CASANARE
En Yopal inicia segunda fase de caracterización de residuos sólidos
La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal-EAAAY, en convenio con Unisangil, dará inicio al proyecto de Caracterización de Residuos Sólidos en el municipio de Yopal en su segunda fase.
El proyecto consiste en recolectar una muestra puntual de residuos sólidos domiciliarios generados en la ciudad, resultados que serán de gran importancia para implementar estrategias de aprovechamiento que permitan mejorar el tratamiento de las diferentes clases de residuos.
En la primera fase realizada en el 2018 se realizó la caracterización en una parte del municipio, en algunos barrios de la comuna 1, 2, 3, 4 y la totalidad de los barrios las comunas 5 y 7; este año en la segunda fase se desarrollará la toma de muestras a partir del 5 de noviembre en los barrios restantes de las primeras cuatro comunas y la totalidad de los barrios de la comuna 6.
Se obtendrá una muestra de residuos de usuarios previamente identificados, quienes serán socializados y capacitados para el desarrollo de la actividad, los cuales serán seleccionados aleatoriamente por lo que no aplica a todos los habitantes de los sectores mencionados, los usuarios seleccionados serán informados mediante visita domiciliaria realizada por estudiantes de Unisangil quienes portarán su respectiva identificación para las visitas.
La Empresa Aclara que este proceso es necesario realizarlo desde la fuente de generación de los residuos para obtener una información real. Es una actividad reglamentaria de acuerdo al Decreto 2981 de 2013 y Decreto 1077 de 2015 y su resultado no afectará valores en tarifa ni modificaciones en estrato o tipo de uso.
Estos son los barrios que estarán incluidos en esta fase de toma de muestras:
COMUNA 1-COMUNA 3
BARRIOS LOS HELECHOS, JUAN PABLO, BICENTENARIO, URB. DALEL BARON, URB. VILLA DE SOL, URB. SALITRE.
1° recorrido: 5 de noviembre de 2019
2° recorrido: 7 de noviembre de 2019
3° recorrido: 9 de noviembre de 2019
COMUNA 3
VILLA NATALIA, B. EL OASIS, B. EL MASTRANTO, URB. VILLAS DE SAN JUAN, B. MARIA PAZ, LOS YOPOS, CARRERA 19 DE LA CALLE 24 – 40. CARRERA 20 DE LA CALLE 40 -24, B. LAURELES, 20 DE JULIO
1° recorrido: 5 de noviembre de 2019
2° recorrido: 9 de noviembre de 2019
3° recorrido: 14 de noviembre de 2019
COMUNA 2-COMUNA 3
COLEGIO CARLOS LLERAS, COLEGIO BRAULIO CAMPESTRE, UNISANGIL CAMPESTRE, URB. SAN CARLOS, B. EL REMANSO, URB. JUAN H URREGO, CRA 29 CON 30, B. LLANO VARGAS, CALLE 24, MARIA MILENA, , EL TRIUNFO, VILLA BENILDA, LOS HEROES, GETSEMANI, VILLA DAVID,REMANSO 1, CAMORUCO
1° recorrido: 7 de noviembre de 2019
2° recorrido: 12 de noviembre de 2019
3° recorrido: 16 de noviembre de 2019
COMUNA 3
20 DE JULIO, COMCAJA, EL RECUERDO, LA FLORESTA
LOS ANDES, PROVIVIENDA, CONJUNTO RESIDENCIAL COMFACASANARE CR 27A N 27
1° recorrido: 9 de noviembre de 2019
2° recorrido: 12 de noviembre de 2019
3° recorrido: 14 de noviembre de 2019
COMUNA 2
VILLA LUCIA, XIRUMA, LLANO VARGAS, VILLAS DEL EDÉN, CARIBABARE, BRISAS DEL CRAVO, TORRES DE CUBARRO, EL REMANSO 1, COMFABOY, VILLAS DEL PARAÍSO, VILLAS DEL PEDREGAL, ALBORÁN, PONTEVEDRA, VALLE DE LOS GUARATAROS, VILLA MARÍA, LA ARBOLEDA, PUERTA AMARILLA, SENDEROS DE ARAGUA.
1° recorrido: 7 de noviembre de 2019
2° recorrido: 16 de noviembre de 2019
3° recorrido: 21 de noviembre de 2019
COMUNA 6
LLANO GRANDE, LLANO LINDO II, VILLA FLOR, SIETE DE AGOSTO, CIUDAD PARÍS, BOSQUES DE SAN MARTÍN, TORRES DE SAN MARCOS
1° recorrido: 18 de noviembre de 2019
2° recorrido: 20 de noviembre de 2019
3° recorrido: 22 de noviembre de 2019
INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS
1° recorrido: 19 de noviembre de 2019
2° recorrido: 21 de noviembre de 2019
3° recorrido: 23 de noviembre de 2019
Fuente: Comunicaciones EAAAY
CASANARE
Así fue la captura de alias ‘Mamadeo’, principal cabecilla del Tren de Aragua en Casanare
La captura de Keiber Oscaiber Torres, conocido como alias ‘Mamadeo’, fue confirmada por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro. El procedimiento se logró mediante una operación de cooperación internacional con la Policía Nacional del Perú.
Según el mandatario, alias ‘Mamadeo’ fue ubicado en la provincia de Chimbote, en el departamento de Áncash, gracias a datos técnicos enviados a las autoridades peruanas a través del mecanismo CIPSE. Durante el procedimiento, le fue hallada un arma de fuego y elementos relacionados con actividades extorsivas. De acuerdo con una fotografía suministrada por la Policía Nacional, fue capturado junto con otras personas.
Indagando en medios de comunicación peruanos, se observa que en la provincia de Chimbote se venían presentando situaciones similares a las registradas en Yopal en los últimos meses y atribuidas a la organización OFDY (La Oficina de Yopal) del Tren de Aragua, como es el ataque a tiros de las fachadas de algunos negocios o establecimientos comerciales, el más reciente de ellos una barbería.
¿Cuál es el prontuario de Mamadeo?
Las autoridades colombianas confirmaron que alias ‘Mamadeo’ era requerido por homicidio y concierto para delinquir y contaba con Circular Azul de Interpol. En octubre, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el gobernador Zorro habían ofrecido una recompensa de hasta $120 millones de pesos por información que permitiera su captura.
El comandante de Policía de Casanare, Coronel Pablo Galindo, señaló que el cartel de los más buscados de Casanare fue compartido con Interpol. Investigadores establecieron que “Mamadeo” pertenece al Tren de Aragua y en Perú se hacía pasar como integrante de la estructura conocida como Los Espartanos.
El gobernador Zorro agregó que varios videos extorsivos enviados a comerciantes del departamento se originaban desde Perú e instó a la ciudadanía a denunciar y no entregar dinero a estas estructuras criminales. Su prontuario incluye cobro de extorsiones, disparos intimidatorios y coordinación de más de ocho homicidios.
CASANARE
Anuncian aumento de lluvias el fin de año en la Orinoquía, prevenga Infecciones Respiratorias Agudas
La Secretaría de Salud de Yopal intensifica las acciones de prevención frente a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), ante el pronóstico del Ideam que anticipa un incremento del 10% al 20% en las lluvias para fin de año en la Orinoquía, factor determinante en el aumento de casos.
A través de la estrategia ‘Yopal te cuida’, la administración municipal reitera la información clave que los habitantes deben considerar para prevenir el contagio de estas afectaciones, buscando recordar que la prevención es una tarea colectiva.
Las IRA son causadas principalmente por virus y bacterias que se transmiten a través de gotas respiratorias al toser, estornudar, hablar o por contacto con superficies contaminadas. factores como los cambios de clima, la contaminación, el humo de tabaco, el hacinamiento y las bajas defensas aumentan el riesgo.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran tos y congestión nasal, fiebre persistente, dolor de garganta, dificultad para respirar, malestar general, y ruido o hundimiento de las costillas al respirar, signos que requieren atención oportuna.
Prevenir las IRA es responsabilidad de todos. la Secretaría de Salud enfatiza en acciones como el lavado frecuente de manos, uso de tapabocas si se presentan síntomas, ventilar espacios cerrados, evitar cambios bruscos de temperatura, mantener esquemas de vacunación al día, no automedicarse y consultar al médico si los síntomas persisten o empeoran.
La Secretaría de Salud recuerda que continúa desarrollando acciones de vigilancia epidemiológica, monitoreo y seguimiento de los casos de IRA en todo el territorio, garantizando que la población reciba orientación, atención oportuna y acceso a los servicios de salud necesarios.
CASANARE
Más 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare
La gestora Social de Casanare, Diana Soler, completó más de 800 ayudas técnicas recolectadas en lo que va del año, un trabajo que ha llegado a adultos mayores y personas con discapacidad en los 19 municipios del departamento. La más reciente jornada incluyó la recepción de 181 sillas de ruedas donadas por el Banco AV Villas.
Además, Soler destacó que cada elemento entregado transforma una historia y devuelve autonomía a quienes lo reciben. La gestora afirmó que estas ayudas representan oportunidades reales para mejorar la calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.
Todo por gestión y donaciones
Por otra parte, explicó que estos elementos han sido obtenidos mediante gestión y donaciones. En el cumpleaños del gobernador César Ortiz Zorro se consolidó la mayor entrega del año, luego de que el mandatario decidiera reemplazar los obsequios por ayudas técnicas. También se han sumado aportes de empresas privadas, incluida la reciente entrega del Banco AV Villas.
Finalmente, la Gestora Social recordó que el trabajo continúa en los municipios. A la fecha, el departamento alcanza más de 800 ayudas técnicas gestionadas durante el 2025, un registro que supera ampliamente las cifras de años anteriores y que sigue en aumento.
-
CASANARE17 horas agoAsí fue la captura de alias ‘Mamadeo’, principal cabecilla del Tren de Aragua en Casanare
-
CASANARE22 horas agoBuscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes
-
CASANARE19 horas agoAnuncian aumento de lluvias el fin de año en la Orinoquía, prevenga Infecciones Respiratorias Agudas
-
CASANARE21 horas agoMás 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare
-
CASANARE22 horas agoMás de 12 toneladas de residuos posconsumo se recolectaron en Yopal y otros 10 municipios
-
CASANARE22 horas agoAlcaldía de Yopal tendrá atención al público este sábado
-
CASANARE22 horas agoCasanare estará presente en la feria Colombia son las Regiones en Bogotá este fin de semana
-
CASANARE23 horas agoEn Yopal, intensifican controles en parques y vías por seguridad y movilidad


