CASANARE
Equión hace parte del Comité de Desarrollo de Infraestructura y Gestión de Riesgo en Casanare
Con el objetivo de promover la protección de la vida y la cultura del autocuidado en el Departamento, Equión con la participación de las oficinas de Gestión de Riesgo de Yopal y de Casanare, las Secretarías de Obras, Gobierno y Planeación, Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja, Fuerza Aérea, Policía Nacional, Corporinoquia, EAAAY, Enerca, Ecopetrol, Coinogas, Termomechero, Termoyopal, Hidrocasanare, Perenco y TGI integró el Comité de Desarrollo de Infraestructura y Gestión de Riesgo en Casanare.
“Bajo el lema “Unidos para proteger la vida”, el Comité se ha planteado desarrollar acciones de prevención de incidentes, enmarcadas en fortalecer la confianza y el relacionamiento entre todos los actores; promover la difusión de mensajes de concientización a través de buenas prácticas y liderazgo; la identificación de casos de interferencia y manejo de riesgos por el desarrollo de actividades y ejecución de proyectos; contribuir a la armonización territorial y sectorial del Plan de Gestión de Riesgo de Desastres de Entidades Públicas y Privadas, y conocer los planes de emergencia, equipos y personal de los integrantes del comité para la elaboración de un Plan de Ayuda Mutua”, manifestó Nelson Mejía, ingeniero de Integridad de Equión.
Desde su creación en julio de 2017, dicho Comité ha logrado la consolidación del Acuerdo de Ayuda Mutua por parte de las empresas, para brindar apoyo y actuar cuando se supere la capacidad de respuesta por parte de los actores en la atención de incidentes; y avanza en la centralización, en las oficinas de Gestión de Riesgos, de la información de trazados y ubicación de infraestructura en las áreas de operación.
Entre otras funciones del Comité, se ha establecido la presentación de proyectos de desarrollo de infraestructura (vías, acueductos, líneas); revisión de intersecciones o interferencias con la infraestructura ajena existente; creación de acuerdos de manejo de intersección e interferencia de proyectos y definición de manera anticipada y coordinada de la secuencia de proyectos y requerimientos de aseguramiento para evitar incidentes.
Esta iniciativa de Equión, con la vinculación de los demás actores institucionales y empresariales presentes en la región, se fundamenta en el valor por la vida y la importancia de identificar, prevenir y mitigar los riesgos.
Fuente: Comunicaciones Eqión
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE18 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE17 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE18 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
NACIONALES10 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez


