REGIÓN
EPS en Boyacá no cumplen con metas de vacunación de sarampión y rubeola

La Secretaría de Salud de Boyacá en el último Comité Departamental de Vacunación en el cual se trabajan temas referentes a esquema regular y vacunación COVID- 19, presentó el avance de las EPS que al 13 de diciembre tienen las más bajas tasas de vacunación de menores de edad.
“Para que las EPS mejoren las coberturas de vacunación se pidió que intensifiquen el seguimiento uno a uno de los niños pendientes, la implementación de la ruta de vacunación en las IPS con seguimiento y monitoreo y estrategias que garanticen que los menores mantengan completo el esquema de vacunación”, dijo Juliana del Pilar Cortázar Murillo, directora de Aseguramiento.
Aseguró que revisados los resultados de la monitorización de los indicadores trazadores de coberturas en gestión crítica de tercera pentavalente en menores de 1 año, primera dosis de triple viral, y refuerzo de triple viral por debajo del 60%, se pudo evidenciar el preocupante incumplimiento a las metas programáticas por parte de las entidades responsables del aseguramiento en Salud.
Por lo anterior, la Secretaría de Salud de Boyacá insta para que de manera inmediata establezcan estrategias para cumplir con las metas útiles de coberturas de vacunación en el departamento, garantizando el derecho al acceso a la vacunación de los menores en todo Boyacá, teniendo en cuenta que los menores deben ser de especial protección.
Por otra parte, en cuanto a Sarampión y Rubéola aún hacen falta por vacunar más de 14 mil niños menores de 11 años, motivo por el cual la Secretaría de Salud departamental invita a las EPS que aún no han cumplido con la cobertura a identificar a los menores que hacen falta por recibir el biológico, y a los padres o cuidadores de los niños a participar activamente en el marco de la Semana Departamental de Intensificación de Vacunación, la cual se realizará hasta el próximo 18 de diciembre.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE10 horas ago
A la cárcel jíbaros que expendían en alrededores del Colegio del Progreso 3 en Yopal
-
CASANARE8 horas ago
Ministro de Salud anunciará hoy en Yopal cofinanciación de Hospital de Alta Complejidad
-
CASANARE8 horas ago
Más de 50 mil casanareños evacuados de 639 entidades vinculadas en el simulacro nacional