago CASANARE4 horas agoZorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana 
- 
																	   CASANARE4 horas ago CASANARE4 horas agoGeoPark dotó a través del mecanismo de Obras por Impuestos a colegios de Hato Corozal y La Salina 
- 
																	   CASANARE2 horas ago CASANARE2 horas agoGobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO 
- 
																	   CASANARE3 horas ago CASANARE3 horas agoHabitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada 
- 
																	   META3 horas ago META3 horas agoCon demanda reclaman más de 45.000 hectáreas de los pueblos Sáliva y Piapoco, en Meta y Vichada 

 
																	
																															
 
														 
									 
																	 
														 
			