CASANARE
ESE Salud Yopal advierte a sus usuarios sobre cambios en las formas de atención

De acuerdo con la dinámica que se ha venido presentando en las últimas horas por el caso positivo de coronavirus COVID-19 en el municipio de Yopal se hace necesario realizar ajustes a los procesos asistenciales para los usuarios de la siguiente manera:
- A partir del martes 24 de marzo del 2020; se implementará la TELE CONSULTA en todos los Centros de Atención (CAPS) así:
- JUAN LUIS LONDOÑO: Seis consultorios de medicina y Dos (2) consultorios de Enfermería.
- HOSPITAL LOCAL DE YOPAL: Seis consultorios de medicina y Dos (2) consultorios de Enfermería.
Para solicitar su cita deben llamar al call center (038)6345980 extensión 4.
- La prestación de servicios en los Centros de Atención en los corregimientos a partir del 25 de marzo, se realizará por TELE LLAMADA Para solicitar su cita médica o de enfermería debe marcar los siguientes números:
Tilodiran, Morichal, Punto Nuevo y Quebrada Seca. Celular 320667811, para
Chaparrera, Taladro, la Niata y Tacarimena. Celular 3123569406 y para
El Morro, el Charte y Mata de Limón. Celular 3203224290.
NOTA: Para las fórmulas médicas antes de pedir la cita deben crear un email (correo electrónico), el cual deben referir en el momento de solicitar la cita, luego de la consulta se les enviará escaneada la formula médica, para que las reclamen en las droguerías que autorice su EPS, conforme las medidas de acceso decretadas por el gobierno
- Para la atención vía TELE CONSULTA de maternas, pacientes crónicos, planificación familiar y para enfermedad general deben llamar al celular 3124789460.
- Para el servicio de vacunación llamar al celular 3124789460 para solicitar su cita.
- Las brigadas de salud que se tenían programadas en las veredas quedan temporalmente suspendidas. El personal que trabaja en estas brigadas estará en el hospital local de Yopal atendiendo a nuestros usuarios desde el 24 de marzo a través de la línea (038) 6345980 extensión 1, donde brindara información de COVID-19 en los horarios de 7:00 a.m a 12:00 m y de 2:00 p.m a 5:00 p.m,
- Se dispondrá de una persona (auxiliar de enfermería), para toma de temperatura en el área de urgencias en los horarios de 7:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m a 6:00 p.m, a partir del 24 de marzo del presente año.
- Los servicios de consulta externa de Odontología, Higiene Oral y Terapias (Física, ocupacional, de lenguaje y respiratoria) se suspenderán temporalmente, únicamente se prestará el servicio de odontología y terapia respiratoria de Urgencias.
- Los servicios ambulatorios de Terapias (Física, ocupacional y de Lenguaje), que actualmente están en el área de consulta externa y auditorio del Hospital Local se trasladaran al Centro de Atención en Rehabilitación Integral “CARI”, antiguo Hipoterapia.
- Se dispone de área de expansión en una primera el auditorio (8 camillas) y en una segunda si se requiere el área de consulta externa de la entidad (8 cuartos de aislamiento). Para un total de 16 unidades.
DISPONIBILIDAD EN LA ENTREGA Y SEGUIMIENTO A LOS TRATAMIENTOS DE TB
|
|
FECHA | CONTACTO DISPONIBLE |
DEL 24 AL 30 DE MARZO | 3115028174 |
DEL 31 AL 6 DE ABRIL | 3203119818 |
DEL 7 AL 13 DE ABRIL | 3115028174 |
DE REQUERIRSE AMPLIAR LA CONTINGENCIA SE CONTINUARÁ LA MISMA SECUENCIA, O SE REALIZARÁN AJUSTES DE ACUERDO A LA NECESIDAD DE LOS PACIENTES. |
Además, les informamos que la rendición de cuentas que se tenía programada para el mes de marzo se reprograma para el día 5 de mayo del año en curso.
El servicio de urgencias se viene prestando sin complicaciones, pero solicitamos a nuestros usuarios que se queden en casa y que accedan a los servicios únicamente en caso que sea una urgencia vital, esto con el ánimo de no presentar inconvenientes de aglomeraciones ni colapsar el servicio
Las gestantes que vayan a la consulta de urgencias a la atención de partos deben ingresar por el área de consulta externa hacia la sala de espera VIP. Con el objetivo de evitar que se crucen con los pacientes de urgencias
Fuente: ESE Hospital Local de Yopal
CASANARE
Secretario de Educación aclaró que en tablets se invirtieron $27 mil millones, no $50 mil

En la Asamblea Departamental el Secretario de Educación Departamental, Diego Ardila Plazas, despejó las dudas de los diputados sobre el proyecto ‘Casanare Educa’ que entregó 17.158 de tablets digitales a estudiantes y docentes de 14 municipios del departamento.
Un primer interrogante que quedó resuelto fue el valor de la inversión. El secretario de educación, Diego Fernando Ardila Plazas, explicó que el proyecto tuvo un costo de $27.722.120.550 del Sistema General de Regalías, y no de $50 mil millones de pesos como lo había advertido previamente el diputado Jorge Eduardo García.
Estos datos, basados en la información oficial revelada por el despacho de Educación, dejaron sin validez la nota publicada por un medio de comunicación nacional, que difundió valores errados.
Durante el debate de control político, Ardila Plazas respondió un cuestionario de 60 preguntas, donde más de 34 no son competencia de la Secretaría de Educación.
El Secretario de Educación recalcó que con la iniciativa que generó el debate, se logró pasar de un promedio de una tablet por cada cinco estudiantes a una tasa de un equipo electrónico por cada dos alumnos.
Otro dato destacado por el funcionario fue que la fuente de financiación provino de los recursos de regalías, un mecanismo sujeto a una estricta reglamentación, la cual su dependencia cumplió rigurosamente en todo momento.
Comunidad educativa opinó
Durante la jornada, directivos docentes también compartieron su visión sobre la inversión en tecnología educativa.
Berceli Suárez, rector de la Institución Educativa Fabio Riveros de Villanueva, expresó su descontento con proyectos de administraciones anteriores, señalando que algunos equipos adquiridos en el pasado quedaron en el olvido. “Experimenté los tableros de $50 millones de pesos, sin seguimiento y sin capacitación docente, que hoy están obsoletos”, afirmó.
A su vez, la estudiante Narly Rodríguez resaltó el impacto positivo del programa actual: “Las tablets que llegaron nos han servido muchísimo, nos han facilitado la forma de estudiar, especialmente en matemáticas”, comentó.
Finalmente, el Secretario de Educación reiteró que la entidad mantiene una política de puertas abiertas y que cualquier inquietud de los diputados será atendida con total disposición y transparencia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Plan de Mejoramiento Vial de Gobernación de Casanare ha intervenido 250 km de vías en Hato Corozal

La Gobernación de Casanare continúa transformando la infraestructura vial del departamento con el Plan de Mejoramiento Vial. El gobernador César Ortiz Zorro supervisó los avances de las obras en el municipio de Hato Corozal, donde ya se han intervenido 250 kilómetros de vías terciarias.
Acompañado por la alcaldesa de Hato Corozal, Tatiana Pirabán, el diputado Alejandro López, el secretario de Infraestructura Álvaro Rivera junto a su equipo de trabajo y miembros de la comunidad, el mandatario visitó la vereda Santa Rita, donde inspeccionó el progreso de los trabajos que buscan fortalecer la movilidad y el desarrollo productivo del municipio.
“Celebramos con alegría que en un año y tres meses hemos adecuado más de 250 km de vías terciarias gracias al trabajo en equipo con la alcaldesa Tatiana Pirabán, las Juntas de Acción Comunal, Concejales, Diputados Alejandro López y Omar Ortega; ganaderos, arroceros y la comunidad”, señaló el gobernador Zorro.
El mandatario también resaltó la importancia de estas intervenciones, que mejoran la transitabilidad y conectividad, facilitan la movilidad de los campesinos, garantizan la permanencia escolar en zonas rurales y potencian el desarrollo económico y social del sector.
Por su parte, la alcaldesa Tatiana Pirabán destacó que este logro ha sido posible gracias al esfuerzo de la Secretaría de Infraestructura, que ha dispuesto la maquinaria necesaria para ejecutar este importante proyecto.
¡Nos lo propusimos y lo estamos cumpliendo! afirmó Zorro, quien sigue gestionando el trabajo en equipo, la autoconstrucción y el modelo “a la antigüita” porque deben ahorrar recursos públicos y continuar con esa estrategia donde todos ponen.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
25 y 26 de abril Cumbre de Gobernadores en Casanare, se espera presencia del Presidente Petro

Casanare será el escenario de la Cumbre de Gobernadores de la Federación Nacional de Departamentos (FND), evento que se llevará a cabo los próximos 25 y 26 de abril y que congregará a los 32 mandatarios departamentales del país.
Durante estas dos jornadas, los gobernadores, junto con el Gobierno Nacional y representantes de gremios del sector, abordarán temas de gran relevancia como la agroindustrialización y sus perspectivas, la infraestructura del agro con un enfoque regional, la situación actual de los hidrocarburos y las regalías, la transición hacia un turismo sostenible y la seguridad nacional en los territorios. Estas discusiones serán clave para fortalecer el desarrollo económico y social de las regiones.
Se espera la presencia de Petro
El evento estará liderado por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, y contará con la participación de ministros y viceministros de diferentes carteras. Además, se espera la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro, quien participará en una sesión de diálogo clave para la articulación entre el gobierno central y los departamentos.
Uno de los anuncios más esperados será la presentación del Plan de Agroindustrialización de Casanare (PACA), una iniciativa liderada por el gobernador Ortiz Zorro que busca industrializar, modernizar y convertir al sector agropecuario en el motor de la economía regional. Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo de productores, la nación, la inversión privada y la banca nacional e internacional, con el fin de consolidar a Casanare como una potencia agroindustrial.
La realización de esta Cumbre representa una oportunidad estratégica para que el gobernador continúe gestionando recursos ante el Gobierno Nacional, con el objetivo de ejecutar los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo “Oportunidades para Casanare”, a pesar de los ajustes presupuestales en el Sistema General de Regalías.
El hecho de que este evento se lleve a cabo en Yopal posiciona a Casanare como un actor clave en el desarrollo regional y nacional, consolidando su liderazgo en temas de interés estratégico para el país.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE21 horas ago
Secretario de Educación aclaró que en tablets se invirtieron $27 mil millones, no $50 mil
-
NACIONALES22 horas ago
Casanare y Meta entre los departamentos donde se titularán tierras a firmantes de paz
-
CASANARE23 horas ago
Plan de Mejoramiento Vial de Gobernación de Casanare ha intervenido 250 km de vías en Hato Corozal