Connect with us

CASANARE

Es una realidad: Inician obras de saneamiento y pavimentación en doble calzada en la Comuna 6 de Yopal

Published

on

La Gobernación de Casanare, a través de la empresa Acuatodos, ha dado inicio a un ambicioso proyecto de saneamiento básico y pavimentación que beneficiará a la Comuna Seis de Yopal, así lo dio a conocer durante la socialización del arranque de las obras, en acto especial en el Coliseo del barrio Villa Flor.

Este proyecto, que cuenta con una inversión cercana a los 26 mil millones de pesos, busca mejorar la infraestructura vial y de servicios públicos de la zona, impactando positivamente a cerca de 30 mil habitantes.

¿Qué incluye el proyecto?

El proyecto incluye la ampliación de las redes de acueducto, alcantarillado sanitario y pluvial, así como la pavimentación en doble calzada de la carrera primera entre las calles 50 y 60, además de cicloruta, alumbrado público y andenes. Estas obras permitirán una mejor conexión entre este sector residencial y el centro de la ciudad, facilitando la movilidad de los residentes, quienes utilizan este corredor para realizar sus actividades cotidianas y laborales.

Julio César Cuevas, Gerente de Acuatodos, explicó que la obra no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes de la Comuna Seis, sino que también dinamizará la economía local. Al contar con una vía pavimentada y en óptimas condiciones, se espera que la plusvalía de los terrenos en la zona aumente, lo que beneficiará tanto a residentes como a visitantes de este populoso sector de la capital casanareña.

Mejorando calidad de vida

La prolongación de la carrera primera en doble calzada cubrirá un tramo de aproximadamente un kilómetro, que hasta la fecha ha permanecido sin pavimentar. Estas obras permitirán una conexión más eficiente entre las calles 50 y 60, mejorando el tránsito vehicular y peatonal en un sector clave para el desarrollo de la ciudad.

Las obras de saneamiento básico y pavimentación comenzaron oficialmente el pasado 10 de febrero, y ya se ha iniciado con la movilización de maquinaria. Se espera que los tiempos estipulados para la ejecución del proyecto, que son 10 meses de ejecución, sean respetados y que los habitantes puedan ejercer la veeduría ciudadana para garantizar el cumplimiento.

Este importante proyecto representa un paso adelante para el desarrollo urbano de Yopal, y se espera que con la intervención de la Gobernación de Casanare se logre una transformación significativa en la calidad de vida de los habitantes de la Comuna 6.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Al colisionar contra un tractor falleció motociclista en zona rural de Paz de Ariporo

Published

on

By

MUERTO PZA

Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Javier Zea Millán, un hombre de 40 años, la noche del sábado 12 de abril en la vereda Elvecia, en la vía que conduce del casco urbano hacia Montañas del Totumo, en el municipio de Paz de Ariporo.

Según el reporte de las autoridades, la motocicleta Yamaha que conducía Zea Milán, de placas XTZ 125 impactó contra la parte trasera de un tractor que se desplazaba en el mismo sentido.

El cuerpo de la víctima fue trasladado a Medicina Legal para los procedimientos forenses, mientras que las autoridades iniciaron las investigaciones para determinar las causas del siniestro.

El alcalde de Paz de Ariporo, Jorge Camilo Abril Tarache, lamentó el fallecimiento de Zea Millán y expresó su solidaridad con sus familiares a través de un mensaje en redes sociales, donde resaltó las cualidades humanas del fallecido.

Este accidente pone en evidencia los riesgos del tránsito nocturno en vías rurales, especialmente aquellas con escasa iluminación y señalización, situación que las autoridades locales buscan atender para prevenir nuevas tragedias.

Fuente; El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Paseo familiar terminó en tragedia, joven de 24 años pereció ahogado en el Cravo Sur

Published

on

By

MUERTO AHOGADO

Un lamentable hecho se registró la tarde del 13 de abril en el río Cravo Sur, cerca del puente La Cabuya, en la vía que conecta Yopal con Paz de Ariporo.

Un joven identificado como Yeferson Iván Noreñas Cañas, de 24 años, perdió la vida por inmersión mientras disfrutaba de un paseo familiar en este afluente.

El cuerpo fue rescatado por unidades del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron al lugar tras recibir el reporte de la emergencia. Tras recuperar el cadáver, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) realizó la inspección técnica para establecer las circunstancias exactas del incidente.

Según versiones preliminares, el joven se encontraba bañándose, disfrutó del almuerzo y cuando se volvió a lanzar no salió más, por lo que sus familiares, especialmente un hermano, alertaron de su desaparición.

Se conoció que el joven laboraba en la Inversora Maruz, desde donde enviaron un mensaje de condolencia a sus familiares por tan infausta noticia.

Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad para extremar precauciones al ingresar a ríos y quebradas, recordando que muchas de estas zonas presentan riesgos ocultos como remolinos, fuertes corrientes o variaciones inesperadas en la profundidad.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Intervienen sitio de interés forense en zona rural de Tauramena, en busca de víctimas del conflicto armado

Published

on

By

Pozo de Sondeo búsqueda de víctimas

Hasta la vereda Cuernavaca, una zona apartada a orillas del río Chitamena, llegó un grupo de mujeres con una idea fija: avanzar en la búsqueda de sus seres queridos. Lo hicieron junto a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, que intervino un terreno de más de 800 metros cuadrados.

Este lugar fue identificado gracias al trabajo de la Fundación Yovany Quevedo “Lazos de Vida” como un sitio de interés forense, donde habrían sido inhumadas tres personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado. Una de ellas fue recuperada hace años por la Fiscalía, también a partir de la información suministrada por la misma organización.

Al lugar llegó un equipo de la Unidad de Búsqueda conformado por profesionales forenses, una investigadora territorial y un geofísico. Debido a la extensión del terreno, y las condiciones del suelo, se utilizó un georradar para identificar posibles alteraciones.

Según explicó Diego Chaparro, líder del equipo forense, las imágenes obtenidas permitieron ubicar varias anomalías en el subsuelo. “Esas señales fueron verificadas con pozos de sondeo para determinar si correspondían a posibles lugares de inhumación. Sin embargo, en su mayoría, se trataba de alteraciones provocadas por la vegetación o el paso del tiempo”, señaló.

Esta articulación se marca dentro del Plan Regional de Búsqueda del Suroccidente de Casanare de la UBPD, apoyado en la experiencia acumulada por la Fundación Yovany Quevedo “Lazos de Vida”, quienes durante más de 15 años han trabajado en el territorio. Conformada por familiares de personas desaparecidas, la organización ha llevado adelante un trabajo riguroso de investigación humanitaria que permitió identificar distintos sitios de interés forense en Casanare. Uno de ellos es el predio intervenido en Tauramena.

Lyda Quevedo lleva más de dos décadas recorriendo caminos en Casanare en busca de personas desaparecidas. Fundadora de la fundación que lleva el nombre de su hermano, Yovany, ha sido una de las voces más persistentes en la región. Durante la intervención en Cuernavaca, acompañó cada jornada de trabajo y compartió con el equipo su conocimiento del territorio.

“Debemos seguir trabajando en articulación, en equipo, no solo por Casanare sino por Colombia, unidos hasta encontrar”, dijo al final de la jornada, con la certeza de que cada esfuerzo suma en la larga tarea de la búsqueda.

La Coordinadora de la Regional Oriente de la UBPD, Adriana Pestana, indicó que: “Realizamos esta acción a partir de una investigación que viene realizando la familia, a través de la corporación Yovany Quevedo, quienes venían de un proceso de años indagando en diferentes lugares para poder dar con el desfile de su familiar desaparecido”. Asimismo, indicó que esta información más otra que había recopilado la Fiscalía se realizó en una investigación humanitaria para determinar el sitio de interés forense a intervenir.

Teniendo en cuenta la cercanía del sitio a intervenir, con un brazo del río Chitamena, que en épocas de invierno moviliza arena y piedras, se hizo necesario el uso de una retroexcavadora mixta, también conocida como pajarita, con la que pudo retirar el suelo superficial con mayor facilidad. Esta herramienta fue un aporte de la Alcaldía de Tauramena. Además, se abrieron trincheras de dos metros de profundidad aproximadamente, con las que se buscó elementos característicos que pudieron determinar alteraciones ocasionadas por causas humanas.

Esta acción humanitaria dejó importantes aprendizajes, entre estos, reconocer y valorar el conocimiento que las víctimas tienen sobre el territorio. Este saber resultó clave para enfrentar situaciones concretas en el terreno, evidenciando que su participación no solo fortalece la eficacia de la búsqueda, sino que también contribuye a su reconocimiento y dignificación.

Lyda Quevedo resaltó la importancia de la vinculación activa de las organizaciones y mujeres buscadoras de los desaparecidos que “por años han realizado un trabajo de recopilación y sensibilización sobre la entrega de información y un trabajo artesanal en campo que hoy sumando a un equipo de profesionales aúnan esfuerzos para encontrar a las más de 2.000 personas desaparecidas que dejaron el conflicto armado y que están en las sabanas, montañas y ríos de Casanare”.

La Unidad de Búsqueda cuenta con 25 sedes territoriales y 4 sedes satélite en el país, donde recibe solicitudes de búsqueda y aportes de información que permiten encontrar personas que se encuentran desaparecidas y cuyas familias continúan buscando. En Casanare, la sede está ubicada en Calle 16  22A – 07 y se puede contactar a través del 3162809395.

Fuente: Comunicaciones UBPD

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido