Connect with us

CASANARE

Es una realidad: Inician obras de saneamiento y pavimentación en doble calzada en la Comuna 6 de Yopal

Published

on

La Gobernación de Casanare, a través de la empresa Acuatodos, ha dado inicio a un ambicioso proyecto de saneamiento básico y pavimentación que beneficiará a la Comuna Seis de Yopal, así lo dio a conocer durante la socialización del arranque de las obras, en acto especial en el Coliseo del barrio Villa Flor.

Este proyecto, que cuenta con una inversión cercana a los 26 mil millones de pesos, busca mejorar la infraestructura vial y de servicios públicos de la zona, impactando positivamente a cerca de 30 mil habitantes.

¿Qué incluye el proyecto?

El proyecto incluye la ampliación de las redes de acueducto, alcantarillado sanitario y pluvial, así como la pavimentación en doble calzada de la carrera primera entre las calles 50 y 60, además de cicloruta, alumbrado público y andenes. Estas obras permitirán una mejor conexión entre este sector residencial y el centro de la ciudad, facilitando la movilidad de los residentes, quienes utilizan este corredor para realizar sus actividades cotidianas y laborales.

Julio César Cuevas, Gerente de Acuatodos, explicó que la obra no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes de la Comuna Seis, sino que también dinamizará la economía local. Al contar con una vía pavimentada y en óptimas condiciones, se espera que la plusvalía de los terrenos en la zona aumente, lo que beneficiará tanto a residentes como a visitantes de este populoso sector de la capital casanareña.

Mejorando calidad de vida

La prolongación de la carrera primera en doble calzada cubrirá un tramo de aproximadamente un kilómetro, que hasta la fecha ha permanecido sin pavimentar. Estas obras permitirán una conexión más eficiente entre las calles 50 y 60, mejorando el tránsito vehicular y peatonal en un sector clave para el desarrollo de la ciudad.

Las obras de saneamiento básico y pavimentación comenzaron oficialmente el pasado 10 de febrero, y ya se ha iniciado con la movilización de maquinaria. Se espera que los tiempos estipulados para la ejecución del proyecto, que son 10 meses de ejecución, sean respetados y que los habitantes puedan ejercer la veeduría ciudadana para garantizar el cumplimiento.

Este importante proyecto representa un paso adelante para el desarrollo urbano de Yopal, y se espera que con la intervención de la Gobernación de Casanare se logre una transformación significativa en la calidad de vida de los habitantes de la Comuna 6.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Procuraduría investigará presunto trato irrespetuoso del Secretario de Infraestructura de Casanare

Published

on

By

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el secretario de Infraestructura de la Gobernación de Casanare, Álvaro Luis Rivera Contreras, por el presunto trato irrespetuoso contra el personero de Nunchía (Casanare), Libardo Pan Chaparro.

Los hechos habrían tenido lugar el pasado 4 de febrero, durante la mesa técnica convocada por la Gobernación para tratar asuntos relacionados con una acción popular, impulsada por la Personería municipal, que busca la construcción del puente sobre el caño El Guamal en la vereda Macuco, en Nunchía.

El investigado habría irrespetado y agredido verbalmente al funcionario del Ministerio Público, con frases como “yo sé cómo se le mama gallo a las acciones populares” o “de malas si no le gusta la propuesta de la gobernación”.

La situación generó un pronunciamiento, por parte de la Asociación de Personeros de Casanare, Aspercas, en el que expresaron su rechazo a los hechos ocurridos.

La Procuraduría Regional de Casanare ordenó la práctica de pruebas documentales y testimoniales para esclarecer los hechos.

Así mismo, solicitó apoyo técnico de la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales de la Procuraduría para que recupere y asegure la información contenida en medios de comunicación y canales digitales.

Fuente: Procuraduría General de la Nación

 

Continue Reading

CASANARE

Sicarios acabaron con la vida del propietario de una trituradora en pleno centro de Yopal

Published

on

By

Como Hermán Echavarría, de 59 años, fue identificado el hombre asesinad0 en la mañana del 17 de febrero por sicarios, cuando se encontraba en un establecimiento comercial de la calle 8 entre carreras 23 y 24 de Yopal.

Los hechos ocurrieron sobre las 11:45am, y se conoció que el occiso se encontraba sentado tomando gaseosa en una mesa del establecimiento, acompañado de un amigo, cuando fue sorprendido por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta NKD de color negro, donde el tripulante desenfundó un arma de fuego, y disparó en varias oportunidades.

Según las primeras averiguaciones, la víctima, residente en la vereda El Charte de Aguazul, había venido a Yopal para verificar el arreglo de unos vehículos.

Echavarría era hijo de Timoleón Echeverría de 90 años y fungía como propietario de una trituradora en el sector de El Charte, sobre el adulto mayor cursaba una presunta controversia por el uso de títulos mineros en el sector de El Charte, situación que es materia de investigación.

El 20 de noviembre de 2023, Herman denunció a través de una entrevista en vivo, que venía siendo víctima de presiones por situaciones relacionadas con las actividades de la trituradora, situación que al parecer había puesto en conocimiento de las autoridades, como se evidencia en el vídeo adjunto en esta noticia.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Casanare y Yopal entre los entes territoriales que presentan reducción de fallecidos por siniestros viales en enero

Published

on

By

Las estadísticas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en conjunto con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), determinaron que es la primera vez en cuatro años que se registra una reducción en la cantidad de fallecidos en el mes de enero.

Asimismo, hubo una reducción del 4% en víctimas fatales por siniestros viales en los motociclistas, quienes han sido considerados como el actor vial más vulnerable, pero que gracias a los programas de pedagogía y sensibilización de la ANSV enfocados a los motorizados como motodestrezas, se ha logrado un impacto positivo traducido en cada vez menos fallecidos.

Un total de 16 departamentos, incluida la capital del país, lograron reducciones en fallecidos por siniestro viales:

• Caquetá (50%)

• Boyacá (43%)

• Caldas (36%)

• Tolima (32%)

• Cauca (32%)

• Arauca (29%)

• Casanare (27%)

• Magdalena (25%)

• Meta (25%)

• Córdoba (23%)

• Bolívar (20%)

• Santander (16%)

• Antioquia (15%)

• Cesar (11%)

• Putumayo (7%)

• Bogotá (9%).

De igual manera 14 ciudades capitales presentan disminución en la cantidad de personas muertas por siniestros viales: Tunja (100%), Quibdó (100%), Riohacha (100%), Ibagué (71%), Yopal (50%), Florencia (50%), Cartagena (43%), Medellín (42%), Valledupar (40%), Bucaramanga (20%), Neiva (20%), Santa Marta (17%) y Pereira (11%).

El lunes es el día que registra la reducción más significativa en lo corrido de enero de 2025 (45%). El domingo sigue siendo el día de la semana con mayor participación en enero de 2025 (18,5%), pero es el tercero con mayor nivel de reducción (4,1%).

En enero de 2025 preliminarmente el 42% de los casos de fatalidad por siniestros viales en Colombia corresponde a personas entre los 15 y los 35 años.

Fuente: Agencia Nacional de Seguridad Vial

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido