CASANARE
En Yopal y Maní cayeron dos hombres dedicados al hurto
El coronel William Quintero, comandante (e) de Policía de Casanare, indicó que luego de recolectar abundante material probatorio, lograron que se expidieran órdenes de captura contra dos hombres de 34 y 40 años de edad respectivamente, por el delito de hurto calificado y agravado.
Los capturados
Uno de los capturados es Didier Alexander Avendaño Suárez, de 34 años de edad, natural de Puerto Gaitán, Meta, quien fue detenido en el municipio de Maní.
Según las autoridades, el indiciado presenta en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) 10 registros por hurto y dos condenas, una en 2014 y otra en 2018 también por este mismo delito.
De acuerdo a la investigación, el pasado 29 de junio de 2017 se presentó un hurto en un establecimiento del Centro de Maní, donde fueron violentados los candados de la entrada para ingresar y hurtar unas máquinas de juegos de azar sustrayendo el dinero de las mismas.
El otro capturado es Estid Abreo Zuleta, de 40 años de edad, natural de Santa Marta, quien fue detenido en vía pública del Complejo Deportivo Los Hobos de Yopal, bajo coordinación de la Fiscalía 10 Local.
En el marco de la investigación se conoció que el indiciado, para el pasado 14 de agosto de 2019, al parecer ingresó a un establecimiento comercial ubicado en el Barrio Nuevo Hábitat de Yopal, y mediante amenaza con arma blanca (cuchillo) despojó de sus pertenencias a quien atendía el lugar.
Según reporte de la Policía Abreo Zuleta también es sujeto activo del hurto de elementos de cómputo pertenecientes a la Policía Nacional, pues ingresó a la residencia de un Patrullero que descansaba, violentando la cerradura para hurtar una motocicleta Best, el Radio de comunicaciones policial y dos portátiles.
De acuerdo con el reporte policial, el indiciado presenta en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) 3 registros por hurto calificado, un registro por receptación y un registro por lesiones personales.
Según el comandante (e) de Policía, hasta la fecha se reporta la captura de 32 delincuentes dedicados sistemáticamente al hurto en todas sus modalidades, de 40 que se tenían este año como objetivo.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
180 lideresas casanareñas se graduaron del programa de empoderamiento “Podemos Ser”
180 lideresas de los 19 municipios de Casanare culminaron su proceso de formación en el programa “Podemos Ser” de la Fundación Konrad Adenauer. Esta iniciativa impulsa la autonomía, el liderazgo y la participación activa de las mujeres en los escenarios políticos, comunitarios y sociales del departamento.
A lo largo de varios meses de formación, las participantes fortalecieron sus capacidades mediante talleres vivenciales, espacios de diálogo y metodologías participativas que les permitieron desarrollar herramientas para la gestión pública, la incidencia social y el trabajo colaborativo en sus comunidades.
Durante el acto de graduación, la gestora social de Casanare, Diana Soler, resaltó la labor de las participantes al afirmar que cada una representa una semilla de cambio en su territorio y que el programa fomenta redes de solidaridad, acción y esperanza entre las mujeres.
De igual forma, la secretaria de Integración, Desarrollo Social y Mujer, Adriana Alfonso, destacó el enfoque territorial de la iniciativa, que llegó hasta zonas rurales y comunidades históricamente marginadas, promoviendo la equidad y el reconocimiento del poder transformador de las mujeres casanareñas.
La puesta en marcha del programa ha sido posible gracias a la articulación con la KAS Colombia y al acompañamiento de Luisa Fernanda Uribe, referente de liderazgo político de jóvenes y mujeres, quien ha contribuido a identificar nuevos liderazgos y conectar procesos sociales en todo el territorio.
El programa “Podemos Ser” se consolida como un modelo de formación que fortalece el tejido social de Casanare y proyecta a sus lideresas como protagonistas de los cambios que requiere el departamento.
CASANARE
Aprehenden licor ilegal en Yopal, con estampillas de otros departamentos o deterioradas
A pocos días de la noche de Halloween, el Grupo Anticontrabando de la Secretaría de Hacienda de Casanare realizó la aprehensión de varias botellas de licor que ingresaron de forma irregular al departamento. Algunas presentaban estampillas de otras zonas del país, deterioradas y con señales que despertaron sospechas sobre su autenticidad. Entre los productos incautados se encontraron vinos, sabajón, tequila y vodka, con un valor comercial superior a un millón cien mil pesos.
En desarrollo de las acciones de control y vigilancia al comercio en Yopal, el operativo se efectuó con el objetivo de prevenir la distribución y venta de bebidas que no cumplan con los requisitos legales y sanitarios exigidos, especialmente durante las celebraciones de fin de mes.
Por esta razón, la Secretaría de Hacienda departamental reiteró el llamado a comerciantes y consumidores para verificar que cada botella de licor cuente con la estampilla oficial de Casanare, distintivo que garantiza su procedencia legal y aporta al fortalecimiento de los recursos públicos destinados a proyectos de inversión en el departamento.
CASANARE
Minsalud comprometió $100 mil millones para cofinanciar el Hospital de Alta Complejidad para Casanare
Desde el aeropuerto El Dorado, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció el respaldo del Gobierno Nacional al Hospital de Alta Complejidad para Casanare, considerado el proyecto más importante en materia de salud para la Orinoquia y una de las grandes prioridades del gobernador César Ortiz Zorro.
Aunque la visita oficial del ministro al departamento debió reprogramarse por las condiciones climáticas que afectaron el aeropuerto de Bogotá, el alto funcionario confirmó la cofinanciación de la obra, que contará con recursos compartidos entre la Nación y la Gobernación, cada una con un aporte de 100 mil millones de pesos.
Durante su declaración, Jaramillo resaltó la gestión y el liderazgo del mandatario casanareño, señalando que “el gobernador ha estado muy dedicado con este proyecto”. También destacó la calidad técnica y estructural de la iniciativa, afirmando que “cuando se termine, será una obra de una magnitud sumamente importante para Casanare”.
El ministro precisó que la Gobernación podrá avanzar en la contratación de la construcción, ya que el proyecto cuenta con los recursos garantizados.
Con esta infraestructura se fortalecerá la atención médica en toda la Orinoquia. El hospital contará con seis pisos, 20 consultorios y servicios especializados en 23 áreas médicas, entre ellas anestesiología, cardiología, cirugía general, pediátrica, plástica y oncológica, así como oncología clínica, neonatología, neurocirugía, ginecoobstetricia, nefrología, otorrinolaringología, urología y hematología.
El diseño incluye una unidad oncológica, una unidad renal, banco de sangre, central de mezclas, unidades de cuidados intensivos e intermedios, dos pisos de hospitalización y un área académica destinada a la formación médica.
Al cierre del anuncio, el gobernador Zorro destacó que este logro es resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos nacional y departamental. Expresó su gratitud al presidente Gustavo Petro, al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, a la senadora Sonia Bernal, al alcalde Marco Tulio Ruiz y a todo el equipo que ha hecho posible este avance para la salud y el bienestar de los casanareños.


