Connect with us

CASANARE

Enerca invita a extremar cuidados con alumbrados navideños

Published

on

En la búsqueda de minimizar los riesgos eléctricos en época navideña, la Empresa de Energía de Casanare ENERCA  busca informar sobre los peligros y consecuencias que puede traer la deficiente manipulación de los adornos navideños, tanto en el interior como en el exterior de hogares, empresas e instituciones públicas y privadas.

Históricamente ha sido necesario insistir ante los usuarios sobre los riesgos que recaen por lo regular en niños y adultos que sufren quemaduras por entrar en contacto con la corriente al utilizar adornos y elementos no certificados, la manipulación indebida de los arreglos navideños, enchufes, extensiones, luces, guirnaldas, entre otros elementos de decoración, con sobrecargas de energía que pueden provocar electrocuciones o incendios en esta época de fin de año.

Es imperioso que los usuarios exijan a quienes se encargan de hacer toda clase de instalaciones decembrinas que cumplan con todos los protocolos de bioseguridad obligatorios en este tiempo de pandemia por el Covid-19.

ENERCA hace un llamado a tener una Navidad segura ejerciendo la corresponsabilidad.  La comunidad debe fijarse en el uso que le van a dar a los adornos, ya que, si se quiere utilizar en jardines o exteriores, deben comprar productos que digan expresa y claramente para uso exterior en su envase, pues son distintas a las de uso interior, además comprar artículos certificados, hacerlo en el comercio establecido con el fin de no poner en riesgo a las familias en esta época de fin de año.

Recomendaciones a tener en cuenta:  

  • Comprar guirnaldas, extensiones y juegos de luces de cable grueso, las de cable delgado se cortan, agrietan o se funden producto del paso de la corriente.
  • Al usar las mismas instalaciones eléctricas del año anterior, asegurarse que los cables no tengan cortes ni fisuras. En caso contrario, desecharlas.
  • No sobrecargar la decoración navideña, para evitar el sobrecalentamiento de las luces y el árbol de navidad.
  • Para los exteriores, asegurarse que las luces y guirnaldas hayan sido fabricadas específicamente para ese fin.
  • Evitar adornar los árboles de los jardines exteriores, ya que en estas zonas habitualmente se riega y mantienen humedad, lo que aumenta la probabilidad de electrocución.
  • Por ningún motivo realizar instalaciones provisorias al interior de la vivienda si no cuenta con respaldo técnico. Éstas pueden quedar defectuosas y provocar accidentes fatales o incendios en los hogares.
  • Ser precavido con el uso e instalación de extensiones. No sólo se corre el riesgo de sobrecarga, sino que también los niños y mascotas se pueden enredar y corren riesgo de electrocución.
  • Las extensiones también deben estar certificadas para asegurar su calidad y evitar recalentamientos del cable.
  • Cerciorarse que las extensiones no tengan cortes, fisuras o cables pelados y que el enchufe esté en buenas condiciones.
  • Evitar el uso de multitomas porque sobrecargan el sistema eléctrico del hogar.
  • Emplea en la medida de lo posible una iluminación de bajo consumo. Sustituir las viejas luces de Navidad por otras más eficientes nos ayudará a ahorrar energía.
  • Procura encender las luces del árbol o del Portal de Belén solo cuando estés en casa. No te olvides de apagarlas cuando te vayas de casa o cuando vayas a dormir.
  • En esta época del año son muy comunes los viajes y desplazamientos. Si es tu caso, no olvides de desconectar todos los aparatos electrónicos que sea posible.

    Qué hacer en caso de accidente eléctrico   

  • Desconectar la corriente del Breaker (Taco, automático) y el artefacto que está en contacto con el accidentado.
  • No tocar al accidentado hasta que ya esté desconectada la energía.
  • Si no puede cortar la corriente, pararse sobre algo de madera o de goma y usar el mango de una escoba.
  • Nunca nada metálico, para separar al accidentado del elemento que está generando la electrocución.
  • Luego, envolver los pies del accidentado con una toalla seca y retirarlo de la fuente de energía para trasladarlo inmediatamente a un centro médico.
  • Si usted sufre un accidente eléctrico llame de inmediato a los servicios médicos más cercanos. Marque estos números: Centro Regulador de urgencias CRUE 3173717451, Bomberos línea 119, Policía Nacional 3213945970, número único de emergencias 123, Enerca línea 115.

Fuente: Comunicaciones Enerca

CASANARE

Fatal accidente en la Marginal del Llano deja una persona muerta y otra herida

Published

on

By

En la madrugada de este domingo 14 de septiembre se registró un grave accidente de tránsito en el kilómetro 72+700 de la Marginal del Llano, en el tramo que comunica a Pore con Paz de Ariporo. El choque involucró un automóvil y un campero, dejando como saldo una persona fallecida y otra con lesiones de consideración.

La víctima fatal fue identificada como Fabio Leonardo Rodríguez Velandia, de 35 años, conductor de un Renault Sandero  de placas DSP 764, quien perdió la vida en el lugar de los hechos. En el otro vehículo, un camioneta Toyota Prado de placas QFP 259, viajaba Fabián Granados, de 31 años, quien resultó con trauma de tórax y fue trasladado a un centro asistencial.

De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, el accidente se habría producido cuando el automóvil que se desplazaba en sentido Pore – Paz de Ariporo invadió el carril contrario, chocando de frente contra el campero que venía en dirección opuesta.

Las autoridades de tránsito adelantan la investigación para esclarecer las causas exactas del siniestro e hicieron un llamado a los conductores a respetar las normas de tránsito y evitar maniobras peligrosas que pongan en riesgo la vida propia y la de otros usuarios de la vía.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Asesinan mujer en zona rural de Aguazul, cadáver fue hallado con las manos atadas

Published

on

By

Como Millerlady Agudelo Cabrera, de 29 años y natural de Roldanillo (Valle), fue identificada la mujer asesinada el pasado sábado 13 de septiembre, aproximadamente a las 9:05 p.m., en la vereda Salitrico, en la vía que comunica a los municipios de Maní y Aguazul.

Según el reporte policial, la víctima, quien residía en Yopal hace algunos años, presentaba una herida por arma de fuego en la región frontal y sus manos estaban atadas. Según versiones de vecinos de fincas cercanas, se escucharon al menos dos detonaciones minutos antes de que fuera hallado el cuerpo.

Huyeron hacia Maní

Testigos aseguraron haber visto una motocicleta sin placa en la que se movilizaban dos hombres, quienes tras verificar la condición de la víctima huyeron en dirección a Maní.

En el lugar de los hechos, las autoridades hallaron una vainilla calibre 9 mm y un proyectil, elementos que fueron recogidos como material probatorio. Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer los móviles y dar con el paradero de los responsables.

La Policía Nacional hizo un llamado a la comunidad para que suministre cualquier información que permita avanzar en la identificación de los autores de este homicidio que ha generado preocupación entre los habitantes de la zona.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

92 familias del área rural de Nunchía comenzarán a beneficiarse de la energía solar en sus hogares

Published

on

By

Con una inversión de $2.700 millones provenientes del Ministerio de Minas y Energía, en articulación con Enerca y la Alcaldía de Nunchía, se dio inicio al proyecto de instalación de sistemas fotovoltaicos rurales que beneficiará a 92 familias del municipio.

Según la Gerente de Enerca, Nubia Castro Molano, cada hogar recibirá un sistema compuesto por dos paneles solares, una batería y un inversor, equipos que les permitirán suplir sus necesidades básicas de energía eléctrica como iluminación, uso de electrodomésticos esenciales y carga de equipos. Cabe resaltar que estos sistemas serán entregados instalados y en pleno funcionamiento, asegurando que las familias puedan disfrutar de manera inmediata de los beneficios de la energía renovable.

“Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno Nacional y Departamental por llevar soluciones energéticas sostenibles a las comunidades rurales más apartadas. Con esta inversión transformamos la vida de 92 familias que hoy tendrán acceso digno y confiable al servicio de energía”. dijo la Gerente de Enerca.

Este proyecto marca un hito en la transición energética de Casanare, al tiempo que impulsa el cierre de brechas en la prestación del servicio eléctrico, generando equidad y progreso para las comunidades rurales.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido