CASANARE
En Yopal inicia segunda fase de caracterización de residuos sólidos

La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal-EAAAY, en convenio con Unisangil, dará inicio al proyecto de Caracterización de Residuos Sólidos en el municipio de Yopal en su segunda fase.
El proyecto consiste en recolectar una muestra puntual de residuos sólidos domiciliarios generados en la ciudad, resultados que serán de gran importancia para implementar estrategias de aprovechamiento que permitan mejorar el tratamiento de las diferentes clases de residuos.
En la primera fase realizada en el 2018 se realizó la caracterización en una parte del municipio, en algunos barrios de la comuna 1, 2, 3, 4 y la totalidad de los barrios las comunas 5 y 7; este año en la segunda fase se desarrollará la toma de muestras a partir del 5 de noviembre en los barrios restantes de las primeras cuatro comunas y la totalidad de los barrios de la comuna 6.
Se obtendrá una muestra de residuos de usuarios previamente identificados, quienes serán socializados y capacitados para el desarrollo de la actividad, los cuales serán seleccionados aleatoriamente por lo que no aplica a todos los habitantes de los sectores mencionados, los usuarios seleccionados serán informados mediante visita domiciliaria realizada por estudiantes de Unisangil quienes portarán su respectiva identificación para las visitas.
La Empresa Aclara que este proceso es necesario realizarlo desde la fuente de generación de los residuos para obtener una información real. Es una actividad reglamentaria de acuerdo al Decreto 2981 de 2013 y Decreto 1077 de 2015 y su resultado no afectará valores en tarifa ni modificaciones en estrato o tipo de uso.
Estos son los barrios que estarán incluidos en esta fase de toma de muestras:
COMUNA 1-COMUNA 3
BARRIOS LOS HELECHOS, JUAN PABLO, BICENTENARIO, URB. DALEL BARON, URB. VILLA DE SOL, URB. SALITRE.
1° recorrido: 5 de noviembre de 2019
2° recorrido: 7 de noviembre de 2019
3° recorrido: 9 de noviembre de 2019
COMUNA 3
VILLA NATALIA, B. EL OASIS, B. EL MASTRANTO, URB. VILLAS DE SAN JUAN, B. MARIA PAZ, LOS YOPOS, CARRERA 19 DE LA CALLE 24 – 40. CARRERA 20 DE LA CALLE 40 -24, B. LAURELES, 20 DE JULIO
1° recorrido: 5 de noviembre de 2019
2° recorrido: 9 de noviembre de 2019
3° recorrido: 14 de noviembre de 2019
COMUNA 2-COMUNA 3
COLEGIO CARLOS LLERAS, COLEGIO BRAULIO CAMPESTRE, UNISANGIL CAMPESTRE, URB. SAN CARLOS, B. EL REMANSO, URB. JUAN H URREGO, CRA 29 CON 30, B. LLANO VARGAS, CALLE 24, MARIA MILENA, , EL TRIUNFO, VILLA BENILDA, LOS HEROES, GETSEMANI, VILLA DAVID,REMANSO 1, CAMORUCO
1° recorrido: 7 de noviembre de 2019
2° recorrido: 12 de noviembre de 2019
3° recorrido: 16 de noviembre de 2019
COMUNA 3
20 DE JULIO, COMCAJA, EL RECUERDO, LA FLORESTA
LOS ANDES, PROVIVIENDA, CONJUNTO RESIDENCIAL COMFACASANARE CR 27A N 27
1° recorrido: 9 de noviembre de 2019
2° recorrido: 12 de noviembre de 2019
3° recorrido: 14 de noviembre de 2019
COMUNA 2
VILLA LUCIA, XIRUMA, LLANO VARGAS, VILLAS DEL EDÉN, CARIBABARE, BRISAS DEL CRAVO, TORRES DE CUBARRO, EL REMANSO 1, COMFABOY, VILLAS DEL PARAÍSO, VILLAS DEL PEDREGAL, ALBORÁN, PONTEVEDRA, VALLE DE LOS GUARATAROS, VILLA MARÍA, LA ARBOLEDA, PUERTA AMARILLA, SENDEROS DE ARAGUA.
1° recorrido: 7 de noviembre de 2019
2° recorrido: 16 de noviembre de 2019
3° recorrido: 21 de noviembre de 2019
COMUNA 6
LLANO GRANDE, LLANO LINDO II, VILLA FLOR, SIETE DE AGOSTO, CIUDAD PARÍS, BOSQUES DE SAN MARTÍN, TORRES DE SAN MARCOS
1° recorrido: 18 de noviembre de 2019
2° recorrido: 20 de noviembre de 2019
3° recorrido: 22 de noviembre de 2019
INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS
1° recorrido: 19 de noviembre de 2019
2° recorrido: 21 de noviembre de 2019
3° recorrido: 23 de noviembre de 2019
Fuente: Comunicaciones EAAAY
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano