CASANARE
ESE Salud Yopal advierte a sus usuarios sobre cambios en las formas de atención
De acuerdo con la dinámica que se ha venido presentando en las últimas horas por el caso positivo de coronavirus COVID-19 en el municipio de Yopal se hace necesario realizar ajustes a los procesos asistenciales para los usuarios de la siguiente manera:
- A partir del martes 24 de marzo del 2020; se implementará la TELE CONSULTA en todos los Centros de Atención (CAPS) así:
- JUAN LUIS LONDOÑO: Seis consultorios de medicina y Dos (2) consultorios de Enfermería.
- HOSPITAL LOCAL DE YOPAL: Seis consultorios de medicina y Dos (2) consultorios de Enfermería.
Para solicitar su cita deben llamar al call center (038)6345980 extensión 4.
- La prestación de servicios en los Centros de Atención en los corregimientos a partir del 25 de marzo, se realizará por TELE LLAMADA Para solicitar su cita médica o de enfermería debe marcar los siguientes números:
Tilodiran, Morichal, Punto Nuevo y Quebrada Seca. Celular 320667811, para
Chaparrera, Taladro, la Niata y Tacarimena. Celular 3123569406 y para
El Morro, el Charte y Mata de Limón. Celular 3203224290.
NOTA: Para las fórmulas médicas antes de pedir la cita deben crear un email (correo electrónico), el cual deben referir en el momento de solicitar la cita, luego de la consulta se les enviará escaneada la formula médica, para que las reclamen en las droguerías que autorice su EPS, conforme las medidas de acceso decretadas por el gobierno
- Para la atención vía TELE CONSULTA de maternas, pacientes crónicos, planificación familiar y para enfermedad general deben llamar al celular 3124789460.
- Para el servicio de vacunación llamar al celular 3124789460 para solicitar su cita.
- Las brigadas de salud que se tenían programadas en las veredas quedan temporalmente suspendidas. El personal que trabaja en estas brigadas estará en el hospital local de Yopal atendiendo a nuestros usuarios desde el 24 de marzo a través de la línea (038) 6345980 extensión 1, donde brindara información de COVID-19 en los horarios de 7:00 a.m a 12:00 m y de 2:00 p.m a 5:00 p.m,
- Se dispondrá de una persona (auxiliar de enfermería), para toma de temperatura en el área de urgencias en los horarios de 7:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m a 6:00 p.m, a partir del 24 de marzo del presente año.
- Los servicios de consulta externa de Odontología, Higiene Oral y Terapias (Física, ocupacional, de lenguaje y respiratoria) se suspenderán temporalmente, únicamente se prestará el servicio de odontología y terapia respiratoria de Urgencias.
- Los servicios ambulatorios de Terapias (Física, ocupacional y de Lenguaje), que actualmente están en el área de consulta externa y auditorio del Hospital Local se trasladaran al Centro de Atención en Rehabilitación Integral “CARI”, antiguo Hipoterapia.
- Se dispone de área de expansión en una primera el auditorio (8 camillas) y en una segunda si se requiere el área de consulta externa de la entidad (8 cuartos de aislamiento). Para un total de 16 unidades.
| DISPONIBILIDAD EN LA ENTREGA Y SEGUIMIENTO A LOS TRATAMIENTOS DE TB
|
|
| FECHA | CONTACTO DISPONIBLE |
| DEL 24 AL 30 DE MARZO | 3115028174 |
| DEL 31 AL 6 DE ABRIL | 3203119818 |
| DEL 7 AL 13 DE ABRIL | 3115028174 |
| DE REQUERIRSE AMPLIAR LA CONTINGENCIA SE CONTINUARÁ LA MISMA SECUENCIA, O SE REALIZARÁN AJUSTES DE ACUERDO A LA NECESIDAD DE LOS PACIENTES. | |
Además, les informamos que la rendición de cuentas que se tenía programada para el mes de marzo se reprograma para el día 5 de mayo del año en curso.
El servicio de urgencias se viene prestando sin complicaciones, pero solicitamos a nuestros usuarios que se queden en casa y que accedan a los servicios únicamente en caso que sea una urgencia vital, esto con el ánimo de no presentar inconvenientes de aglomeraciones ni colapsar el servicio
Las gestantes que vayan a la consulta de urgencias a la atención de partos deben ingresar por el área de consulta externa hacia la sala de espera VIP. Con el objetivo de evitar que se crucen con los pacientes de urgencias
Fuente: ESE Hospital Local de Yopal
CASANARE
Alcaldía de Yopal adelantará jornada para orientar sobre legalidad predial urbana y rural
La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Planeación, llevará a cabo este sábado 29 de noviembre la primera Jornada de Sensibilización y Legalidad, un espacio dirigido a toda la ciudadanía para orientar, informar y prevenir riesgos asociados a la compra de lotes, construcción sin licencias y proyectos urbanísticos que no cuentan con los requisitos establecidos por la ley.
La jornada se desarrollará en el Centro Comercial Unicentro Yopal, a partir de la 1:00 de la tarde, y contará con la participación de diversas entidades con competencia en control urbano, rural y ambiental, entre ellas, las Secretarías de Planeación y de Gobierno, INDEV, Curadurías Urbanas 1 y 2, Policía Nacional, autoridades administrativas de Policía (urbana y rural), EAAAY, Personería Municipal, Fiscalía General de la Nación y los 11 corregidores del municipio.
El propósito central de esta iniciativa es brindar a la comunidad herramientas claras para identificar si un lote, una construcción o un proyecto cuenta con permisos y licencias; resolver inquietudes sobre uso del suelo, licenciamiento, asentamientos ilegales, suelo rural y urbano, planes parciales y normativas del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Además, busca prevenir que más familias sean víctimas de estafas o inversiones en proyectos irregulares.
La Secretaría de Planeación ha reiterado que muchos de los conflictos actuales en Yopal se originan por construcciones sin autorización, ventas fraudulentas o proyectos que no cumplen con la normatividad, lo que afecta no solo a las familias, sino también a la seguridad y planificación de la ciudad. Por ello, este ejercicio pedagógico se convierte en un mecanismo fundamental de protección ciudadana.
CASANARE
Avanza rehabilitación de vías urbanas en La Chaparrera en Yopal
La Secretaría de Infraestructura de Yopal llegó al centro poblado La Chaparrera para implementar la rehabilitación en 3 kilómetros de vías del casco urbano, con lo cual se busca mejorar las condiciones de movilidad y brindar mayor seguridad a los habitantes que diariamente transitan por estos corredores.
Los trabajos iniciaron con labores de reconformación del terreno, extendido y compactación de material, procesos esenciales para garantizar una estructura vial más resistente y en mejores condiciones, que soporten el tráfico vehicular que diariamente se moviliza por la zona.
Con estas acciones, se beneficiarán directamente las familias de los barrios Corocito, Brisas del Tocaría, La Libertad, entre otros sectores que durante años han enfrentado dificultades por el deterioro de las vías.
“Una vez finalicemos esta intervención, la comunidad podrá movilizarse de una manera más fluida, reduciendo los tiempos de desplazamiento hacia instituciones educativas, comercios y zonas productivas” sostuvo Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Cabe destacar que, esta iniciativa responde a un trabajo articulado con la comunidad y a la priorización de puntos críticos que requerían atención inmediata. Estas labores también contribuyen al impulso del desarrollo del centro poblado, debido a que facilitarán la entrada y salida de productos y el acceso a servicios institucionales en este corregimiento.
CASANARE
El mal parqueo en vías urbanas, un eterno problema de la movilidad en Yopal
Pese a los constantes esfuerzos por sensibilizar a la ciudadanía, el mal parqueo continúa en aumento en Yopal, y frases como “no me demoro”, “es que no hay dónde estacionar” o “solo voy a comprar una cosita” siguen siendo parte de las excusas más frecuentes entre los conductores que dejan sus vehículos en zonas no permitidas, afectando la movilidad y generando trancones innecesarios.
Durante la cuarta semana de noviembre, la Secretaría de Movilidad, a través de su equipo de promotores, viene adelantando jornadas de sensibilización en varios puntos críticos de la ciudad.
Uno de los sectores con mayor atención ha sido la carrera 25 entre calles 10 y 12, donde se ha identificado una alta afluencia de vehículos mal parqueados que reducen la capacidad de la vía y dificultan el tránsito.
Como parte de las acciones realizadas para este sector, se habilitó el estacionamiento únicamente en el costado derecho de la vía, liberando el carril izquierdo que también estaba siendo utilizado como zona de parqueo. Esta medida busca mantener por lo menos un carril fluido y garantizar que el tráfico pueda avanzar sin mayores complicaciones.
Sin embargo, la decisión sigue dependiendo de cada conductor en respetar el espacio público o seguir generando caos en las horas más concurridas, se invita a los actores viales a recordar que cada vehículo bien ubicado mejora la movilidad general y evita sanciones.
-
CASANARE24 horas agoSe mantiene alerta por posible atentado contra sede de la Brigada 16 en Yopal
-
CASANARE1 hora agoEl mal parqueo en vías urbanas, un eterno problema de la movilidad en Yopal
-
CASANARE1 hora agoYopal desarrolló una nueva jornada de donación de sangre
-
CASANARE1 hora agoAlcaldía de Yopal adelantará jornada para orientar sobre legalidad predial urbana y rural
-
CASANARE1 hora agoAvanza rehabilitación de vías urbanas en La Chaparrera en Yopal


