CASANARE
En Yopal se realizaron los Premios CrioYo Mi Tierra 2019
Como un merecido reconocimiento a la labor ambiental de familias, instituciones educativas y comunidades vecinas a la operación de Equión, se realizaron los Premios CrioYo Mi Tierra 2019, del programa de educación ambiental de la compañía operado por la Asociación de Becarios de Casanare.
“Al cumplirse 10 años de desarrollo de este Programa que ha promovido en las comunidades el conocimiento y la gestión del territorio a partir de un trabajo genuino por la conservación del medio ambiente, se crearon los Premios con el propósito valorar el aprendizaje y liderazgo de las iniciativas ambientales, y contribuir a su sostenibilidad”, señaló Rafael Calixto, supervisor ambiental de Equión.
De acuerdo con Marcela Vega, directora de Educación para la Gobernanza de la Asociación de Becarios de Casanare (ABC), para la elección de las iniciativas ganadoras se tuvo en cuenta que éstas fueran acciones escolares, familiares o comunitarias que abordaran temas como gestión comunitaria del agua, residuos sólidos, soberanía alimentaria, conservación de bosques y producción limpia.
Se premiaron tres iniciativas. La primera de ellas: ‘Puntos de acopio de residuos sólidos no orgánicos’ de la Junta de Acción Comunal de la vereda Palobajito (Yopal). Allí construyeron un punto de acopio veredal y avanzan en las gestiones para adecuar tres nuevos puntos para seguir aportando en la gestión de residuos sólidos en su corregimiento.
“Agradecemos a CrioYo Mi Tierra, a Equión y a ABC porque nos han llevado una gran fortuna intelectual con cursos y apoyo; consideramos que nuestro programa de recolección de residuos es muy importante porque el no manejo de estos residuos está contaminando el agua y las tierras, y con esta adecuación que estamos haciendo nos aliviamos todas las especies, pues hay más higiene y mejores condiciones de vida”, señalaron quienes recibieron el galardón.
También resultaron ganadores, Mary Alcira Cataño Corredor, de la vereda Magüito (Nunchía), con una iniciativa en ‘Soberanía Alimentaria’, quien con su familia decidió tomar las riendas de su alimentación y cultivar hortalizas, que, acompañadas de aromáticas, flores, humus de lombriz y compostaje, ayudan a proveer diariamente de alimentos nutritivos, frescos y orgánicos para su familia y vecinos.
Y la Junta de Acción Comunal vereda La Colorada (Yopal) con ‘Conservación y protección de nacederos’. Según su presidenta, Diana García, “como comunidad empezamos a trabajar en la protección de las fuentes de agua para que no se nos secaran y quedar con una gran riqueza natural; teniendo en cuenta que más que sembrar es el cuidado permanente que se debe dar a cada arbolito, es así que muchas personas nos colaboran regándolos y protegiéndolos. Gracias por este premio, es un incentivo para seguir aportando día a día con pequeños actos al cuidado del medio ambiente”, señaló.
Con el fomento, promoción y reconocimiento de iniciativas como estas, Equión ratifica su compromiso de asegurar una producción de hidrocarburos sostenible, que deja huella verde y se desarrolla en armonía con las comunidades y el medio ambiente, reconociendo la importancia del liderazgo y la gestión ambiental por parte de todos los actores presentes en los territorios.
Fuente: Comunicaciones Equión
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE18 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE17 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE18 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
NACIONALES10 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez


