CASANARE
ESE Salud Yopal declaró alerta amarilla hospitalaria y emergencia sanitaria
																								
												
												
											La ESE Salud Yopal socializó a la comunidad las disposiciones a implementar para proteger a los usuarios, familias y personal que labora en la institución y teniendo en cuenta las recomendaciones dadas por las autoridades de salud, para evitar aglomeraciones de personas como medida de prevención de enfermedades respiratorias especialmente por las tomadas contra la propagación del COVID-19 CORONAVIRUS.
Así las cosas las siguientes disposiciones serán encaminadas a la seguridad del paciente y la comunidad que lo rodea.
- Todo usuario que tenga cita por odontología con síntomas de gripa deberá aplazarla hasta que mejore su sintomatología.
 - Todos los pacientes mayores de 70 años a cualquier edad con diagnóstico de hipertensión, diabetes, enfermedades depresoras del sistema inmunológico que ingresen al servicio de urgencias, se encuentren en observación u hospitalización o cualquier patología se les deberá suministrar tapabocas convencional.
 
- A los pacientes hospitalizados se realizará visita solo una hora en la mañana y una hora en la tarde respectivamente, los horarios serán de la siguiente manera: De 11:00 a.m a 12:00 M y de 5:00 p.m.
 - Se prohíbe el ingreso de visitantes menores de 18 años, mayores de 60 años y gestantes los visitantes deben tener tapabocas la ingreso.
 - Queda totalmente prohibido el ingreso de personal sintomático respiratorio o personal ajeno a la institución a las diferentes áreas a ofrecer alimentos, productos, o a hacer visitas funcionarios.
 
- Todo usuario que se acerque a los diferentes CAPS de la institución, deberá hacerlo con la mayor precaución y prevención teniendo en cuenta las recomendaciones.
 
- Acuda sólo a las citas
 - Lávese las manos antes y después de la cita o use gel antibacterial.
 
- Las capacitaciones riesgo cardiovascular cuidamos tú corazón y degustando amor para una nueva vida, quedan canceladas temporalmente.
 - Las charlas de comparendo educativo generado por la inasistencia a sus citas programadas, se cancelarán temporalmente.
 - Se cancelan las brigadas de salud desde el primero de abril hasta que se supere la emergencia, sólo se realizarán brigadas en los centros vida y bienestar del municipio de Yopal para evitar que los adultos mayores asistan a los centros asistenciales.
 
Fuente: ESE Salud Yopal
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			