Connect with us

CASANARE

Enerca advierte cortes de energía para esta semana en varios municipios

Published

on

corte de energia

Enerca informa a sus usuarios los mantenimientos de redes eléctricas programados para la semana que comprende del 14 al 20 de marzo de 2021.

A su vez, recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

Martes 16 de marzo de 2021 – Yopal – Urbano y Rural: Barrio Paraíso, Siete de Agosto, Ocobos, Senderos de Manare, Torres del Silencio, Pozo de Agua Villa Flor, Villa Flor, San Marcos. Sector Rural: Centro Poblado La Guafilla y sector Fondo Ganadero, Villa Jeremías, Quintas de Santa Ana, Bascula Guafilla, Prados de Valverde, Motel Las Palmas, Centro Hipoterapia, Veredas: Volcanera, Cagui Milagro, Cagui Esperanza. Industriales: Molinos Yopal (Acometida 13,2kv), EDS Llanerita, UVR Aeronáutica, Comcel Yopal Colina y usuarios asociados al circuito Código 15462.Mantenimiento que comprende de 7:00 am a 1:00 pm.

Martes 16 de marzo de 2021 – Aguazul – Urbano y Rural: Vereda Salitre, Sevilla, Unete, Atalayas, Laureles, Unión, Manoguia, San Rafael, Alta Mira, Agua Linda, Rio Chiquito, Primavera, Alto Lindo, Barrio Los Esteros. Antena Cerro Mil ETB, Candela Estéreo, Radio Azul, Válvula 26.Mantenimiento que comprende de De 8:00 am a 4:00 pm.

 Martes 16 de marzo de 2021 – Área urbana y rural de los municipios deTauramena y Monterrey. Usuarios Regulados: Ecopetrol Altos del Porvenir V, Comcel Cas Silvadero, Ejercito Nacional Batallón Tauramena, Comcel Tauramena 2, Comcel Monterrey. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 4:00 pm

Miércoles 17 de marzo de 2021 –Área urbana y rural del municipio de Hato Corozal y veredas asociadas a la subestación Carrastol y La Peral, como son: Sabanetas, Carrastol Alto, Bendicion De Los Troncos, San Jose Del Ariporo, La Veremos, Aricaporo, La Barranca, Carrastol, Tenllano, La Esperanza, Brisas Del Muese, Bebedero Bajo, La Enrramada, Llano Lindo, Peral Baja, Nueva Libertad, Aquimindia, La Manare.Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 5:00 pm.

Miércoles 17 de marzo de 2021 – Yopal-Rural: Veredas: corregimiento Tilodiran, Tilo Norte, Los Mangos, La Turupa, Los Anzuelos, Guacharacal, Parte del Arenal.Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 1:00 pm.

Jueves 18 de marzo de 2021 – Área urbana del municipio de Recetor, Vereda Piaguta, El Vegon, Maracagua , Vijua, Pueblo Nuevo Sector Caserio, El Vive, Volcanes, San Francisco, Comogo,  Vijagual, Sunce, San Rafael, Cerro Rico. Mantenimiento que comprende de 9:00 am a 4:00 pm.

Viernes 19 de marzo de 2021- Paz de Ariporo – Rural: Veredas: Candelaria Baja, La Palmita, La Veremos, El Totumo, El Porvenir, Ranchitos y Las Guamas, Parte de Candelaria Baja, Candelaria Alta, Caño Chiquito, La Chapa y Las Mercedes, Cañadotes, Las Mercedes, La Chapa, Rincon Hondo, Florida, El Vesia, Gaviotas, Labrancitas.Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 5:00 pm.

  Viernes 19 de marzo de 2021 – Área urbana del municipio de Nunchía, y las siguientes Veredas: Buenos Aires, Betania, Palmita.Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 1:00 pm.

  Sábado 20 de marzo de 2021- Yopal- Urbano: Brisas del Cravo, La Pradera, Pedregal, Estación de Policía Municipal Vía Sirivana, Hotel La Bendición. En el área rural: El Samán del Rio.Mantenimiento que comprende de 7:00 am a    1:30 pm.

Fuente: Enerca

CASANARE

Asamblea de Casanare suspende debate de proyecto para adicionar superávit presupuestal de 2024

Published

on

By

SUSPENSIÓN DEBATE

Después de cuatro horas de intenso debate, la Asamblea Departamental de Casanare decidió suspender la discusión en comisión del Proyecto de Ordenanza No. 006, mediante el cual la Gobernación busca modificar el presupuesto vigente adicionando el superávit del año 2024.

Este proyecto ya había sido presentado anteriormente y fue archivado durante el pasado periodo de sesiones ordinarias, razón por la cual esta segunda radicación generó amplio debate entre los diputados de las llamadas mayorías y minorías, así como de público que colmó las barras de la Asamblea Departamental.

La génesis de la discusión se centró en el análisis del ponente de la iniciativa, Jorge Eduardo García, quien considera que el decreto que adicionó cinco días a las sesiones extraordinarias, así como el proyecto de ordenanza en mención, está firmado por la Secretaria Privada Haidé Soler como Gobernadora encargada, quien no tendría competencia para hacerlo, por una disposición incluida en el mismo documento, que habla de una vacancia temporal del gobernador, lo que viciaría el decreto.

Ante la duda generada por la competencia de quien firmó el decreto que extendió las extraordinarias y otros temas, se tomó la decisión de suspender el debate de comisión y realizar este lunes mesas de trabajo, para tratar de subsanar la situación y continuar dando trámite a la iniciativa.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA  Casanare

Continue Reading

CASANARE

Según Secretaría de Movilidad, en Yopal 10.622 conductores deben renovar su licencia

Published

on

By

renovar licencia

Tener la licencia de conducción vigente es de vital importancia para el fomento de una movilidad más organizada en la ciudad. Este documento más allá de ser un instrumento legal obligatorio para conducir tanto motocicletas como vehículos, es una herramienta de seguridad vial, porque garantiza que el conductor cumple con los requisitos necesarios y está capacitado para conducir, lo que reduce el riesgo de siniestros viales.

Dada su importancia, la Secretaría de Movilidad Municipal hace un llamado a todos los conductores de Yopal para que mantengan su licencia de tránsito vigente, ya que actualmente, 10.622 conductores la tienen vencida, lo que representa un riesgo tanto para ellos como para los demás usuarios de la vía.

¿Cómo es el trámite?

Este es un trámite sencillo de realizar si se trata de renovación, pero si por el contrario se realiza la expedición por primera vez debe tener en cuenta el siguiente proceso que debe seguir:

Inscripción en el RUNT: Asegúrate de estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).​
Examen Psicomotriz: Realiza el examen psicomotriz en un centro de reconocimiento a conductores autorizado en la ciudad.

Curso de Conducción: Completa el curso de conducción en un centro de enseñanza automovilística. Ambas entidades subirán los certificados correspondientes a la plataforma del RUNT.

Solicitud de Expedición: Dirígete a la Secretaría de Movilidad de Yopal para solicitar el trámite de expedición de la licencia.

Se debe realizar en las nuevas instalaciones de la Secretaría de Movilidad, ubicadas en la carrera 7 # 20-61, Marginal de la Selva, diagonal al concesionario de Toyota, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., sin necesidad de cita previa.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal dice que mantendrá control a piques ilegales en pro de la convivencia ciudadana

Published

on

By

control-a-piques

El compromiso por la sana convivencia de los yopaleños se ha ratificado a través del trabajo que se viene realizando para controlar los piques ilegales, así se ha disminuido el volumen a esta actividad que se hace a altas horas de la noche y que tanto incomoda a los vecinos en diferentes puntos críticos del municipio.

Este operativo se hizo en articulación entre las secretarías de Gobierno y Movilidad, quienes sumaron esfuerzos para atender los constantes llamados de la ciudadanía, que se ha manifestado cansada de esta situación que interfiere con la tranquilidad al no poder descansar por el ruido, el desorden y todo demás que se genera durante estas prácticas irresponsables, ya que estos piques ilegales muchas veces terminan en accidentes, ponen en riesgo a peatones y otros conductores, y generan sensación de inseguridad en los habitantes de los sectores afectados.

Además, es importante tener claro que la contaminación auditiva también afecta la salud de todos, entendiendo que el sueño e incluso el bienestar de niños, adultos mayores y personas con condiciones especiales, requiere de un entorno tranquilo.

Desde la Administración Municipal se reitera el llamado a quienes participan de estos piques, que existen sanciones establecidas por la Ley y que los operativos van a continuar, para que entre todos logremos cuidar nuestra ciudad. Por eso, cada acción que realizamos va dirigida a que todos podamos vivir mejor, con más orden y más respeto.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido