CASANARE
EPS’s deben millonaria cifra a red hospitalaria, pública y privada de Boyacá

Seguir ayudándole a Boyacá en la solución de prácticas inadecuadas que presentan las EPS, para evitar que se puedan conciliar las cuentas con las instituciones públicas y privadas de salud del departamento, que a la fecha suman más de $270 mil millones de pesos, fue el compromiso del superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, en su visita a Boyacá.
El titular de la Supersalud indicó que esta deuda afecta el buen funcionamiento y la prestación de los servicios de la salud en el Departamento, por lo tanto, seguirá adoptando decisiones de acuerdo con los términos que establece la ley, para evitar las demoras injustificadas en la conciliación de la cartera.
Agregó que el año anterior lograron conciliaciones por cerca de $47 mil millones y este año se hará el mismo ejercicio, para que el flujo de recursos les permita a los hospitales, no solo seguir atendiendo la pandemia sino también, ir reactivando poco a poco los servicios de salud.
A la vez hizo un llamado a los gerentes de los hospitales para que antes de contratar con una ‘EPS’ revisen sus estados financieros que les permitirá ver la capacidad de pago que tienen.
Por su parte, el secretario de Salud, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, quien presentó el estado de la deuda de cada una de las ‘EPS’ a la Red hospitalaria del Departamento, aseguró que ésta fue una jornada maratónica y muy productiva, ya que el Superintendente se va con un panorama claro sobre cuáles son las EPS que realizan prácticas dilatorias, para el giro de los recursos correspondientes a la prestación de los servicios, por cuanto los hospitales necesitan esa oxigenación del pago, según las cuentas que ya tienen radicadas ante las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios.
A la fecha las ‘EPS’ que más le adeudan recursos a los prestadores de servicios de Salud del Departamento son Nueva EPS, Comparta, Medimás, Comfamiliar y Coosalud.
La Superintendencia aseguró que seguirá tomado decisiones, a la fecha en el país se han liquidado 10 ‘EPS’, y de esta manera se seguirá corrigiendo el problema del no pago..
Fuente: Gobernación de Boyacá
CASANARE
Autoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Sácama el fin de semana

En la noche de este viernes 17 de octubre fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en zona rural del municipio de Sácama, de acuerdo con el reporte de las autoridades.
Aunque inicialmente no se pudo identificar a la nueva víctima fatal de este hecho de sangre, posteriormente se conoció que respondía al nombre de Santos Manuel Camuán Abril, de 31 años y oriundo de la vereda Corocito, del municipio de Tame.
Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para establecer las circunstancias del hecho y dar con los responsables de este nuevo caso de homicidio en la región.
CASANARE
Gerente de Enerca confía en cerrar el año sin pérdidas y con posible utilidad
CASANARE
Esto se sabe del asesinato de tres personas en zona rural de Aguazul, víctimas fueron torturadas
-
CASANARE18 horas ago
Esto se sabe del asesinato de tres personas en zona rural de Aguazul, víctimas fueron torturadas
-
CASANARE16 horas ago
Autoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Sácama el fin de semana
-
ARAUCA10 horas ago
Defensoría emite alerta temprana por grave situación de orden público en Arauca y Cubará
-
CASANARE17 horas ago
Gerente de Enerca confía en cerrar el año sin pérdidas y con posible utilidad
-
CASANARE18 horas ago
Histórico déficit y pérdidas en el negocio del gas afectan las finanzas de Enerca
-
CASANARE18 horas ago
Alcaldía de Yopal analiza estrategias para optimizar planta de tratamiento de agua en Marroquín
-
CASANARE19 horas ago
Secretario de Educación de Yopal reconoce históricas inversiones del gobierno nacional en la capital casanareña
-
CASANARE18 horas ago
Avanzan estudios y diseños de la Planta de Tostado de Café que se construirá en Támara