REGIÓN
Estadio El Sol de Sogamoso tendrá capacidad para albergar a 5.200 personas
A partir de una inversión de $41.780 millones de pesos, regalías del Departamento, avanza la construcción del nuevo Estadio El Sol de Sogamoso.
La obra que fue supervisada, en las últimas horas por el gobernador Ramiro Barragán Adame, podrá albergar a 5.200 personas cómodamente en las tribunas sur y occidental.
Este el proyecto también incluye un componente de urbanismo, que ya impacta el entorno: pista de BMX, patinódromo y el Centro Internacional de Taekwondo.
El nuevo Estadio estará conectado con otros escenarios gracias a una red de 800 metros de senderos, para el provecho de la comunidad.
Durante aquella visita oficial, del Mandatario boyacense inspeccionó además la instalación de 12.5 kilómetros de alumbrado público, entre el área urbana de la Ciudad y El Crucero, la cual tiene una inversión de $2.098 millones de pesos.
Así mismo, Barragán estuvo en la vereda Límites, sector Pedregal bajo, en la construcción de la placa huella que hace parte de las 93 que se están ejecutando en más de 50 municipios, como parte de los Convites Comunales 2023, en los cuales el Gobierno Departamental ha destinado $2.625 millones de pesos.
A la visita acudieron además del Gobernador, sus secretarios de Infraestructura Pública, Jhon Fredy Piña Camargo; de Minas y Energía, Germán Tiberio Ojeada Pedraza; de Gobierno y Acción Comunal, Anderson Rolando Mendivelso Mejía, entre otros funcionarios departamentales y municipales, la empresa contratista, la interventoría y comunidad en general.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


