Connect with us

CASANARE

Epidemia de Dengue colapsó servicio de Urgencias en el Hospital Regional de la Orinoquía

Published

on

pasillos hospital

El Gerente del Hospital Regional de la Orinopquía (Yopal), Ronald Roa Castañeda, declaró la emergencia funcional en la Institución, por el alto grado de sobreocupación que se esta presentando, debido especialmente a la atención de casos de dengue, provenientes de la mayoría de municipíos. En este caso, el número de pacientes que está llegando es superior a la capacidad instalada, por lo que el centro asistencial debe acudir a la declaratoria de la emergencia funcional.

Según el funcionario, actualmente se tiene una sobreocupación del 402% en el centro asistencial, por lo que todas las áreas tienen presencia de pacientes en sillas Rimax y todas las camas y camillas ocupadas, porque se están atendiendo los pacientes de todas las EPS, a pesar que algunas como Medimás no están recibiendo servicios en otros centros asistenciales.

En reunión con el Secretario de Salud Departamental, la delegada de Red Salud Casanare y el Gerente del Hospital Local de Yopal, se analizó la crítica situación que se está presentando en el Hospital Regional de la Orinoquía para poder atender a la gran cantidad de pacientes que continúan llegando por diferentes patologías.

“A nivel institucional hemos hecho unas estrategias para que la prestación del servicio se haga de la mejor forma, o de la forma más adecuada para nuestros pacientes. Es así como empezamos a aumentar en 30 camas para el Hospital Regional de la Orinoquía, la ampliación se hará en el segundo piso en un área donde era Consulta Externa, eso entra en funcionamiento en unas dos semanas”, indicó el Secretario de Salud, Rafael Quintero.

Ante la crítica situación de sobreocupación en el Hospital Regional de la Orinoquía, se está pensando también en la posibilidad de ampliar el número de camas en dos pabellones del Hospital Antiguo, pero esta medida iría después de habilitar la antigua área de Consulta Externa en el segundo piso del actual Hospital.

Como estrategia para optimizar la atención de pacientes con síntomas de dengue grave, en el Hospital Regional de la Orinoquía se atenderán los menores de 5 años y los mayores de 65 años, que presenten esta situación. Quienes tengan síntomas graves pero sean mayores de 5 años y menores de 65, podrán ser atendidos bien sea en la Clínica Casanare, en el Hospital Local de Yopal, o a través de cualquiera de los 16 hospitales que maneja Red Salud Casanare.

Entendiendo que aún resta por superar el punto más alto de la enfermedad del dengue que podría presentarse hacia el mes de agosto, las autoridades del sector salud han estructurado una estrategia, para en caso de ser necesario habilitar una serie de carpas que serían prestadas por el Ejército Nacional, las cuales serían ubicadas en el área del parqueadero del Hospital, para poder atender más pacientes.

Hasta el momento se han presentado cinco casos de pacientes en el departamento que presuntamente han fallecido a causa del dengue, aunque debe esperarse que el Instituto Nacional de Salud confirme la causa de estos fallecimientos. El más reciente caso se presentó el pasado jueves, con una paciente de 60 años que había sido remitida por sintomatoligía de dengue, pero además padecía de diabetes. Se conoció además, que tres personas que habían sido remitidas a Bogotá también fallecieron, posiblemente a causa del dengue.

Grandes esfuerzos

El Gerente del Hospital Regional de la Orinoquía, Ronald Roa Castañeda, destacó que la institución ha venido haciendo grandes esfuerzos económicos para ampliar su capacidad instalada, por lo que en los próximos días pondrá al servicio el área nueva con capacidad para 40 camas, dotada con todos los elementos necesarios para brindar una excelente atención a los pacientes.

“En el día de hoy tenemos 198 pacientes en el área de Urgencias. En un área como estancia ultra corta donde hay 28 sillas cómodas para la atención de los pacientes tenemos 65, en sillas Rimax. La gente está por todos los pasillos, está totalmente congestionado, y el tema no es de falta de atención y que no tengamos el personal sino que las instalaciones del Hospital se quedaron pequeñas para la poblaci¿ón de Casanare, siguen llegando migrantes, la gente se sigue estrellando, desafortunadamente seguimos siendo el departamento con más accidentes de tránsito, además que todos los pacientes son remitidos al Hospital Regional de la Orinoquía. En este momento tenemos hospitalizados 85 pacientes con manifestaciones graves de dengue y el pico continúa”, indicó el gerente del centro asistencial.

Roa Castañeda llamó la atención a la comunidad que presenta enfermedades menores para que acudan a la Clínica Casanare, al Hospital Local de Yopal o a cualquiera de las 16 IPS que maneja Red  Salud Casanare, para evitar al máximo seguir conestionando el Hospital Regional de la Orinoquía. “En este momento tenemos 7 maternas que dieron a luz y no tengo dónde dejarlas”.

La situación en salas de cirugía no es mejor que en el área de Urgencias, toda vez que según el Gerente del HORO los seis quirófanos existentes permanecen atiborrados de pacientes que deben ser sometidos a intervenciones quirúrgicas por múltiples razones. “Declaramos la emergencia funcional para que todo nuestro personal esté dispuesto a prestar los servicios este fin de semana. Los vamos a atender a todos, pero necesitamos que se haga un uso racional de los servicios”.

Crear un nuevo Hospital

Según Roa Castañeda, teniendo en cuenta la expansión que ha venido teniendo el Hospital Regional de la Orinoquía, que se ha convertido además en la institución que recibe las remisiones de departamentos vecinos como Arauca, la Gobernación de Casanare debe ir pensando en la creación de un nuevo Hospital, para suplir las ecesidades futuras.

“Cuando fue construido el Hospital las habitaciones fueron habilitadas para ser bipersonales, hicimos algunas adecuaciones y ahorita tenemos tres personas en cada habitación y el servicio está totalmente colapsado, pero no es falta de voluntad, no es que no hayamos hecho nosotros nuestro trabajo, sino que desafortunadamente el Hospital se quedó pequeño. En los próximos años se debe crear otro de tercer nivel donde podamos tener la mejor atención a todos los casanareños”, indicó el Gerente del Hospital Regional de la Orinoquía.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 2 = 4

CASANARE

Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul

Published

on

By

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció un reconocimiento especial para el Colegio Luis María Jiménez, ubicado en el corregimiento de San José del Bubuy en el municipio de Aguazul, tras consolidarse como la institución pública número uno del país en los resultados de las pruebas ICFES 2025. El mandatario destacó que este logro es un orgullo para el departamento y una muestra del compromiso académico de toda la comunidad educativa.

Ortiz Zorro informó que, además de las transferencias asignadas para la vigencia 2025, que ascienden a $104 millones, el colegio recibirá un premio adicional de $150 millones. Estos recursos serán destinados a fortalecer el sostenimiento del alto nivel académico que ha llevado a la institución a destacarse en el ámbito nacional.

Esfuerzo de todos

El gobernador resaltó el esfuerzo, la disciplina y la excelencia demostrada por los estudiantes, docentes y directivos, reconociendo de manera especial el liderazgo del rector Elías Plata Díaz. Indicó que este tipo de resultados merecen ser visibilizados y apoyados para continuar impulsando la calidad educativa en Casanare.

Finalmente, Ortiz Zorro aseguró que su administración seguirá promoviendo incentivos que motiven a las instituciones educativas del departamento a elevar sus estándares y a consolidar procesos que favorezcan el acceso a una educación de calidad para todos los estudiantes casanareños.

Continue Reading

CASANARE

SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal

Published

on

By

El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.

Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.

Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.

La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.

“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.

La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.

Continue Reading

CASANARE

Restricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre

Published

on

By

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que han sido notificados por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en la planta de gas Floreña, el cual se llevará a cabo durante la noche del sábado 22 de noviembre y la madrugada del domingo 23 de noviembre de 2025.

Este mantenimiento tendrá una duración aproximada de ocho (8) horas, desde las 08:00 de la noche del sábado 22, hasta las 04:00 de la mañana del domingo 23. Durante este período se presentarán restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.

En este sentido, y con el fin de priorizar el servicio a los usuarios residenciales y comerciales, quienes podrán presentar bajas de presión durante el evento, será suspendido el suministro a las estaciones de servicio, en el horario mencionado.

Es importante resaltar que la duración de la suspensión de gas dependerá exclusivamente del avance de las actividades programadas por Ecopetrol, y podría extenderse en caso de requerir labores operativas adicionales posteriores al evento.

Por lo anterior, Cusianagas informará oportunamente a sus usuarios cualquier novedad que llegue a presentarse en el desarrollo de estas actividades.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido