CASANARE
Enerca invita a extremar cuidados con alumbrados navideños
En la búsqueda de minimizar los riesgos eléctricos en época navideña, la Empresa de Energía de Casanare ENERCA busca informar sobre los peligros y consecuencias que puede traer la deficiente manipulación de los adornos navideños, tanto en el interior como en el exterior de hogares, empresas e instituciones públicas y privadas.
Históricamente ha sido necesario insistir ante los usuarios sobre los riesgos que recaen por lo regular en niños y adultos que sufren quemaduras por entrar en contacto con la corriente al utilizar adornos y elementos no certificados, la manipulación indebida de los arreglos navideños, enchufes, extensiones, luces, guirnaldas, entre otros elementos de decoración, con sobrecargas de energía que pueden provocar electrocuciones o incendios en esta época de fin de año.
Es imperioso que los usuarios exijan a quienes se encargan de hacer toda clase de instalaciones decembrinas que cumplan con todos los protocolos de bioseguridad obligatorios en este tiempo de pandemia por el Covid-19.
ENERCA hace un llamado a tener una Navidad segura ejerciendo la corresponsabilidad. La comunidad debe fijarse en el uso que le van a dar a los adornos, ya que, si se quiere utilizar en jardines o exteriores, deben comprar productos que digan expresa y claramente para uso exterior en su envase, pues son distintas a las de uso interior, además comprar artículos certificados, hacerlo en el comercio establecido con el fin de no poner en riesgo a las familias en esta época de fin de año.
Recomendaciones a tener en cuenta:
- Comprar guirnaldas, extensiones y juegos de luces de cable grueso, las de cable delgado se cortan, agrietan o se funden producto del paso de la corriente.
- Al usar las mismas instalaciones eléctricas del año anterior, asegurarse que los cables no tengan cortes ni fisuras. En caso contrario, desecharlas.
- No sobrecargar la decoración navideña, para evitar el sobrecalentamiento de las luces y el árbol de navidad.
- Para los exteriores, asegurarse que las luces y guirnaldas hayan sido fabricadas específicamente para ese fin.
- Evitar adornar los árboles de los jardines exteriores, ya que en estas zonas habitualmente se riega y mantienen humedad, lo que aumenta la probabilidad de electrocución.
- Por ningún motivo realizar instalaciones provisorias al interior de la vivienda si no cuenta con respaldo técnico. Éstas pueden quedar defectuosas y provocar accidentes fatales o incendios en los hogares.
- Ser precavido con el uso e instalación de extensiones. No sólo se corre el riesgo de sobrecarga, sino que también los niños y mascotas se pueden enredar y corren riesgo de electrocución.
- Las extensiones también deben estar certificadas para asegurar su calidad y evitar recalentamientos del cable.
- Cerciorarse que las extensiones no tengan cortes, fisuras o cables pelados y que el enchufe esté en buenas condiciones.
- Evitar el uso de multitomas porque sobrecargan el sistema eléctrico del hogar.
- Emplea en la medida de lo posible una iluminación de bajo consumo. Sustituir las viejas luces de Navidad por otras más eficientes nos ayudará a ahorrar energía.
- Procura encender las luces del árbol o del Portal de Belén solo cuando estés en casa. No te olvides de apagarlas cuando te vayas de casa o cuando vayas a dormir.
- En esta época del año son muy comunes los viajes y desplazamientos. Si es tu caso, no olvides de desconectar todos los aparatos electrónicos que sea posible.
Qué hacer en caso de accidente eléctrico
- Desconectar la corriente del Breaker (Taco, automático) y el artefacto que está en contacto con el accidentado.
- No tocar al accidentado hasta que ya esté desconectada la energía.
- Si no puede cortar la corriente, pararse sobre algo de madera o de goma y usar el mango de una escoba.
- Nunca nada metálico, para separar al accidentado del elemento que está generando la electrocución.
- Luego, envolver los pies del accidentado con una toalla seca y retirarlo de la fuente de energía para trasladarlo inmediatamente a un centro médico.
- Si usted sufre un accidente eléctrico llame de inmediato a los servicios médicos más cercanos. Marque estos números: Centro Regulador de urgencias CRUE 3173717451, Bomberos línea 119, Policía Nacional 3213945970, número único de emergencias 123, Enerca línea 115.
Fuente: Comunicaciones Enerca
CASANARE
Gobernador Zorro advierte a colaboradores de ‘Mamadeo’ tras su captura
Tras la reciente captura de alias ‘Mamadeo’, señalado como cabecilla de la red sicarial del Tren de Aragua en Casanare, el gobernador César Ortiz Zorro envió un mensaje directo a quienes hicieron parte de su estructura, asegurando que el delincuente está entregando información y que sus socios ya están identificados.
En rueda de prensa, Ortiz Zorro solicitó a la Fuerza Pública desplegar toda su capacidad operativa para ubicar a los integrantes de esta red criminal, vinculada a extorsiones, intimidaciones y hechos violentos que han impactado a comerciantes y ciudadanos de Yopal y varios municipios del departamento.
El mandatario recordó que la recompensa de $120 millones de pesos incrementó la presión sobre el delincuente y aportó datos determinantes que facilitaron la captura realizada en Perú, mediante cooperación internacional con Interpol y la Policía Nacional del Perú.
El gobernador señaló que los videos extorsivos enviados a comerciantes de Casanare eran grabados en territorio peruano y reiteró el llamado a denunciar sin ceder a exigencias económicas. La detención permitió confirmar que alias ‘Mamadeo’ mantenía operaciones criminales desde el exterior, pese a estar requerido por homicidio y concierto para delinquir.
CASANARE
De esta manera GeoPark apoyó a la educación en Casanare durante 2025
GeoPark presentó el balance de su apuesta por fortalecer la educación en Casanare, mediante iniciativas que abarcan infraestructura escolar, formación docente, acceso a educación superior y dotación de herramientas para el aprendizaje.
Estas acciones hacen parte de la estrategia de inversión socioambiental de la Compañía, orientada a promover mejores condiciones de vida y a ampliar oportunidades para sus comunidades vecinas, en línea con su propósito de Crear Valor y Retribuir.
Solo en 2025, GeoPark ha destinado más de $21.000 millones de pesos a iniciativas educativas en los territorios donde está presente, consolidando una visión integral que prioriza el fortalecimiento de capacidades locales y la creación de oportunidades de desarrollo a largo plazo. Esta apuesta se articula con la alianza recientemente firmada entre la Gobernación de Casanare y GeoPark, orientada a fortalecer la educación rural y la permanencia escolar en el departamento.
En los municipios de Hato Corozal y La Salina, la Compañía invirtió más de $5.800 millones de pesos, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, para fortalecer 14 instituciones educativas rurales mediante la entrega de material escolar y equipamientos. La dotación incluyó instrumentos musicales que impulsan la identidad cultural, implementos deportivos que promueven hábitos saludables y trabajo en equipo, mobiliario escolar que mejora las condiciones de aprendizaje, y procesos de acompañamiento pedagógico para docentes. Esta inversión beneficia a más de 4.500
estudiantes y miembros de la comunidad educativa en zonas rurales del departamento.
De manera complementaria, en Tauramena, la alianza con la Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente permitió mejorar las oportunidades de aprendizaje de más de 520 niños y niñas en siete sedes rurales, mediante la implementación de metodologías activas y colaborativas, el fortalecimiento del liderazgo docente y la participación de las familias en el proceso educativo. Así mismo, GeoPark realizó la entrega de 7.000 kits escolares en Casanare, Meta y Putumayo para
apoyar la continuidad educativa en comunidades rurales.
En cuanto al acceso a educación superior, la Compañía impulsa el Programa de Becas Universitarias para Mujeres en Ciencias e Ingenierías, que desde 2014 ha beneficiado a 14 jóvenes en América Latina, seis de ellas en Colombia, de las cuales tres ya se han graduado en el país.
GeoPark también desarrolla un convenio con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), que actualmente permite que 20 jóvenes casanareños cursen estudios profesionales en distintas áreas, ampliando las oportunidades de formación superior en el departamento.
“Cuando invertimos en educación rural, invertimos en el futuro de las regiones. Nuestra estrategia de inversión socioambiental busca ampliar capacidades locales y abrir oportunidades que permanezcan en el tiempo. Para GeoPark, esa es una manera de Crear Valor y Retribuir,” señaló Aníbal Fernández de Soto, Director de Naturaleza y Vecinos de GeoPark.
GeoPark continuará fortaleciendo alianzas público-privadas orientadas al desarrollo territorial sostenible y a la generación de oportunidades educativas para las comunidades donde está presente.
CASANARE
Alcaldía de Yopal y otras instituciones llevarán todos sus servicios este sábado a Quebradaseca
Para garantizar que la población rural acceda a la oferta estatal sin incurrir en costos de transporte ni tiempos de traslado, la Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría General, desplegará la estrategia “Yopal a tu Servicio” en el Corregimiento de Quebradaseca.
La jornada se llevará a cabo este sábado 22 de noviembre a partir de las 8:00 a.m., habilitando un espacio donde la comunidad podrá realizar más de 100 trámites y acceder a servicios esenciales en un mismo lugar.
¿Qué servicios estarán disponibles?
Los servicios a los que se podrá acceder incluyen medicina general, odontología, psicología, fisioterapia, nutrición y vacunación humana. asimismo, se dispondrá de servicios de bienestar animal con vacunación para caninos y felinos, jornadas de peluquería, pago de impuestos, y orientación en educación, formación y apoyo al emprendimiento.
Esta movilización cuenta con el respaldo de importantes entidades aliadas que se suman para brindar soluciones inmediatas a la comunidad, entre ellas: SENA, Unitrópico, Uniremington, Comfacasanare, ICA, Enerca, Personería Municipal, Agencia Nacional de Tierras, Fondo Nacional del Ahorro y Colpensiones.
De manera simultánea a la oferta de servicios, el Corregimiento celebrará su 2° Festival de la Llanería, Tonadas y Baile Sabanero. este componente cultural ofrecerá una feria gastronómica y muestras artísticas para el disfrute de las familias asistentes, fomentando así la economía local y el sentido de pertenencia.
La Administración Municipal reitera la invitación a los yopaleños, y a todos los habitantes del sector para que aprovechen esta oportunidad de poner al día sus diligencias pendientes y disfrutar de la riqueza cultural de nuestra tierra.
-
CASANARE22 horas agoAsí fue la captura de alias ‘Mamadeo’, principal cabecilla del Tren de Aragua en Casanare
-
CASANARE24 horas agoAnuncian aumento de lluvias el fin de año en la Orinoquía, prevenga Infecciones Respiratorias Agudas
-
CASANARE3 horas agoAlcaldía de Yopal y otras instituciones llevarán todos sus servicios este sábado a Quebradaseca
-
CASANARE34 minutos agoGobernador Zorro advierte a colaboradores de ‘Mamadeo’ tras su captura
-
CASANARE1 hora agoDe esta manera GeoPark apoyó a la educación en Casanare durante 2025
-
CASANARE3 horas agoSecretaría de Hacienda de Yopal estará hoy atendiendo trámites y servicios en Villa David


